• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Soldados de Plomo…
13 enero, 2014
 
 
 
Soldados de plomo... Esto va por ti amiga, por que no hay pequeños ni grandes.
 
Tener un equipo no es un regalo que va con un gran lazo rojo… A muchos, cuando se les ofrece la posibilidad de tener personas a su cargo aceptan pensando en que es fácil,  algo que aumentará su status dentro de la empresa y dará un sentido completo al puesto con el que han soñado ver en su tarjeta. En lo que no piensan, en algunas ocasiones, es lo que eso representa… Y es que no todo el mundo está capacitado (ni de lejos) para llevarlo a cabo.
 
Tener un equipo supone una alta responsabilidad; y un nivel de implicación con las personas elevado y exigente. Solo así se logra avanzar, crecer y conseguir que las cosas avancen; de lo contrario, la frivolidad y la falta de conciencia convierten a nuestros colaboradores en verdaderos soldados de plomo que permanecen inertes y fríos ante la situación que les toca vivir bajo este mandato que ni reconocen, ni entienden y, que menos, comparten… 
 
Acciones que te llevarán a un fracaso estrepitoso:
  • Aceptar llevar un equiposin experiencia previa ni formación específica.
  • Infravalorar y olvidarte de que probablemente entre las personas que están bajo tu nuevo mando las habrá más brillantes y más inteligentes que tú.
  • Dejarte influir(previamente a conocerles en profundidad) por otras personas u opiniones vertidas sobre ellos; o por un histórico específico que quizás los haya marcado.
  • Hacer de tu posición de superioridad un poder.
  • Pensar que eres mejorque el resto.
  • Adueñarte de sus éxitos y del resultado de su trabajo colgándote la medalla delante del resto de la empresa.
  • Pensar que el respeto vendrá solo, porque eres el jefe… El respeto personal y profesional es algo que se gana demostrándolo cada día.
Acciones que te llevarán al éxito:
  • Fórmate en la gestión de equipos antes de aceptar este nuevo reto.
  • Escucha la trayectoria de tus colaboradores por su propia voz.
  • Interésate realmente por quiénes son y hacia dónde quieren ir.
  • Muéstrate cercano. Practica la política de puertas abiertas en tu despacho.
  • Si te preguntan, no emplaces la respuesta en el tiempo, lo que para ti puede ser insignificante para ellos puede ser un mundo.
  • Sé un ejemplo, un referente, alguien en quien confiar y a quien seguir por que enriqueces y aportas.
  • Ofrece proyecto, objetivos y una ruta de trabajo clara.
  • Explícales lo que esperas de cada uno de ellos a corto, medio y largo plazo.
  • Comunica, explica, comparte, colabora, interésate por la totalidad del procesos y no tan sólo por el resultado, sólo así conseguirás ser justo y ecuánime 
  • Confía, delega, apuesta por ellos, defiéndelos y aliéntalos siempre y más si cabe en los momentos difíciles y de tensión. 
  • Pluraliza. No acuses nunca de forma individual. En público practica algo tan sencillo como: “nos hemos equivocado” o “qué buenos somos”.
  • Sé flexible, asertivo y comprensivo. Solo así lograrás el nivel óptimo de comunicación y conexión necesario para poder ser exigente con el resultado final.
  • Y, sobre todo, cuando la ocasión lo merezca: agradece. Da las gracias… No hay salario que se equipare al sentirse reconocido y valorado.
 
En definitiva, trata a tu gente como te gusta que te traten a ti y no olvides nunca que no hay primero mejor que un buen segundo de a bordo; que es tu responsabilidad, y solo tuya, el que tus colaboradores brillen; que parte de su éxito, felicidad en el trabajo y progresión profesional está en tus manos; y que, probablemente, entre ellos está naciendo la persona que algún día te sustituirá.
 
Y a ti, si te sientes un soldado de plomo es momento de romper filas dando un paso adelante desde el trabajo bien hecho, es momento de demostrar contra viento y marea tus capacidades y no olvides nunca que fuiste contratado precisamente para eso. 
 
No hay nada como trabajar en equipo y ser equipo. Os invito a ver este vídeo que sé que no os dejará indiferentes … 
 
 
 
 
 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Cambio  / Equipo  / Liderazgo  / Recursos Humanos  / slider

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

44 Comentarios


Carlos Melero
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

A veces se entrega un equipo como quien pone una medalla y el que lo recibe piensa que trabajar en equipo es hacer lo que yo digo.

Muchas veces esto viene dado por cómo es tratado uno anteriormente o, mejor dicho, por cómo percibe él que el jefe del equipo es comportaba con él.

Gracias por tu aportación, Eva.



Myriam Sánchez Nocea
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Fantástico. Par mí es fundamental formarse para saber trabajar con un equipo; sólo así podrás practicar la escucha activa y directa, la política de puertas abiertas, la delegación, la colaboración,…



Maria
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Qué bueno Eva. Para poder llegar lejos, tienes siempre que rodearte de gente que sea mejor que tu mism@. No hay otro secreto. Y el verdadero trabajo del líder es precisamente… sacar lo mejor de esas personas. 🙂



David Lopez
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Exacto! Gran artículo! La formación en gestión de equipos es esencial cuando se asume la responsabilidad, así como, la formación en Autoliderazgo y Liderazgo.
Me ha encantado tu punto de vista. Lo comparto!
Un Saludo!



jlsordo
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Enhorabuena por tu post, Eva. En los dos sentidos he visto reflejados dos ejemplos que he vivido, y te puedo decir que lo has clavado. Yo añadiría que el haber trabajado con un buen líder y haberse empapado del día a día con él/ella, tiene un valor tremendo a la hora de saber ejercer como líder. A igualdad de condiciones, marca una diferencia importante.



ethel
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Gracias por todas sus aportaciones… le sigo, leo… !! desde El Salvador, C.A. Le deseo que tenga una semana maravillosa..
Ethel Zuleta



mariolopezguerrero
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

¡Qué gran artículo, Eva! Es necesario leerlo de vez en cuando para que no se nos olvide la responsabilidad que adquirimos cuando trabajamos con personas. Sólo diría que en lugar de tratar a los demás como a mí me gusta que me traten, yo prefiero tratar a los demás como a ellos les gusta que les traten. Al final somos muy distintos, con gustos distintos y con estilos de comunicación distintos. Pero en el fondo, es lo que tú dices: es momento de demostrar. ¡Gracias por el artículo!



ANTONIO AYBAR ARIAS
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Hola Eva….

No hay nada mejor que leer un Post en la línea del tuyo un Lunes…Vitamina para el Lunes.

Que suerte tiene tu amiga de que le dediques este Post que leerá y seguro que entenderá…

La pregunta del millón es Si los Líderes Nacen o se hacen.. Roberto Luna en su Libro El LIDER NO NACE…SE HACE¡¡¡ el cual recomiento desde aquí…tiene la respuesta.

Todo en esta vida, requiere de Formación Contínua y más cuando uno o su entorno, está en constantes cambios personales y profesionales. Si el deportista entrena a diario, ¿por qué no hacerlo el resto?.

Si quieres formar un equipo de "Alto Rendimiento", deberás de crear Líderes, deberás de compartir (Exitos y Fracasos), deberás de ser Flexible con ellos, deberás dejarles Innovar y ariesgar (aunque cuidado con el tonto…a este poco más que agua), deberás ser ejemplo de buenos principios y mejores actitudes, deberás de reconocerles sus logros…

Para acabar te dejo con una frase que leí no hace mucho que decía que "si quieres ir rápido ves solo, pero siquieres llegar lejos ve en equipo"

Creo que hoy en día sobran Jefes y faltan Líderes.

Un abrazo



Santiago Braojos
13 January, 2014 en 8:49 pm
Contestar

Maginico, hoy un alto en el camino, que muchas organizaciones tomen nota, pero sobre todo la cantidad ingente de personajillos ue por mandar hacen lo que sean y como decía mi abuelo:" para mandar hay que saber…", gracias me ha venido de cine en esta situación un poco convulsa que vivo actualmente.



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 8:54 pm
Contestar

Hola Santi!! así es amigo, estas situaciones se repiten a diario, tanto hablar de innovación y talento y a veces se descuida lo fundamental y es poner a personas en el puesto de acuerdo a sus capacidades y como decía tu abuelo sabiamente hay que saber. Me alegra que te haya gustado amigo y recuerda todo pasa y todo llega. Abrazo!!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 8:58 pm
Contestar

Hola Antonio, antes de nada GRACIASSSS y ya sabes por que.
Mi amiga lo merece ¿Y sabes por que? la hacen sentir pequeña cuando es de las más grandes que conozco y eso me escuece por que es una excelente profesional y mejor persona.
En cuanto a la pregunta de si se nace líder o se hace en mi humilde opinión hay quien nace, pero lo mejor es que uno mediante la experiencia y aprendizaje puede llegar a hacerse perfectamente.
No puedo estar más de acuerdo contigo sobran jefes y faltan líderes… Un fuerte abrazo de esos de verdad!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 8:59 pm
Contestar

Hola Mario!! como me gusta que te guste!! Sin duda alguna coincidimos en todo lo que aportas en tu comentario y si amigo es momento de demostrar !! Un fuerte abrazo y graciasss!!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:01 pm
Contestar

Mil gracias a ti Ethel !! feliz de tenerte por aquí y por tus bonitas palabras. Un fuerte abrazo hasta El Salvador, ;))



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:06 pm
Contestar

Hola Jose Luis!!! Gracias amigo, por desgracia todos hemos vivido o soportado a un mal jefe y sabemos como eso puede llegar a afectarnos… si algo aprendemos en ese camino es a saber lo que no haremos cuando tengamos que llevar un equipo. Todo esto mejorará, la tendencia es implantar liderazgo distribuido en el seno de las organizaciones y eso nos llevará a menos jefes y más líderes seguro. Un abrazo grande !!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:07 pm
Contestar

Gracias David!!! Así es amigo, hay que prepararse y formarse, la gestión de personas bien lo merece. Me alegra que te guste. Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:11 pm
Contestar

Hola María!! así es, si no tienes un equipo brillante capaz de aportar al resultado las competencias de las que se carece difícilmente ese equipo podrá brillar en resultado, y mira que es evidente pues oye, se nos olvida y hace falta todavía que escribamos sobre estos temas… En fin, con que haya hecho reflexionar a alguien o pasar a la ación yo ya estoy feliz. Un fuerte abrazo !!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:12 pm
Contestar

Hola Myriam !! así es amiga, hay que apostar siempre por el equipo. Gracias y abrazo!!!



Eva Collado Durán
13 January, 2014 en 9:16 pm
Contestar

Hola Carlos!! Gracias por tu comentario me alegra que te haya gustado. Todavía se tienen que cambiar muchas cosas en este sentido para que no sigan sucediendo, y si, como bien apuntas a veces hay una gran frivolidad al aceptar un puesto de estas características sin estar preparado por que las consecuencias para la gente que lo forma pasan una factura demasiado elevada. Un fuerte abrazo!!



Eva María García
16 January, 2014 en 2:41 pm
Contestar

Un gran post, Amiga Eva! Sabes? Quizá este tipo de "management" tenga mucho que ver con réplicas de pautas del pasado que el manager no ha resuelto y se descarga con este tipo de comportamiento en el que se posiciona como figura de autoridad opresora y represora ante el colaborador. Creo que los Soldados podemos ejercer una influencia poderosa ante estas situaciones: 1) No perder la sonrisa y observarles desde la Compasión porque reconocemos la carencia afectiva que el 'pseudomanager' está descargando sobre nosotros y poner distancia desde la observación (no llevarlo a lo personal). Somos lo que pensamos, así que habrá que andarse con mucho ojo y leer el reproche con cierta distancia si es desproporcionado y 2) establecer unos límites desde un feedback constructivo y desde el respeto en el que le expliquemos que nos está agrediendo involuntariamente.

Sinceramente, creo que cuánto más arriba, mayor dosis de Coaching o cursos de liderazgo se necesitan. La presión por cumplimiento de objetivos es, en ocasiones, mucha pero cuando uno acepta un cargo, acepta una responsabilidad y esa no es otra que cuidar por Aquello de lo que se responsabiliza (incluidas las Personas, por supuesto).

A todos los Soldados, "no perdamos la Visión en la Misión" (esta es mía ;-))

Abrazos Amiga!



MariajoGB
16 January, 2014 en 2:41 pm
Contestar

"La hacen sentir pequeña…" dices, e incompetente, inútil, sin valor como profesional…Así es como quieren que te sientas los que se han encontrado con el título de "jefe" y que haciendo valer su poder, intentan convertirte en lo que son ellos, personajillos mediocres e inseguros…Los que hemos tenido que sufrir y lidiar con jefes así, al final, lo único que tenemos que hacer, es aprender de ellos, a no ser como ellos y a tener muy claro que sus miedos e inseguridades no deben hacer mella en nuestras capacidades, pasaremos por diferentes estados y la situación de una u otra forma desgraciadamente nos pasará factura, pero debemos tener claro que si pretenden hacernos sentir pequeños, es porque saben que somos infinitamente más grandes que ellos y eso, les aterroriza.
¡Gracias por compartir tus reflexiones Eva, siempre nos enseñas!!

Un abrazo fuerte para tí y mucha fuerza para tu amiga, que confíe en ella y a coger el toro por los cuernos!!! 😉



Pedro Lalanda II
19 January, 2014 en 10:29 pm
Contestar

Querida Eva;

Yo no soy experto en casi nada y, en absoluto, en esa maravillosa ciencia de los Recursos Humanos – que a mí me gusta más llamar, de las Personas en su ejercicio profesional – que tú tan excelentemente dominas.

Pero, desde mi ignorancia, permíteme afirmar que este post está lleno de claridad y sentido común: destila sabiduría y, desde luego, encaja milimétricamente dentro del puzzle de la Ciencia de la Vida.

Así que, aunque a toro pasado – este inicio de año me tiene desbordado – te felicito y te agradezco por lo que de él se extrae para la reflexión y sus consecuencias: ¡Fuera el lastre plúmbeo de nuestros soldados!. Sustituyamos el plomo por materia inteligente y sensata, infinitamente más ligera y poderosa….

Un abrazo cordial.



Anónimo
19 January, 2014 en 10:29 pm
Contestar

Hola! comparto gran parte excepto que no estoy de acuerdo con la necesidad de formarse en gestión de equipos para hacerlo bien. En mi experiencia como lider (en multinacionales de mas de 50.000 personas) y evaluando a los que han sido mis bueons lideres, la mayor parte de ellos no tuvieron formación especifica. Al menos en mi pais (Argentina) no hay ofertas académicas apropiadas, pues la mayoría están desconectadas de la practica. Lo que todos tienen en comun es: sentido común, entienden que no tratan con "recursos" humanos, dan motivos a la gente para que lo haga con ganas, entienden como influir positivamente y procuran ante todo generar un buen clima organizacional. Saludos!



Nube
19 January, 2014 en 10:29 pm
Contestar

Ójala seas tan maravillosa como tus artículos reflejan. Un beso.



Eva Collado Durán
19 January, 2014 en 10:31 pm
Contestar

Hola Mariajo!! Así es amiga tal y como nos lo cuentas en el comentario, si intentan hacerte pequeña es por que tienes una sombra alargada y grande, que razón tienes. Gracias a ti por tu compañía amiga. Un fuerte abrazo!!!!



Eva Collado Durán
19 January, 2014 en 10:35 pm
Contestar

Hola querida y adorada Eva !! Este método que planteas es imbatible amiga, haciendo todo lo que nos explicas y dando un paso adelante en el pelotón desde la inteligencia es cuando se consiguen resultados. Ser un buen jefe entraña una parte de liderazgo que a veces se tiene que entrenar de forma contundente para que de resultados, aunque a veces hay personas que por mucho que se formen no avanzan por que no valen para ello. y si …. La Visión en la Misión !!! Un fuerte abrazo princesa ;))



Eva Collado Durán
19 January, 2014 en 10:35 pm
Contestar

Ostras Nube … Gracias amiga. Un abrazo y un beso enorme ;))



Eva Collado Durán
19 January, 2014 en 10:41 pm
Contestar

Hola anónimo!! Para hacerlo bien fundamentalmente hay una única cosa y es principalmente "querer" hacerlo bien y poner el empeño. Hay quien lidera de forma natural por que su entorno es favorecedor y tiene buenos mentores. Formarse para mi no es únicamente una titulación académica, es leer sobre el tema, buscar soluciones a posibles problemas a partir de experiencias de los demás. Hoy en día el aprendizaje a tener en cuenta ya no es sólo el formal o académico si no utilizar el entorno que nos ofrece el mundo digital. Siempre nacen nuevas tendencias en la gestión de personas por lo que si se lideran equipos en mi humilde opinión el aprendizaje no debe ser sólo al inicio si no de forma permanente. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
19 January, 2014 en 10:45 pm
Contestar

Hola Pedro!!! Bienvenido de nuevo amigo !! Yo si creo que eres un gran experto, y te lo digo por que te conozco y se de tu trayectoria personal y profesional. Así es amigo, es cuestión de sentido común y a veces da como un poco de pena tener que recordar y escribir una vez más sobre estas cosas que son obvias. Me encanta " Fuera el lastre plúmbeo de nuestros soldados!. Sustituyamos el plomo por materia inteligente y sensata, infinitamente más ligera y poderosa…." podría haber sido el cierre perfecto del post !! Un fuerte abrazo ;))



DIONISIO NAVARRO GARCÍA
16 February, 2014 en 6:22 pm
Contestar

Hola, un equipo es como un reloj suizo si lo desmontas las piezas no sirven para nada, pero juntas dan la mejor hora del mundo. Todas las piezas bien sincronizadas y puestas en su sitio mueven las manillas, pero para funcionar correctamente siempre tienen que seguir una misma dirección.
Muy bonito el artículo y el vídeo.



Pedro Hernández Pérez
16 February, 2014 en 6:22 pm
Contestar

Eva , he leído tu blog y quiero decirte que es magnifico o que escribes en él. Me han encantado tus reflexiones y los vidos complementarios que subes. Felicidades.Pedro Hernández.



SportSally
16 February, 2014 en 6:22 pm
Contestar

Hola Eva! Es una lastima pero sentirte valorada por tu implicación laboral es más difícil que encontrar un trébol de 4 hojas. A los "jefes/as" les falta humildad y comprensión y darse cuenta que detrás del árbol que tienen delante hay un frondoso bosque. Me indigna que haya tanto talento desperdiciado porque haya que seguir unos esquemas establecidos y cohiban el poder de superación de las personas, ya que por mucho que luches por tus intereses permanecen ciegos a tus logros por causa de envidia o egoísmo. Así que lo mejor es tomar una decisión y cambiar el rumbo laboral para liberarse de una vez de tanta ignorancia y abuso. Si no son capaces de valorarla a una, al menos me valoraré yo misma. Ojalá tu post le sirva a uno de esos a los que yo me refiero. Gracias por escribir y compartir perspectiva.



Miguel Cortez
16 February, 2014 en 6:22 pm
Contestar

Hola Eva!, me gusto mucho tu Blog, el crecimiento esta en la gente. Y como dijo mi hermano, "si todos remamos para el mismo lado nos haremos invensibles"…Bendiciones!



Gustavo Higueras Nieto
16 February, 2014 en 6:22 pm
Contestar

¡¡Hola Eva!! Me estás recordando parte de las tareas que debo hacer como Padre ¡¡Genial!! Un abrazo.



Eva Collado Durán
16 February, 2014 en 6:23 pm
Contestar

Hola Gustavo!! Me alegra que te sirva amigo!! Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
16 February, 2014 en 6:24 pm
Contestar

Hola Miguel!! Mil gracias amigo me alegra que te guste el blog !! Así es hay que remar juntos ;))



Eva Collado Durán
16 February, 2014 en 6:28 pm
Contestar

Hola SportSally !! Así es, a veces hay que saber hacer el equipaje y cambiar de proyecto cuando las cosas y el proyecto no se corresponden y uno no puede crecer aunque por desgracia no es tan fácil en los tiempos que corren donde el trabajo es escaso. Estoy muy de acuerdo con lo que manifiestas, a veces uno se encuentra jefes que son peor que un muro pero no hay que desfallecer en el intento de cambiar las cosas. Un fuerte abrazo y hasta pronto!!



Eva Collado Durán
16 February, 2014 en 6:29 pm
Contestar

Mil gracias Pedro!! Gracias por tus bonitas palabras a mis contenidos y al blog. Un fuerte abrazo y ya sabes por aquí me encontrarás 😉



Eva Collado Durán
16 February, 2014 en 6:32 pm
Contestar

Mil gracias por tu comentario Dionisio, la simbología de un equipo que funciona siempre es la transparencia, la comunicación, una ruta de trabajo clara y objetivos alcanzables con el fin de avanzar todos juntos desde el respeto y el trabajo bien hecho. Un fuerte abrazo y hasta pronto 😉



Santiago Martínez
17 March, 2014 en 10:18 am
Contestar

Gracias, perdona y por favor: tres palabras que ningún jefe debería dejar de usar … Gracias, Eva. Animo para seguir suscitando líderes !



CéspedVallirana
17 March, 2014 en 10:18 am
Contestar

El trabajo en equipo quizá sea una de las cosas más fundamentales a la hora de crecer, innovar y mejorar. Sin embago, tal vez también sea una de las cosas más complicadas: el funcionamiento del grupo, sus dinámicas, sus relaciones, entre otras cuestiones de primer orden, serán imprescindibles a la hora de establecer el correcto funcionamiento del grupo. En este sentido, la transparencia, la comunicación, los objetivos y el horizonte final del trabajo deberán establecerse claramente y tenerse siempre en cuenta.

Por otra parte, la claridad a la hora de presentar las ideas a los demás miembros del grupo y, sobre todo, la necesidad de construir el trabajo entre todos y todas desde el respesto y la cordialidad.

Buen post. Siempre es necesario reflexionar sobre estas cuestiones y tener en cuenta todas las cuestiones planteadas.

Un saludo de CéspedVallirana

Ofertas cesped artificial – http://www.cespedvallirana.com/cesped-artificial-precios/ofertas-cesped-artificial.html



Fernando Monteleone
17 March, 2014 en 10:18 am
Contestar

Ojalá muchas empresas tuvieran en sus departamentos gente que supiese liderar, muchas veces como bien dices a las personas hay que darles motivos y creer en ellas,las personas necesitamos que reconozcan nuestro trabajo y percibir que vamos en el mismo barco y navegamos en la misma dirección, una empresa en la cual cada cual tiene diferentes rumbos está claro que nunca llegará a buen puerto, como siempre Eva es un placer leerte pero es mejor aún tenerte cerca… Un abrazo



Eva Collado Durán
17 March, 2014 en 10:20 am
Contestar

Hola Fernando!! Gracias por tu comentario. Así es amigo, no puedo estar más de acuerdo contigo, estas son las personas que se necesitan en las organizaciones, personas capaces de crear motivos desde un buen liderazgo. El placer es mío de poder contar contigo!! Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
17 March, 2014 en 10:22 am
Contestar

Hola CéspedVallirana !! gracias por tu comentario y por tu reflexión Equipo + Ideas y metas claras suele ser un porcentaje alto de éxito y crecimiento para cualquier empresa. Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
17 March, 2014 en 10:24 am
Contestar

Hola Santiago!! Gracias por tu comentario. Sin duda alguna amigo GRACIAS, PERDÓN y POR FAVOR deberían ser un credo en la gestión de personas y en la buena educación en general. Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por aquí 😉



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.