• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Mueve ficha … trabaja para construir tu EPA
9 septiembre, 2013
Autor:  Carlos Garcia Conde Gracias #decorazon

Partamos de estas dos premisas de las que me habéis oído hablar en más de una ocasión : 

“Hoy en día, no aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece la Red para formarnos es casi un crimen”

“Cualquier profesional es responsable de gestionar su auto-aprendizaje a través de la web social”.

Después de la última entrada en el blog he recibido varias peticiones que me solicitan que hable de lo que son y para que sirven los Entornos Personales de Aprendizaje así que me he decidido a escribirlo y os compartiré el mío propio.

El Entorno Personal de Aprendizaje (EPA) también denominado PLE,consiste en poner orden a todos los recursos que existen en la Web social y en Redes Sociales con el fin de crear un escritorio virtual de fácil acceso. Es el aprendizaje social en RED. 

Uno de sus fines es precisamente el de evitar la “infoxicación” a la que estamos sometidos (y que tanto nos dispersa) ya que aglutina, entre otras cosas, las herramientas, servicios y nuestra propia forma de conectar.

Hacer de este escritorio virtual un espacio adecuado a nuestras necesidades de aprendizaje y el buen filtrado de la información que necesitamos es lo que hace del EPA un éxito.

Objetivos principales de un EPA son conectar de forma ordenada y útil las fuentes de información y herramientas existentes necesarias en nuestro aprendizaje y que nos permita mantener y desarrollar nuestras conexiones, es algo que suma a nuestras propias competencias personales y profesionales de una forma fácil, ordenada y personalizada a nuestras necesidades.
  
Poder buscar la información de forma fácil y rápidaestableciendo para ello los filtros idóneos, organizarla, generar contenidos, poder compartirlos para poder establecer relaciones y conversar con otras personas sobre lo que realmente nos interesa.

“El EPA supone una ventana abierta al aprendizaje permanente a partir del desarrollo de nuestras competencias digitales.”

Os voy a explicar cómo tengo organizado el mío hasta hoy (ya que está en permanente construcción y remodelación…).
 

Esta es mi forma de mover ficha; lo que me permite mantener una buena actividad en la Red, aprovechar los recursos, aumentar mi visibilidad, productividad y; por encima de todo, aprender a diario:

 
  • Para poder trabajar de forma colaborativa y más productiva 

Utilizo Google Drive y Google Docs, herramientas que me permite trabajar, modificar y compartir con el resto del equipo, o comunidades, los documentos en tiempo real. Para ver la disponibilidad de las personas con las que estoy conectada y con las que tengo que mantener actividades conjuntas, Google Calendar facilita mucho las cosas.

Para temas de alojamiento de documentos (ya sean personales o compartidos) son geniales los servicios de alojamiento que ofrecen Icloud y Dropbox. Uso también Skype para mantener contacto con quienes están lejos ya que poder tener un contacto visual en la distancia facilita mucho las cosas.
  • Redes Sociales:

Para tener conectadas las redes sociales con las que interactúo durante todo el día, la opción que por el momento estoy usando el la herramienta “HootSuite” que me facilita tener Twitter, Facebook, Google+, Linkedin y Foursquare bajo el mismo entorno. Me permite consultarlas y moverlas de manera muy fácil y rápida. También se puede programar la actividad en la Red para esos momentos en los que es imposible estar presente. Yo no suelo hacerlo, pero la verdad es que simplifica mucho las cosas y se gana bastante tiempo, existen otras de fácil uso como Buffer o TweetDeck 

  • Para asegurarme el Conocimiento:

Sigo blogs a los que estoy suscrita mediante las RSS y tengo alertas de Google que llegan directamente a Gmail con los temas y noticias sobre los que quiero estar informada en tiempo real. Están también localizados de la misma forma las Wikis, los foros, las comunidades, y los MOOCS (cursos on-line masivos de libre acceso) que me interesan y aportan.

  • Para acceder, crear y compartir contenidos:

Aparte de las redes sociales existen otros canales que permiten ver contenidos y dar a conocer los tuyos;que te permiten compartir a nivel visual y documental. Estoy hablando de tener un canal propio en Youtube (me permite colgar mis conferencias), una cuenta abierta en Slideshare (sobre la que estoy trabajando en estos momentos para compartir mis trabajos y poder consultar los de los demás) y valorando seriamente usar flickr y Vimeo.

  • Curación de contenidos:

Hay muchas herramientas para obtener una curación de contenidos idóneos. La idea es la de construir una biblioteca con los contenidos que te interesan y tenerlo alojados en ellas para poder consultarlos siempre que necesites y no perderlos. Entre ellas encontramos Paper.li, Scoop.it, etc… Estoy evaluando Scoop.it y de momento lo que hago es usar del.icio.us que me permite almacenar sitios webs y compartirlos con otros usuarios.

 
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras vivir para siempre.”
(Mahatma Gandhi)

Atrévete, prueba, experimenta  pero sobretodo… construye !!! 







Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Cambio  / Formación  / Marca Personal  / Publicaciones  / Recursos Humanos  / Redes Sociales  / slider  / Social Media

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

35 Comentarios


Roberto Gonzalez
9 September, 2013 en 8:03 pm
Contestar

Muy interesante tu visión en tu post. Creo que aprender los servicios es fácil, Aprender los contenidos amena-mente cuando están relacionados con nuestra especialidad también es bastante fácil y lo más difícil es aprender las herramientas porque lleva tiempo y necesitamos ayuda.

Saludos y un beso de (@TrueLiesHevens)



CARLOS MORGADE
9 September, 2013 en 8:03 pm
Contestar

Muy interesante, sobre todo la herramienta "Hootsuite",no la conocía, la probaré.

Gracias por tu información.



Félix Ruiz
9 September, 2013 en 8:03 pm
Contestar

He descubierto nuevas herramientas. ¡Gracias! En breve me pongo a aprender y aplicar…



Vicente Mené Aparicio
9 September, 2013 en 8:03 pm
Contestar

Aprendiendo contigo constantemente. Feliz lunes!!



Eva Collado Durán
9 September, 2013 en 8:04 pm
Contestar

Hola Vicente !! Gracias amigo esta es la magia de las Redes que todos podemos aprender de todos!!! Feliz noche !! Abrazo 😉



Eva Collado Durán
9 September, 2013 en 8:06 pm
Contestar

Hola Félix!! Me alegra que te haya sido útil !!! Ya me contarás que tal 😉 y ya sabes : Atrévete, prueba, experimenta pero sobretodo… construye !!! Un abrazo 😉



Eva Collado Durán
9 September, 2013 en 8:07 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Carlos! La verdad es que Hootsuite va fenomenal ya me contarás que tal te va con ella. Gracias a ti !! Abrazo 😉



Eva Collado Durán
9 September, 2013 en 8:10 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Roberto !! Las herramientas a veces nos dan más respeto por que creemos que nos van a ocupar tiempo o que son difíciles pero en la mayoría de los casos no es así por que son muy intuitivas, así que te animo desde estas líneas a que experimentes con ellas y aproveches su utilidad ya que te harán ganar mucho tiempo. Gracias por pasarte por aquí !! un abrazo!!



Roberto Gonzalez
9 September, 2013 en 8:40 pm
Contestar

Gracias Eva me Animo!!!!



Montse Rull
14 September, 2013 en 9:05 pm
Contestar

Hola Eva:
Recuerdo muy bien ese día. Yo me había recién estrenado en Twitter y tú fuiste la 2a persona a la que decidí seguir.Tu primer post me impactó mucho y desde entonces no he dejado de aprender, gracias a ti y a tus recomendaciones.
Lo tuyo no es suerte, es trabajo. Mucho y muy bueno.
Disfrútalo y sé feliz!



Eva Collado Durán
14 September, 2013 en 9:07 pm
Contestar

Gracias Montse !!! gracias por estas bonitas palabras que me guardo para mi. Un lujo compartir este camino a tu lado. Un fuerte abrazo y si … lo disfrutaremos juntas ;)))))



Noelia Fiérrez
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Muy interesante el artículo, Eva. Gracias a ti he descubierto varias herramientas que no conocía y que sin duda probaré.
Para los feeds RSS, ¿qué lector utilizas? Hace poco he descubierto Feedly y de momento estoy muy contenta pero no se si hay alguno mejor y me gustaría conocer tu opinión.
Gracias. Un saludo!



ángel
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Por añadir a esta estupenda lista te dejo dos que son bastante interesantes (básicos para mi): Evernote e Instapaper

Un abrazo!



ANTONIO AYBAR ARIAS
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Gracias por compartir….. No conocía el concepto de EPA y sí algunas de las herramientas. Para mí lo más importante para moverte por las RRSS es la Organización del Tiempo.

Un abrazo



Maite Alonso
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Artículo muy práctico, Eva. Estoy contigo en la utilidad de Hootsuite. Te recomiendo Scoop.it, una manera rápida y sencilla de mantener tu "biblioteca". Un saludo.



Emma
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Muchas gracias Eva por compartir como te organizas, coincidimos en muchas herramientas. De hecho es en organización y disciplina en lo que intento mejorar cada día porque con tanta red social a veces una se pierde 😉

Por cierto, te aconsejo http://www.karmacracy.com/ creo que te gustará esta aplicación de estos estupendos emprendedores españoles.

Un abrazo grande!



Marta Valcarce o TravienlaCocina
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Muy interesante Eva. Resumes a la perfección el máximo provecho que podemos sacar a las redes en beneficio propio.
¡Saludos!



ielmonvadeixardeserblau
22 September, 2013 en 1:56 pm
Contestar

Un resumen muy interesante y acertado #aprendiendodelasmejores

Gracias por comparirlo!



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:01 pm
Contestar

Gracias a ti Roberto Vamos!!! ya me contarás 😉



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:01 pm
Contestar

Gracias a vosotros!! me alegra que os parezca útil, abrazo !!



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:03 pm
Contestar

Gracias Marta!! Yo empecé poco a poco y siempre van saliendo cosas nuevas de ahí que un EPA debamos concebirlo de forma abierta y en constante cambio para que nos de crecimiento. Un abrazo 😉



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:04 pm
Contestar

Hola Emma !!! Ahí estamos muchos intentando optimizar la organización y nuestro tiempo. Voy a investigar karmacracy, gracias por la info y un fuerte abrazo amiga!!!



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:05 pm
Contestar

Hola Maite !! gracias por tu comentario y por la recomendación, estoy en ello. Un saludo con abrazo incluído!!! 😉



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:07 pm
Contestar

Hola Antonio !! EPA nace de la necesidad de aglutinar herramientas que nos permitan racionalizar lo que necesitamos versus la infoxicación a la que estamos sometidos hoy en día, no deja de ser un método de aglutinar nuestras necesidades en un entorno virtual único. Gracias por pasarte po aquí de nuevo y un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:08 pm
Contestar

Hola Ángel gracias por tu comentario y tu recomendación, tomo nota!!! Abrazo 😉



Eva Collado Durán
22 September, 2013 en 2:11 pm
Contestar

Gracias Noelia por tu compañía y comentario !!! me alegra que encuuentres utilidad al post.Para los feeds RSS,utilizaba google Reader, pero tras su desaparición uso el mismo que tu Feedly, de momento creo que es de lo mejorcito que hay. Un abrazo!! 😉



jegarch
6 October, 2013 en 4:55 pm
Contestar

Hola Eva me ha gusado el post, ando detrás de este ta tema para aprender y familiarizarme con los PLE y las comunidades de práctica, en mi opinión es una forma nueva de orientar la formación. El vídeo es muy orientativo.
Saludos Jesús Mari



Susana Jiménez
6 October, 2013 en 4:55 pm
Contestar

Hola Eva! me había perdido este post tuyo. Es tan útil y me ha gustado tanto que lo estoy imprimiendo y todo, jajaja. Yo no sólo no conocía EPA sino algún que otro truquillo que nos das. =))
#setequierelove



pnlxarxessocials
6 October, 2013 en 4:55 pm
Contestar

Hola Eva!! A mi me va muy bien Pinterest para curación de contenidos y para ordenar mis ideas!! Es muy visual!!!:)



Eva Collado Durán
6 October, 2013 en 4:57 pm
Contestar

Hola !Gracias por tu comentario y la aportación de Pinterest tomo nota!! Gracias por pasarte por aquí ya sabes que eres bienvenid@!!



Eva Collado Durán
6 October, 2013 en 4:58 pm
Contestar

Guapa Susana!! Me alegra que te haya sido útil!! Un fuerte abrazo y ya sabes #SeTeQuiere también y mucho!!



Eva Collado Durán
6 October, 2013 en 4:59 pm
Contestar

Hola Jesus Mari!! gracias por pasarte por aquí y por tu comentario !! Dentro de poco escribiré un artículo sobre las comunidades de práctica que espero te sea útil como este !! Bienvenido a mi casa 2.0 😉



jegarch
7 October, 2013 en 8:23 pm
Contestar

Gracias, orienta lo que comentas y el vídeo es genial.
Saludos Jesús Mari



Alexander
31 May, 2019 en 1:58 am
Contestar

Excelente blog, tiene información muy valiosa. Me fascinó el término infoxicación, seguro escribiré algo de eso en mi blog. Muchas gracias y tienes desde ya un nuevo seguidor de Cali, Colombia.



    Eva Collado Durán
    12 June, 2019 en 9:28 pm
    Contestar

    Gracias Alexander, de corazón !!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.