• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Errores y frivolidades que matan el talento y otras tantas cosas …
22 julio, 2013
 
 
 
Quiero pensar que; a veces, se cometen los mismos errores desde la inconsciencia i/e ignorancia, aunque en ocasiones la frivolidad con la que se tratan ciertos temas en el seno de algunas organizaciones (que piensan que todos los cambios que se están produciendo no van con ellos) supera la ficción.
 
 

Mismos errores, descuidos, fallos… Da la sensación de que no convenga ni interese mejorar o avanzar… tanto invertido en la búsqueda del talento y… ¿Una vez reclutado qué? tanto esfuerzo en el reciclaje de talento existente y sin embargo se siguen repitiendo las mismas actitudes resistentes en algunas estrategias de RRHH.

En un futuro inmediato (y en algunos casos ya está pasando) cuando esta crisis amaine, este tipo de acciones pasará una factura difícil de superar, pues la fuga de talento que sufrirán estas empresas, será de tal calibre que la frivolidad de haberlo permitido será un ROI que marcará la cuenta de explotación de una forma trágica.

 

Marca y engagement 

Gastamos tiempo y dinero en el posicionamiento de nuestra marca en el mercado; construimos en Visión, Misión y Valores, un esfuerzo a nivel estratégico importantísimo y necesario pero… ¿Nos preocupamos en hacer vivir a nuestros empleados este proceso? ¿Les invitamos a formar parte? ¿Les contamos y compartimos esas nuevas líneas de negocio? ¿Nos preocupamos de lanzar acciones que hagan fluir en su ADN el orgullo de pertenencia a la misma?

 
No podemos olvidar que los mejores embajadores de una marca son las personas que trabajan en ella, personas que se sienten parte de un proyecto y son capaces de defenderlo a capa y espada. Es por todos sabido, que algunas marcas que han sufrido alguna crisis en social media han sido defendidas por sus propios empleados que en poco tiempo han sido capaces de acallar las voces de los externos rápidamente.
 

Employer Branding y Reclutamiento

El “Employer Branding” se trabaja desde dentro hacia fuera y eso a veces se nos olvida… Lo primero es establecer los mecanismos necesarios para que nuestros empleados estén contentos y se sientan privilegiados de trabajar en ella. El cómo ya se sabe: implantando políticas de retención y fidelización; haciendo del lugar de trabajo un entorno óptimo, estableciendo sistemas de reconocimiento y buenas prácticas (desde la flexibilidad hasta el ofrecimiento de un proyecto adecuado a la persona). No se puede empezar la casa por el tejado o usar este tipo de plataformas para captar el talento si no se corresponde con la realidad de lo que se vive en la empresa, pues el resultado de desencanto del nuevo empleado que se incorpora, se evidencia en muy poco tiempo.
 
Las organizaciones deberán ser muy hábiles y rápidas en este sentido, trabajar a fondo la imagen de la empresa si quieren captar a los mejores (ahora, el ir a trabajar a una multinacional ya no es prioritario ni garantía alguna para las nuevas generaciones, ya que ellos van a valorar otras cosas…). Recordad que pronto serán los candidatos quienes elijan a las empresas y no las empresas a los candidatos.
 

Redes sociales y Formación 

Muchos dicen que si nuestra empresa no está en redes sociales no existe… a mi modo de ver esto no es exactamente así, pero si no está, difícilmente nos encontrarán ¿no?

 
Es importante digitalizar a los equipos desde los planes de formación, invitarles a que conozcan todos los recursos que nos ofrece la Red y retarles a que apuesten por su auto-aprendizaje. 
 
Estos son los perfiles de futuro, personas con una buena reputación digital, personas que suman valor a las organizaciones… como apuntaba en mi último post Acceso a las Redes Sociales en la empresa ¿Sí o no?
 

Comunicación Interna

Triste ver cómo algunas empresas aún mantienen colgados esos buzones de sugerencias y tablones en sus paredes y peor aún… pensar que pueden ser útiles.
 
Casi que me atrevería a decir (y sé que aquí me saldrán detractores) que incluso las Intranets en las que se ha invertido tanto tiempo y dinero también han quedado ya  un tanto obsoletas… y es que el futuro de la Comunicación en las organizaciones ya ha llegado y pasa por la implantación de una Red Social Corporativa Interna. 
 
Sí, lo sé, existen miedos y reticencias y es que su implantación supone un cambio cultural tan grande que si no viene apoyado por la Dirección General es imposible que llegue a buen puerto. 
 
Solo aquellas empresas que sean capaces de dar este paso están en el camino idóneo.Solo las que la implanten de una forma abierta (a todos lo empleados), colaborativa y no jerárquica (un espacio donde todos seamos iguales) conseguirán hacer de esta herramienta un triunfo. 
 
Es la forma de innovar y de crear, compartir trabajo, la información necesaria, establecer sinergias y aprovechar el conocimiento en su totalidad lo que nos llevarán al éxito y a sentirnos parte importante del proyecto, y sí… Estamos hablando de un cambio cultural que hará de la gestión de las personas el éxito y la viabilidad de nuestras empresas.
A aquellos Departamentos de RR.HH que estén en esta transición :

Ha llegado el momento de coger el timón, de convertirse en estrategas, de impulsar la transformación que se necesita. Os animo a liderarlo en el seno de vuestras empresas y a que desarrolléis esas nuevas competencias que son ya “un sí o sí”: 

Los Departamentos de RRHH deben dejar de ser un departamento de servicios para convertirse en parte estratégica, deben recapacitar sobre su rol actual, modernizarse, generar confianza, innovar, desarrollar nuevas competencias tan necesarias como la digitalización de sus equipos, deben ser adaptables, flexibles, apostar por la colaboración, la comunicación transparente e impulsar el cambio a todos los niveles. Lo que si sabemos ya, es que las antiguas fórmulas no funcionarán …

 
 
 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Cambio  / Comunicación Interna  / Formación  / Marca Personal  / Recursos Humanos  / Selección  / slider  / tendenciasrh20

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

35 Comentarios


nanag313
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Excelente artículo. Gracias



Emma
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Me ha parecido muy interesante el post Eva, muchas gracias!

Yo ya te puedo decir que en mi sector cada vez más los candidatos eligen donde trabajar y estoy muy de acuerdo contigo sobre la importancia del Employer Branding. ¿Quién mejor imagen que los propios empleados de una empresa? Pero se sigue olvidando …

Sigamos aprendiendo, sigamos mejorando!
Un besazo Eva!



Francisco M.
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Hola Eva, excelente artículo el de hoy me ha gustado mucho.

Un saludo,
Francisco M.



ANTONIO AYBAR ARIAS
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Como siempre Eva, un toque más de coherencia que nos aportas con tus entradas.

Si el Talento es algo innato que cada uno llevamos dentro y quizás recaiga en la Empresa la Responsabilidad o Arte de explotar (en el mejor sentido de la palabra) será, si la Empresa no lo hace, problema nuestro, el del Trabajador, el saber trabajarlo y utilizarlo…. Ellos se lo pierden.

Me estoy encontrando con casos de gente que solicita empleo y que por desgracia, han estado muy acomodados en sus puestos de trabajo y no han tenido la iniciativa de formarse por ellos mismos y quizás las Empresas donde estaban continúen su actividad, pero ahora son ellos los que se encuentran en una situación difícil y sin apenas formación… Muchos dicen: No se hacer otra cosa.

Yo tengo una premisa que aprendí con la lectura de diversos libros y con mi formación, e intento aprovechar a diario y es la de avanzar en la vida gracias a lo que aprendo en la Empresa. Todo lo que yo he aprendido gracias a la Empresa es lo que me llevaré, aunque espero no sea necesario y pueda seguir aplicándolo en mi Organización.

Una de esas cosas que tanto debemos de cuidar y tu también lo has sabido hacer, es nuestra Imagen….Y de ahí que muchos, ya estéis eligiendo vuestro futuro.

Mi consejo: Mientras los demás se queden quietos…. Nosotros, sin excusas, avancemos y marquémonos nuestras propias estrategias.

Un abrazo



José Facchin
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Hola Eva.
No podría estar más de acuerdo contigo, aunque lamento profundamente que una parte de las empresas españolas no estén a por la labor.
Es una pena, pero hay muchos empresarios que están tomando esta crisis –algunos por una situación financiera real y otros aprovechando la ocasión- para reducir platillas, aumentar las funciones y abaratar costes a costa de los salarios de los trabajadores; difícilmente esto pueda conseguir mucho engagement, profesionalidad y otras cuestionas que ayuden a la competitividad de las mismas.
Espero que tarde o temprano nos demos cuenta de que la rentabilidad no pasa por no invertir, sino que por saber en dónde y cómo hacerlo.
Muy buen artículo, te felicito. 🙂
Un saludo.



noelialopezcheda
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Qué bueno Eva. Así es, conozco casos de empresas de RRHH que ayudaban a implantar este tipo de estrategias y ellos mismos NO lo aplicaban en "su propia casa". Muy triste, sí. Pero en algún momento, habrá que cambiar porque como indica el vídeo, vamos hacia un nuevo paradigma. Un abrazo.
Noelia



Javier B
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

el mundo cambia,los tiempos cambian,las personas también cambian….hay que acompañar el cambio no con resistencia u obediencia,si no participando en el,aprendiendo,innovando,dando ideas y mejorando…

El talento se va y el que queda cuando amaine como dices,no sera fácil de retener…

Como decían en una peli (bastante mala para mi) exigo lo mejor y doy lo mejor…si quieres lo mejor,lo mas talentoso,o que mejor encaje en tu organización,procura que das exactamente como contrapartida lo mismo como mínimo…

bueno que me lio y yo del tema empresas y tal poquito y por que algo leo….

Que me ha gustado mucho el post Eva 🙂



Pedro Lalanda II
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Un excelente post, tal como ya nos tienes acostumbrados…y la reflexión a la que a uno le induce es, querida Eva, de gran calado en este caso.

Siempre he pensado que todos los profesionales tenemos una gran responsabilidad en el ejercicio de nuestros respectivos oficios, pero, en el caso de las que se centran en las personas, esa incumbencia es enorme. El error cometido por un Juez, un Maestro, un Médico o un Profesional de RR.HH. afecta – en muchos casos irreparablemente – al "objeto" de su profesión/actuación y eso son palabras mayores: la frivolidad y/o la ignorancia pueden dar lugar a destrozos que jamás podrán recomponerse….

Por eso siempre he pensado que los responsables de los Recursos Humanos, en este caso tanto en las empresas como – muy particularmente – las Agencias de Selección y Gestión correspondientes deben tener unas características excepcionales cuya enumeración estaría aquí fuera de lugar. Pero todas ellas inscribibles en un marco absolutamente vocacional.

Tú, querida Eva, eres – como yo – perfectamente consciente de la evolución digital en la que nos encontramos inmersos. Y sabes que quienes no lo entiendan, ni hagan cuanto es necesario para adaptarse a ello, están condenados a desaparecer entre la vorágine. La Innovación, como muy bien insistes, es básica. Pero es preciso que, por encima de todo, no perdamos de vista la primacía de la persona sobre la organización y el entorno….

Me precio de conocerte y sé que ese es también tu Norte. Y me felicito.

Gracias por el post y cariñosos saludos.



Formando Personas
22 July, 2013 en 7:32 pm
Contestar

Interesantísimo tema. A veces me pregunto si, las empresas, tienen miedo de llevar a cabo algunas de éstas acciones, porque no confían en los profesionales y equipos que las conforman o porque no los valoran suficientemente.

En cualquier caso, estoy de acuerdo con que ha llegado el momento de coger el timón, y empezar a impulsar nuevas acciones que ayuden a los profesionales a crecer y desarrollarse dentro de las empresas, lo que hará a su vez que los mejores quieran trabajar en ellas.

Gracias por tan buen post, un placer leerte desde hace tiempo.



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 7:37 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Formando Personas!!! En algunos casos hay miedo,pero por lo general es por desconocimiento. Aquellas empresas que no sean capaces de "empoderar" a sus empleados están perdiendo una ventaja competitiva muy grande. El momento es ahora, y muchas , las que se han espabilado ya están notando sus beneficios a muy corto plazo. Gracias por vuestro acompañamiento siempre es un placer compartir con vosotros!!!



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 7:42 pm
Contestar

Mil gracias Pedro !!! es tal la sintonía que tengo contigo que poco más puedo decir … Las personas son el mayor capital social de las empresas, sin personas no hay resultados y es por eso que los Departamentos de RRHH son tan importantes ya que como me habrás oído hablar en otras ocasiones no dejan de ser personas que trabajan para las personas y este oficio o es vocacional y sale de la tripa o no se ejerce como se debe. Y por supuesto yo también "Me precio de conocerte y sé que ese es también tu Norte. Y me felicito. " Gracias de corazón !!!



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 7:45 pm
Contestar

Mil gracias por pasarte por aquí Javier y por tu comentario!! Así es el futuro está en adaptarse al cambio y en lograr un tándem lo mas ajustado posible entre empresa, empleado y resultado y para eso todos tenemos que poner de nuestra parte para llevar a nuestras organizaciones al éxito. Gracias y vuelve por aquí cuando desees 😉



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 7:48 pm
Contestar

Gracias Noelia !! Si , así es a veces pasa, pero esas empresas a la larga pagarán un precio alto por su comportamiento por que se quedarán solas o su nivel de rotación de personal será tan elevado que no acabarán de arrancar nunca. Bienvenido ese nuevo paradigma y los nuevos tiempos, que aunque parecen inciertos, seguro están plagado de oportunidades para las personas capaces de adaptarse. Un fuerte abrazo linda!!



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 7:55 pm
Contestar

Hola José !! Feliz de tenerte por aquí 😉 Si es una pena … está costando mucho que las empresas entiendan que estamos delante de una nueva era que presenta nuevos paradigmas que hay que afrontar y resolver cuanto antes, gestionar el cambio necesario es casi más importante incluso que el producto . El problema es que hay tal número de empresas con mal resultado que ahora están concentradas en la supervivencia y de forma errónea no tienen a nadie en sus equipos pensando en el futuro y eso les va a pasar una factura difícil de superar, y me temo que alguna de ellas ya no estará a tiempo de subirse a esa transformación tan necesaria.
Me alegra mucho que te haya gustado y bienvenido a mi casa 2.0 🙂



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 8:31 pm
Contestar

Hola de nuevo querido Antonio!! Cierto amigo en el panorama actual encontramos muchas personas como las que describes, en cierta manera acomodadas por lo que les ha tocado vivir y ahora al quedarse sin ese trabajo que lleva haciendo toda la vida se siente muy perdido. No les queda otra que espabilar como lo has hecho tu y muchos más y ya no sólo para elegir, si no para sobrevivir y ganar en una empleabilidad decente … Yo tengo amigos que han sido CEO´S y por desgracia, por su falta de adaptación al cambio, por no reciclarse ya nunca podrán acceder a un trabajo similar nunca más. Y me quedo con tu frase que me parece magistral : "Mientras los demás se queden quietos…. Nosotros, sin excusas, avancemos y marquémonos nuestras propias estrategias.". Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 8:32 pm
Contestar

Gracias Francisco !!! Me alegra que te haya gustado. Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 8:35 pm
Contestar

Hola Emma !!! Gracias a ti !! Es verdad en lo que apuntas hay sectores más aventajados como el tuyo que apuntan nuevas maneras y métodos. La mejor imagen es la que emana de dentro hacia afuera siempre y los mejores embajadores de la marca sus empleados y que esto no se valore es algo que no me cabe en la cabeza… Nos queda mucho por hacer y si … Sigamos aprendiendo y mejorando siempre amiga !! Mil besos !!



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 8:36 pm
Contestar

Mil gracias Nanag313 !! me alegra que te haya parecido útil y sea de tu agrado. Abrazo !!



Nube
22 July, 2013 en 8:38 pm
Contestar

"Hacer de mi experiencia un aprendizaje común y ensanchar las vías de la comunicación son la clave de superar las dificultades con éxito y que las aventuras permanezcan en el tiempo con energía, ensayando cada fracaso para llegar a un grar éxito a veces, ni tan siquiera esperado".
¡¡¡Te felicito y me quito el sombrero!!!. Es muy ignorante creer que guardando los secretos del saber conseguiremos el gran éxito. Un saludo.



Eva Collado Durán
22 July, 2013 en 8:40 pm
Contestar

Hola Nube !! bienvenida y gracias por este increíble comentario, estamos más que alineadas en pensamiento, yo también te felicito a ti !! Mucho por hacer y caminar pero ahí estaremos ¿No? Un fuerte abrazo !!!



Mireia Barneda
27 July, 2013 en 5:20 pm
Contestar

Interesante post. Creo que todavía queda camino por hacer ¿El cambio lo debe llevar a cabo el Dpto de RRHH o la Dirección? Si los de arriba no tienen la mente abierta, los de RRHH no podrán hacer mucho.
Me ha gustado el vídeo, pero en este país todavía importa el Título. Siempre he dicho que es un país de "titulitis".

¡Beso guapa!



Manuel Mata
27 July, 2013 en 5:20 pm
Contestar

Hola Eva,

Estoy totalmente de acuerdo con tu artículo, que me ha parecido muy instructivo, sobre todo para los Directores Generales de las empresas.

En mi opinión, una gran parte del personal de Recursos Humanos son conscientes ya de estos cambios y de la necesidad de innovar en estructuras y estrategias de valoración, reconocimiento y fidelización del talento que tienen en las empresas. Lo que ocurre, según lo que yo he observado en varias empresas en las que he colaborado, es que hasta el momento, por línea general, las Direcciones de las empresas dan prioridad al corto plazo, a la obtención de buenos resultados hoy.

¿Qué ocurre? Por ejemplo, se decantan preferiblemente por obtener hoy 75 que no solo 65, aún sacrificando que en el futuro se pudiera obtener de 100 a 150 en lugar de 75 a 90.

La política del pelotazo, del corto plazo, de la urgencia… hacen difícil que se apueste por el desarrollo personal, la escucha de las necesidades y el reconocimiento de los trabajadores. Esta es la realidad de muchas empresas españolas, aunque hay excepciones. Recuerdo en una empresa en la que trabajé en la que se cuidaba al empleado y se le hacía partícipe de la empresa, la estructura era bastante plana, se proveía de formación y ayudas para formarse al trabajador, etc. El resultado que he visto de esta empresa a lo largo de los años es que ha evolucionado a mejor, consiguiendo posicionarse muy bien en el mercado y dándose a conocer, cuando otras pierden terreno.

Enhorabuena por el artículo y recibe un cordial saludo!



Ángeles Bernáldez
27 July, 2013 en 5:20 pm
Contestar

Gracias Eva por este artículo tan interesante. Aunque me dedico a la Comunicación, siempre he estado muy interesada en el área de Recursos Humanos, y para mí además, en muchos casos van de la mano. Es cierto que queda bastante por avanzar, aunque en los 15 años que llevo como profesional he visto grandes cambios. Hay muchos tipos de empresas, con su identidad, problemas, circunstancias, etc, y ahora, con la crisis, hay cuestiones que se pueden estar resintiendo más que antes pero cada vez que escucho la frase de "las empresas no tienen alma, sólo buscan el beneficio", siempre respondo que las empresas son las personas que las forman. Creo que cada empresa es diferente, única y con los objetivos claros, se puede hacer mucho. Un abrazo



Frederic José
27 July, 2013 en 5:20 pm
Contestar

Especialemnte significativa para mi la frase "El “Employer Branding” se trabaja desde dentro hacia fuera y eso a veces se nos olvida…" Creo que es la claves del éxito de una organización…

Un abrazo



Gehisy
27 July, 2013 en 5:20 pm
Contestar

Excelente post, Eva!!!! Como siempre. Un abrazo.



Eva Collado Durán
27 July, 2013 en 5:22 pm
Contestar

Gracias Gehisy!! me alegra y motiva que te haya gustado !! Abrazo 😉



Eva Collado Durán
27 July, 2013 en 5:25 pm
Contestar

Hola Frederic !!! gracias por pasarte por aquí amigo !!!
Hay veces que por desgracia hay empresas que muestran una cara al exterior que no se corresponde con la interior y eso es un fiasco para los nuevos incorporados. Es un error grande no apostar desde dentro hacia afuera por que ya se sabe desde el lprincipio de los tiempos … se coge antes a un mentiroso que a un cojo… Feliz de tenerte por aquí, abrazo 😉



Eva Collado Durán
27 July, 2013 en 5:48 pm
Contestar

Hola Ángeles!! gracias por tu comentario, aprovecho también para agradecerte tu inestimable compañía y acompañamiento en las Redes.
Si, sin duda alguna el mayor capital social de las empresas no es ni su estrategia de Marketing ni su producto si no quienes lo logran, o sea las personas. Una empresa sin alma no es empresa. Estoy completamente de acuerdo en que las empresas se crean para lograr beneficios lógicamente, pero sin un personal motivado y comprometido eso no es posible. Todo ha cambiado mucho en el último año … quienes están incorporando los cambios necesarios sobrevivirán, los demás malvivirán o morirán por el camino. Gracias por pasarte por mi casita 2.0 y un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
27 July, 2013 en 5:53 pm
Contestar

Hola Manuel!! Gracias por tu comentario. Cierto amigo sin el compromiso y la implicación de las Direcciones Generales nada es posible. Si estos cambios no nacen dentro de las líneas estratégicas difícilmente puedan prosperar . Empresas basadas en culturas de pelotazo y apaga fuegos he visto ya cerrar unas cuantas … El ejemplo de empresa que nos explicas sí está en la línea de como van a tener que ser muchas en el futuro y como apuntas sus resultados son buenos, sólo así se puede continuar o tener a las personas que se necesitan. Te mando un abrazo y vuelve por aquí cuando así lo desees 😉



Eva Collado Durán
27 July, 2013 en 5:55 pm
Contestar

Hola Mireia !! Gracias por tu comentario princesa. Cierto en lo que apuntas en tus palabras, sin compromiso y apertura por parte de la Dirección General poco se puede hacer. Un título te abre la puerta pero no te garantiza la continuidad … queda muchooooo por hacer si … Un fuerte abrazo 😉



Angy Izquierdo
31 August, 2013 en 3:35 pm
Contestar

Buenas tardes Eva no había leído nunca un post tuyo y lo siento muchísimo!!! Tienes como todos dicen una razón impresionante porque están consiguiendo que la gente que realmente amamos nuestro trabajo perdamos el entusiasmo!!! Espero que lo lea mi jefe jajajaja.

Un saludo



Sofía
31 August, 2013 en 3:35 pm
Contestar

Interesantísimo post que además es un excelente "aviso para navegantes"…En mi opinión, se trata en muchas ocasiones de miedo a lo desconocido (en este caso las redes sociales) y este miedo ocasiona esa falta de transparencia de direcciones generales y en su caida en cascada del área de RRHH…
Si superamos esta barrera, evidentemente con una buena gestión de la información ya que no se trata de contar cualquier cosa y de cualquier manera, el empleado se sentirá más parte de un proyecto que cada día le venden como suyo pero que apenas conoce en muchos casos.
Conste que ya hay mucho talento infiltrado en las organizaciones con este planteamiento "aperturista" y con muchas ganas de compartir información y experiencia, así que confiemos en que vayan contagiando almas mas reticentes al cambio. Que sea pronto por favor!



Eva Collado Durán
31 August, 2013 en 3:39 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Sofía!!! Cierto amiga tal y como apuntas queda mucho por hacer, un amplio camino a recorrer en lo que a sensibilización de los equipos de RRHH y directivos. Las empresas que no sean capaces de hacer de ese talento infiltrado los verdaderos embajadores de su marca están perdiendo una ventaja competitiva enorme.
Todo va llegando … paciencia y no perder las ganas de producir y provocar ese cambio tan necesario. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
31 August, 2013 en 3:40 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Angy y me alegra mucho tenerte por aquí !!! El entusiasmo y la pasión por lo que se hace es indispensable para avanzar siempre así que Vamos!!!! Un abrazo !!



Errores y frivolidades que matan el talento y otras tantas cosas … | El Blog de Santiago Casas
22 July, 2017 en 11:12 am
Contestar

[…] y frivolidades que matan el talento y otras tantas cosas … https://www.evacolladoduran.com/2013/07/errores-y-frivolidades-que-matan-el-talento-y-otras-tantas-co… vía […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.