• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Creando y trabajando la marca personal en la RED
17 marzo, 2014
Banco de imágenes Free photo MorgueFile.com
El principal objetivo al construir una marca personal en la red gira, a mi modo de ver, sobre tres conceptos fundamentales: reinventarse, conectarse y ser capaces, a través de ella, de crecer en la Red.
No olvides nunca que trabajar por nuestra marca personal no es:
  • No es para buscar trabajo o vender… Es para que te encuentren o te compren.
  • No es para mostrarse y ser marca… Es para crecer de forma colaborativa.
  • No es para ser el más listo, el mejor… Es el mejor porque sirve a la comunidad y se hace imprescindible.
  • No es trabajar con la RED… Es trabajar en RED

Estar en las Redes Sociales sin una estrategia clara redunda en que; a veces, constituya una gran pérdida de tiempo o que sea contraproducente, es por ello que necesitamos una estrategia. Yo seguí estos seis pasos que me ayudaron mucho y que quiero compartir con vosotros:

  • ¿Quién eres tú? Aquí debes plantearte las siguientes cuestiones: ¿Cuál es tu pasado? ¿Qué sabes hacer? ¿En qué eres bueno a nivel de competencias? ¿Qué es lo que te gusta? De lo que te gusta y sabes hacer: ¿Dónde te puedes posicionar mejor? Llegado aquí ya sabrás cuáles son las características de tu marca. Tus valores e intereses, conjuntamente con tus capacidades, y las necesidades de mercado, te facilitarán establecer tus objetivos. Cuando tengas claras tus motivaciones y valores será cuando seas capaz de dejar huella en los demás.
  • El paso siguiente es reflexionar sobre el futuro, pensar en los cambios previsibles en nuestro sector y profesión, así como hacer un ejercicio de oportunidades que se nos pueden abrir, tanto como de posibles amenazas que se presenten… Sitúate y recapacita sobre tus puntos fuertes y débiles sobre estos nuevos entornos y nuevos escenarios que se presentan. Identifica en qué eres valioso para los demás.
  • Establece objetivos y estrategias a corto y medio plazo, no dejes que este mundo en transformación continua te atrape… Prueba, y ya sabes: Si te falla el plan A recuerda que el abecedario tiene veintiséis letras más.
  • Construye tu presencia e intenta elaborarlo a partir de lo que te diferencia del resto. Eso será lo que transmitas. Recuerda siempre que si no eres capaz de retransmitir la diferencia, no existes y; sobre todo, genera credibilidad y profesionalidad. Transmite emoción y pasión por lo que haces y eres capaz de hacer.
  • Identifica quiénes van a ser tus comunidades de influencia, las personas objetivo con las que quieres relacionarte, conoce las palabras clave (#) y elige los canales idóneos para hacerte visible. 
  • Es momento de elegir las Redes Sociales que más te interesan. No olvides que todas las redes transmiten nuestra voz pero todas no son iguales ni requieren el mismo lenguaje. Tu comportamiento en la RED eres tu en movimiento y a diario, comparte buen contenido y anímate a crearlo seguro que tienes mucho que aportar a este mundo desde tu vivencia y experiencia. Está en tu mano convertirte en alguien a quien recurrir y consultar.

“Y si hay algo que sí he aprendido ya, es que el verdadero secreto de una buena marca personal 2.0 es acabar dando la mano en el 1.0, donde las cosas suceden, se materializan, y ocurren.”

Os gustará este vídeo : Conecta con tu Marca Personal. Profesionales aportan su visión y opinión de lo que es para ellos Marca Personal. Gracias a Alexis González @alexqtp !! 

 
 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Marca Personal  / Recursos Humanos  / Redes Sociales  / slider  / Social Media

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

12 Comentarios


Manel Macià
17 March, 2014 en 10:10 am
Contestar

Se debería usar las herramientas de la marca personal para formar a los desempleados y conseguir que descubran habilidades y competencias ocultas. Enseñarles a elaborar cv y navegar por las redes, acciones muy interesantes, no conseguirá que solventen su problema. Hay personas que desconocen que es linkedin y no le ven ninguna utilidad a utilizar twetter, por lo que ayudar a estas personas a que descubran el valor que son capaces de ofrecer, distinto al que hasta ahora habían ofrecido, y a partir de aquí mostrarles como crear su marca personal es un camino a seguir.
Con estas acciones conseguiremos que se sientan emocionalmente proactivas, y en una posición de encontrar un nuevo empleo o autoemplearse, al aumentar su empleabilidad y autoestima.
Un saludo, Eva



Eva Collado Durán
17 March, 2014 en 10:12 am
Contestar

Hola Manel!! Gracias por tu comentario!! Así es amigo, este mundo si se conoce y se usa bien puede ser la clave perfecta para aumentar la empleabilidad de cualquier persona. Yo intento siempre a través de mis post contar mi experiencia que espero pueda ayudar a quien me lee. Un fuerte abrazo!!



MariajoGB
25 March, 2014 en 5:29 pm
Contestar

Nadie mejor que tú para hablar de este tema 😉 y me quedo, sin duda, con ese dar la mano en el 1.0 porque no debemos olvidarnos nunca, que las redes pueden ser el mejor comienzo, pero es el 1.0 quién tiene el verdadero poder de hacer que las cosas sucedan, no hay que permanecer detrás de una pantalla constantemente, hay que salir, desvirtualizar y seguir construyendo tu marca en entornos menos "cómodos". Somos personas, que utilizamos medios, pero estos nunca deben sustituir la calidez, las emociones y la espontaneidad que propicia un face to face :-))) Un beso grande!!!!



Maite Irigoyen
25 March, 2014 en 5:29 pm
Contestar

Creo que es uno de los mejores post que he leído sobre para qué sirve realmente tu marca personal y qué hay que hacer para sacar el máximo partido de ella. Te confieso que me ha hecho reflexionar sobre cómo estoy gestionando yo misma este tema y me estoy dando cuenta de que tengo puntos que mejorar. Por ello, tengo que darte la enhorabuena por el post, Eva. Seguro que será de utilidad a mucha gente. Un abrazo y feliz semana.



Aprendiendo de los mejores
25 March, 2014 en 5:29 pm
Contestar

Hola Eva,

Hay 3 posts que me han gustado mucho: el de EPA, el de 20.000 almas y éste, porque tienen contenido práctico y con estrategia y método.

Los 6 puntos están muy bien, pero también me ha gustado ese paralelismo, los 4 Noes vs. 4 Síes del inicio, y que a veces uno puede caer en alguno de ellos.

Felicidades, fuerte abrazo.



Diana Olivares
25 March, 2014 en 5:29 pm
Contestar

Muy interesante Eva! Con tu permiso lo comparto en las redes. Un saludo



Silvia Palomino
25 March, 2014 en 5:29 pm
Contestar

!Buenos días Eva! Me gustaría hacer algunas matizaciones y expresar mi opinión en algunos puntos de tus post.

1- Como expresé en uno de mis post "……De nuestro vocabulario se destierran palabras como "crisis" o "brecha digital", sustituidas por palabras evangelizadoras como "colaboración" o "reinvención". ..

2- Soy de las que consideran que las redes sociales 2.0. no son la panacea. Los pasos que describes son los que siempre cualquier profesional del empleo o la orientación profesional seguimos o recomendamos. El tener más visibilidad no necesariamente lleva a la consecución de un empleo o contrato laborar. Para mí lo 2.0. sin el 1.0 no tiene sentido.

3- Comentarle a Manuel Macia que somos muchísimos los profesionales del empleo que (a través de sus acciones totalmente gratuitas) están ayudando a los desempleados (muchos de ellos han sido despedidos, ellos mismos están en desempleo o están buscando nuevas oportunidades en este u otro sector).

Agradecerte tu punto de vista. Es un tema muy interesante. El diálogo y ver distintos puntos de vista, siempre enriquece.

Un saludo .-)



Eva Collado Durán
25 March, 2014 en 5:36 pm
Contestar

Hola Silvia!! Mil gracias por tu comentario!! Estamos de acuerdo amiga, el 2.0 bien utilizado es un escaparate al mundo que si se sabe utilizar te abre puertas gracias a tu posible visibilidad en el 1.0 dónde las cosas suceden. Escribí este post por que mucha gente me lo estaba pidiendo y si es verdad que son los pasos generales para construir una marca pero muchísima gente no los conoce aun. Yo soy de esos profesionales que como tu doy charlas de forma totalmente altruista a parados de larga duración y es algo que me da mucha satisfacción y aprendizaje. Mil gracias por pasarte por aquí amiga y un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
25 March, 2014 en 5:37 pm
Contestar

Hola Diana!! MIl gracias siempre a ti corazón, un lujo contar contigo en la Red ;))



Eva Collado Durán
25 March, 2014 en 5:40 pm
Contestar

Hola Paco!! Me gusta que te guste y más teniendo en cuenta que tu eres uno de mis principales referentes. Me pareció una buena idea empezar con esas cuatro reflexiones iniciales que a mi me fueron muy bien y que créeme releo de vez en cuando para no olvidarlo. Un fuerte abrazo amigo !!



Eva Collado Durán
25 March, 2014 en 5:58 pm
Contestar

Mil gracias Maite!! Me alegra muchísimo que te haya sido útil. Y gracias por estas bonitas palabras que me quedo para mi. Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
25 March, 2014 en 6:00 pm
Contestar

Hola Maria José!! Muchas gracias amiga, Así es, los contactos pueden nacer en la Red pero las cosas pasan detrás de un buen apretón de manos, de ahí la importancia de tener la misma imagen en ambos mundos para lograr la consistencia suficiente para que las cosas pasen. Gracias por tus palabras, me las guardo en mi corazón Abrazo inmenso.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.