• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
¿Soy realmente parte de la generación X ?
22 abril, 2013
Foto By Eva Collado Durán
El otro día, cayó en mis manos de nuevo un estudio sobre las diferentes generaciones que conviven en nuestras organizaciones con sus pros y contras … Y resulta que por una cuestión de nacimiento (y supongo de otras muchas variables que se han tenido en cuenta a la hora de realizarlo) va y resulta que yo me encuentro en la “Generación X”  , imagino que de la misma manera que soy tauro por haber nacido en el mes de mayo o una enamorada de “The Cure” por ser uno de mis grupos favoritos.
Quise indagar más en el tema y resulta que los que pertenecemos a la generación X según artículo de Cristina Simón somos : “La primera generación de mayor preparación académica y experiencia internacional en la historia. Los X inician una ruptura con los formalismos característicos hasta el momento, demandando un entorno más informal y el abandono de la autoridad jerárquica en pro de estructuras más horizontales y flexibles. Son los pioneros de las políticas de flexibilidad y conciliación. Es una generación rica en emprendedores, dado que la iniciativa personal se prima desde un contexto de escepticismo ante las grandes empresas.” 
 
Cuando lo leí pensé automáticamente que me siento orgullosa de formar parte de esta generación, una generación que ha trabajado y sigue trabajando valientemente para cambiar las cosas día a día e innovar. La generación de los emprendedores, la generación que ve en la conciliación una mejor vida, la generación que apuesta por la flexibilidad, el uso de las nuevas tecnologías y de las Redes Sociales, la generación que en definitiva, no ha dejado pasar su tren y ahora, ya no solo son ocupantes, sino pasajeros de primera línea, personas con ganas de cambiar las cosas y de hacer de este mundo, un mundo mejor.
 
Y no es fácil … Muchas de las personas de la Generación X siguen luchando todavía contra los mismos paradigmas y con los mismos problemas:
 
Luchando con adictos al trabajo que todavía piensan que la vida es sólo trabajar, a lo que dedican miles de horas olvidando de que la vida es otra cosa… personas que te explican que han cogido 20 aviones en un mes y que eso “mola mogollón”, personas que creen que esta dedicación al trabajo es lo mejor que les puede pasar… Y lo peor, que esa es la dinámica en la que deben continuar… 
 
Luchando con personas que creen que por años y experiencias, su palabra o sus creencias son dogmas de fe que todos debemos acatar sin rechistar … incapaces de plantearse siquiera si las cosas pueden ser de otra forma, que apoyan la cultura del “presentismo”  y que entienden la lealtad al proyecto por las horas que pasas sentado en tu despacho, luchando por obtener nuevas medidas de flexibilidad que son entendidas como tener una baja implicación …
 
Sintiéndose penalizados e incomprendidos por querer marcar la diferencia e innovar y corriendo el riesgo de convertirnos en alguien al que quizás no valoren por desconocer el valor añadido que podemos aportar.
 
Luchando por ser precisamente la Generación X, una generación a la que la crisis y este cambio tan profundo le pilla en la madurez y en muchos casos marcada por la supervivencia, viendo como no se apuesta por ellos aunque tengan una capacidad para innovar y para pensar en el futuro como nadie.
 
El mundo HA CAMBIADO !!! de las generaciones anteriores nos vamos a quedar sólo con lo bueno que es mucho y de las que vienen, vamos a aprender todo lo que podamos. En la convivencia, la adaptación y la innovación está, sin duda alguna, una gran parte del éxito de nuestras organizaciones.
 
 
 
 
 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Cambio  / Formación  / Marca Personal  / Recursos Humanos  / slider  / tendenciasrh20

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

37 Comentarios


Félix Ruiz
22 April, 2013 en 10:18 am
Contestar

¿Si soy realmente parte de la Generación X? SÍÍÍÍÍÍ I'm X G! Gracias Eva, por tu entrada, por la elección del vídeo (ufff! espectacular, qué subidón!!!) As usual: MAEP "Monda's addict Eva Posts"



Santi Braojos
22 April, 2013 en 10:18 am
Contestar

Muy bueno amiga, vivo a diario rodeado de gente que solo piensan en el trabajo y opinar distinto es ser un proscrito. El video muy bueno lo archivo.Un abrazo. ;))



Javier B
22 April, 2013 en 10:18 am
Contestar

Generación X ohhhh yeah!totalmente de acuerdo cada generación tienes sus cosas,lo mejor quedarse con lo bueno,recordar los logros del pasado,luchar por el presente y aprender de lo que nos depare el futuro,me encanta el post (he dicho)



basketandtalent.com
22 April, 2013 en 10:18 am
Contestar

Yo también nací en Mayo, Tauro y me gustan The Cure… Y también me siento muy identificado con el contenido del post. Escrito desde dentro, das en la diana de lo que pensamos muchos en estos tiempos de cambio. Enhorabuena!



Pedro Lalanda II
22 April, 2013 en 10:18 am
Contestar

Adaptación, Innovación…no perder el tren, en definitiva, son conceptos y definiciones que marcan el progreso del ser humano, en general y – con mayor énfasis aún – en el emprendedor, en particular. Apertura de miras, curiosidad y respeto por los distintos puntos de vista, son las claves para avanzar positivamente en tales conceptos. Y todo ello se basa – según este eterno luchador por la readaptación – en la expresión de una actitud permanente: la Humildad.

Uno – perteneciente a la generación de Baby boomers – ha ido reciclándose a las siguientes, tratando de actualizarse, manteniendo lo mejor de las anteriores, con la convicción de no hay ninguna de ellas que sea paradigmática.

Te felicito por el tema y el debate, y aprovecho también para felicitar a otra querida amiga común, Mercedes Fernández, esa Millennial de pro que lo inició tímidamente en otro lugar, con un gran mérito: la verdad es que este viejo eterno aprendiz se siente tremendamente agradecido y orgulloso de tí y de tant@s jévenes valores que le honran con su amistad y enseñanza.

Un fuerte abrazo.



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 10:27 am
Contestar

Bienvenido de nuevo a esta mi casa 2.0, gracias siempre por tu compañía y comentarios amigo !! Cualidades óptimas las que nombras que acompañadas de humildad sólo pueden traer avances y prosperidad segura. Conozco perfectamente tu trayectoria y eres un claro ejemplo de que estar encuadrado en una generación u otra carece de sentido, lo verdaderamente importante es saber, como bien dices, adaptarse a través de la curiosidad, el reciclaje y otras miles de cosas … para prueba tu, y Mercedes esa millennial maravillosa que está desplegando unas alas que le auguro mágicas. Soy yo la que se enorgullece de tenerte cerca en este camino que recorreremos una vez más juntos. Abrazo inmenso Pedro !!!



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 10:29 am
Contestar

Hola !!! Gracias por tu coemntario y feliz de tenerte por aquí!! Tenemos muchas cosas en común lo que me recuerda que pronto celebraremos un cumpleaños más!!! Me alegra que te haya gustado la reflexión de hoy nacida como bien dices desde dentro. Un abrazo grande 😉



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 10:35 am
Contestar

Hola Javier!! Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí !! cada generación ha sido tremendamente especial y ha tenido que luchar contra sus propios demonios, a nosotros nos ha tocado un época quizás un poco más difícil pero con la suerte de que nos pilla en la madurez, vamos, con una experiencia a nuestras espaldas que no deja de ser una ventaja, mi filosofía hacer de los problemas una oportunidad!!.
Un abrazo y vuelve cuando quieras que siempre serás bien recibido 😉



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 10:40 am
Contestar

Hola Santi!! otro X ehh ? gracias por tu comentario y ya saber a seguir luchando para que estas cosas no sucedan o no se repitan. Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 10:41 am
Contestar

Hola Félix!!! bienvenido de nuevo!! el subidón me lo has dado tu a mí con este comentario, mil gracias por tu apoyo incondicional siempre 😉



Víctor Candel
22 April, 2013 en 8:02 pm
Contestar

Hola Eva,
Como siempre sorprendiéndonos con un post para reflexionar.
Nunca he entendido, ni entenderé, esa mania de catalogar todo. Nos fijamos más en lo que nos separa que en lo que nos une y nos iguala. Siento cierto desarraigo a la generación que me toca, al haber nacido en el 78, debería navegar un poco entre dos aguas, X o Y, pero me niego, me quedo con lo que iguala a todas ellas: El respeto a la diversidad.
Un abrazo



Javier B
22 April, 2013 en 8:02 pm
Contestar

Es buena filosofía y tal vez deberíamos(me pongo de ejemplo) aplicárnosla,seguramente veríamos las cosas de otra manera y actuaríamos de una forma mas enérgica,positiva y descarada(en el buen sentido).

Gracias Eva! por la inivitación.

(Como dijo Termina-Aitor volveré!) 🙂



Manuel González
22 April, 2013 en 8:02 pm
Contestar

Mi generación creo, que ahora, empieza a encontrarse. La dificultad ha afilado ese lado de las emociones que pensaba perdida… gracias Eva



Rosa Elizabeth Quintana
22 April, 2013 en 8:02 pm
Contestar

Hola Eva! no puedo estar más de acuerdo contigo. Sabemos que las categorizaciones son una aproximación a la realidad, siento que nosotros los X somos los que estamos sentando las bases y "empujando para adelante" a las generaciones Y,Z,M …
No tenia el dato de que es la Generación con mayor preparación académica y… le creo.
Tenemos una responsabilidad enorme de ir acompañando los cambios…

Un abrazo y feliz de ser X 😉



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 8:15 pm
Contestar

Hola Rosa!! gracias por tu comentario!! Yo también me quedé sorprendida a medida que avanzaba en la lectura del estudio. En todo caso independientemente de la generación de la que se dependa , hoy como bien apuntas, no nos queda otra que ser generadores de cambio de forma conjunta !! Abrazo enorme!!!



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 8:18 pm
Contestar

Hola Manuel!! ese lado de las emociones mueven montañas y son capaces de transformar cualquier cosa así que bienvenidas sean siempre!! Abrazo amigo 😉



Eva Collado Durán
22 April, 2013 en 8:37 pm
Contestar

Hola Víctor !!! que ilusión tu comentario !! Pienso lo mismo que tu de ahí la broma del principio con lo del horóscopo… tendemos a catalogarlo todo y a meterlo todo en el mismo saco. Yo quiero pensar que somos la suma de experiencias de todas las generaciones anteriores y las que han nacido después… te reirás pero creo que personas como nosotros tenemos muchos rasgos ya de esos Millennials maravillosos. Y si amigo, como base de norma de vida y supervivencia el respeto a la diversidad siempre. Feliz de tenerte por aquí, abrazo!!



ANTONIO AYBAR ARIAS
23 April, 2013 en 8:07 pm
Contestar

Buenos días Eva,

Que bueno… ahora si que no se quien soy: Aybar, X , Y …? Lo que está claro, es que todos somos una incógnica y en muchos casos, a despejar todavía. Tú mejor que nadie, como experta en RRHH, sabrás que el conocerse, descubrir nuestra propia inteligencia y nuestro talento, es el primer paso para avanzar y para ello, la técnica del espejo y hacer feedback con otros, es sensacional, necesario y casi, casi, un ritual.

La necesidad y la situación, es la que nos ha obligado a hacer algo distinto y de ahí, que la mayoría de nosotros, además de algo "raritos", nos sintamos Emprendedores.

Creo que "parte" de nuestra generación y no sin esfuerzo, hemos sabido cambiar y posiblemente, ese es el único camino hacia el éxito y que lo alcancemos o no, eso se verá, pero la ilusión y las ganas de querer, no nos faltan, verdad?

Bueno como siempre, un placer participar en tu Blog y poder aportar mi granito de arena.

Sin otro particular,

Fdo: Mr X



Jesús Callejo Maderuelo
23 April, 2013 en 8:07 pm
Contestar

Hola Eva!! No sé si X, Y o Z…creo que personas como tú, podéis pertenecer a la generación que os dé la gana!! 😛 Muchas gracias de nuevo por otro estupendo post; te mando un besote (siempre con #unaactitudpositiva) desde un rinconcito en el sur 😀



Mar Novillo
23 April, 2013 en 8:07 pm
Contestar

Que bueno Eva!!
Aunque tarde, acabo de entrar en tu blog, no he podido evitar la tentación de introducir un comnetario a tu gratificante reflexión.
Ni que decir tienen, a estas alturas,que pertenezco a la misma generación X, supervivientes de la crisis de los 90 y lo que nos echen!!
Precisamente hoy en una comida de trabajo ha salido el mismo tema, parace que seguimos de actulidad, ja,ja!!
Muchas gracias por tu aportación, me ha encantado!!
Un fuerte abrazo!!



Amparo
23 April, 2013 en 8:07 pm
Contestar

Hola de nuevo por tu casa, Eva, haciendome un hueco con una sonrisa tremenda cada vez que te leo. Buen post, Sra. Collado, y precioso video. No se si quedarme con Los Cure, o con el trocito de Under Pressure.
No había oido nunca lo de Generación X. Pertenezco al Mayo del 67, que ahora mismo me suena a revolución, tal y como tenemos el patio, con las ganas que hay y con lo que nos encontramos.
Viendo el video, entiendo que seriamos la tercera generación en cambios de tradiciones.Lo del X debe ser por el tópico de Bob Derek, de mujer 10, por dios…generalizando, y en tanto broma, simil al mejor momento existencial.Momento en el que los tópicos y las moralidades no se ven solo desde una sola perpectiva.Que aunque se piense que no se piensa en el futuro, labras un presente de un pasado sembrado, que mañana es tu futuro, y lo mas importante, creo, que entiendes que LA PASION con la que emprendes en tu vida cotidiana el día a día, llevandola a tu trayectoria profesional, se hace un todo, que solo eres tu, pero lleno.Ya no solo las vacaciones hacen llenar el tiempo de tus cambios, experiencias y reflexiones o relax, sino que eres el quesito del trivial, donde necesitas completar tu historia para ganarte a ti, a tu tiempo, a tu vida.
Un placer compartir.
Saludos



Eva Collado Durán
23 April, 2013 en 8:13 pm
Contestar

Hola Amparo!! feliz de tenerte por aquí ya sabes. Yo también soy de mayo del 67 ahora sólo falta que me digas que eres del día 6 jajjaja ya sería lo más.. Me gusta la pasión que le has puesto a tu comentario y me encanta tu reflexión que bien daría para un nuevo post que te animo a que escribas!!! Y si amiga mia, da igual la generación lo importante siempre es la actitud en la adaptación y el avance, ser de una generación no exime de poder sentir o realizarse como la siguiente o la anterior. Un fuerte abrazo y vuelve cuando quieras, ya sabes que eres más que bienvenida !!!



Eva Collado Durán
23 April, 2013 en 8:16 pm
Contestar

Hola Mar gracias por tu comentario!!! Claro que seguimos de actualidad imagínate, todavía nos quedan 20 años de vida laboral por delante!! Lo que si es verdad que cuando se escriba de nosotros más adelante también dirán que pese a no haber nacido en la era digital si supimos adaptarnos y convertirnos en residentes digitales y esa debe ser una de nuestras metas sin duda alguna. Un fuerte abrazo para ti y hasta pronto amiga!!



Eva Collado Durán
23 April, 2013 en 8:19 pm
Contestar

Jjajjjajja Jesús gracias por tu comentario y compañía siempre!!! Esa es la gracia, quedarnos con lo bueno de generaciones anteriores y aprender de las nuevas y con ese coctel y nuestra experiencia actual a ver quien nos pilla !!. Mil besos y nos vemos prontito en mi adorada Sevilla 😉



María Moragues
25 April, 2013 en 10:26 am
Contestar

Eva, gracias por tu visión tan real y optimista! Debemos deshacer lo aprendido para crear un futuro mejor. Vivir el presente y aprender del día a día con entusiasmo y valentía. El vídeo genial! Ya tengo una bella sonrisa para el resto de la semana 🙂



Amparo
25 April, 2013 en 10:26 am
Contestar

Gracias, Eva.
Reflexión sobre la pasión, el quesito del trivial o los tópicos Bob Dereck??jajaja. No no no no, este es tu espacio, y me encanta seguirlo, ademas, soy del 4, mayor por dos diitas¡¡¡¡
Espero el siguiente.
saludos



Eva Collado Durán
25 April, 2013 en 10:31 am
Contestar

Hola de nuevo Antonio!!! Sin duda alguna eres ante todo Antonio Aybar, alguien que es capaz son duda alguna de adaptarse a todo lo que venga independientemente de la generación a la que pertenezca y de eso no me cabe duda alguna. La ilusión y la pasión acompañada sin duda alguna de la implicación, el trabajo y el aprendizaje son las claves del éxito para acompañar este cambio tan necesario. El placer es mío de contar siempre con tus opiniones y aportacones;) Abrazo!!



Eva Collado Durán
25 April, 2013 en 10:34 am
Contestar

Hola María!!! gracias por tu comentario. Me hace feliz ver que a través del post sois muchos los que os habéis identificado. Como bien apuntas hay que vivir en el presente pero como actor principal, actuando y siendo generador de cambio siempre. Me alegra haber despertado esa sonrisa a través del vídeo. Feliz semana y abrazo!!!



Emma Gómez
27 April, 2013 en 6:13 pm
Contestar

Genial Eva,
Brillante post.
Un abrazo
Emma



Gehisy
27 April, 2013 en 6:13 pm
Contestar

Hola Eva!!! Encantada de leer tus post, siempre te superas en el siguiente. Este particularmente me encanta y me tendrá reflexionando durante días. El video, todo un acierto. Gracias!!!!



Eva Collado Durán
27 April, 2013 en 6:20 pm
Contestar

Hola Gehisy!! gracias por tu comentario y gracias por hacerme llegar esta opinión sobre los post que lo que me produce es una alta motivación para continuar escribiéndolos. El video, cuando lo vi por primera vez no me dejó indiferente, es por ello que lo elegí, me venía como anillo al dedo!! Pásate por aquí cuando quieras 😉



Eva Collado Durán
27 April, 2013 en 6:21 pm
Contestar

Gracias Emma !!! es un honor para mi tenerte entre mis lectores, pero eso ya lo sabes. Un cálido y fuerte abrazo linda!!!!



Reyes Ramon
4 May, 2013 en 9:16 pm
Contestar

Hola,
Mi nombre es Reyes….y me declaro miembro de la Generación X 🙂

Y, feliz de estar en esta generación, de gente luchadora, optimista, creativa, alegre, entusiasta …..

Un beso grande Eva !!!



Eva Collado Durán
4 May, 2013 en 9:18 pm
Contestar

Jjajjajjajjaja ya me lo temía yo … te veo y siento muy X si!!! Ay Reyes y lo que nos queda pero siempre desde la pasión ehh!!. Mil besos compañera y abrazo inmenso!!!



Laura Rosillo Cascante
17 March, 2014 en 10:59 am
Contestar

Yo tengo un lío con esto de las generaciones…. Parece que pertenezco por edad a la generación del "Babyboomer", pero… te remito a lo que escribí en mi blog http://lrosilloc.blogspot.com.es/2014/01/madurescencia-pero-no-habia-entrado-yo.html
"Curiosamente, descubro que pertenezco a la generación Y, y que nada de lo que según Iese son las fortalezas de la generación Babyboomer tienen que ver conmigo. ¿Habré nacido a finales de los 90? Sí, seguramente es eso y uno de mis renacimientos profesionales y también vitales tiene que ver una de mis revoluciones personales al abandonar la Administración Pública y entrar a trabajar en la empresa privada.

Eso debe ser… Paso de creerme lo de las características generacionales, y prefiero referirme a las "mudas de piel" que he ido realizando a lo largo de mi vida. Así que, seguramente, en este momento tengo 15 años desde mi última gran transformación, estoy en plena adolescencia laboral y, efectivamente son años de aprendizaje, dudas y rebeldía…"



Eva Collado Durán
17 March, 2014 en 11:03 am
Contestar

Hola Laura!!! No sé por que tu comentario no ha aparecido hasta hoy en comentarios pendientes de respuesta… cosas de esta plataforma. Si hay alguien en el mundo a quien yo conozca que sea capaz de pertenecer a todas y cada una de las generaciones existentes, aprovechas lo mejor de cada una de ellas y mudar esa piel en pro a la adaptación, transformación y aprendizaje eres TÚ amiga. Abrazo inmenso y que falta nos hacen más personas como Laura Rosillo 😉



La Generación Milenial, los nuevos consumidoresComunicación Activa
13 November, 2016 en 1:23 pm
Contestar

[…] necesidades, demandas y usos distintos a los de sus padres y antepasados, posteriores a la Generación X y los nacidos en el Baby […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.