• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Y no hace falta que nadie te lo diga… Tú ya lo sabes.
13 octubre, 2014
Foto By Christian Von Eitzen: @christiandve

Foto By Christian Von Eitzen: @christiandve

Y no hace falta que nadie te lo diga… Tú ya lo sabes.
Prometo hacer un “post” más adelante sobre el compromiso de la empresa hacia sus colaboradores; pero hoy quiero hablar de mí, de ti, de él… De cómo entiendo el compromiso hacia una organización y de un compromiso más importante todavía: El compromiso hacia nosotros mismos.

Acerca del compromiso con tu organización y/o empresa.

Compromiso con la empresa es:

  • Dar valor añadido a tu puesto y luchar por tu carrera desde la dedicación y el esfuerzo diario.
  • Luchar con uñas y dientes por los proyectos o tareas que lideras desde el buen hacer, la persistencia, el empeño, la innovación y la dedicación.
  • No conformarte con lo que te han asignado e ir más allá.
  • Participar, colaborar, mejorar e implicarte en su funcionamiento.
  • Compartir y regalar a los demás tu conocimiento y experiencia.
  • Manifestar tus opiniones desde un punto de vista constructivo para sumar valor.
  • Querer trabajar con, por y para los equipos y proyectos pensando en el bien común y no en el lucimiento propio.
  • Vivir, hacer vivir y fomentar los valores de la organización.
  • Estar cautivado y creer firmemente en el producto para el que trabajas.
  • Poner en cuestión procedimientos si crees que son mejorables.
  • Sentir que unir tu marca personal a su marca empresarial es bueno y un orgullo para ambos.
  • Identificarse con la empresa y querer caminar y crecer junto a ella.

En definitiva, compromiso es todo aquello que tú le pedirías a tu gente si montaras una empresa

Estamos en tiempos difíciles en los que toca remar más que nunca, la falta de compromiso es una lacra que las empresas ya no se pueden permitir. Sé que reunir todos los requisitos anteriormente mencionados es difícil, pero si se convierte en un imposible casi mejor hacer la maleta y buscar un proyecto diferente porque ni tú mereces estar en una empresa por la que no apuestas ni ella de tenerte en su equipo.

Acerca del compromiso hacia ti mismo/a

El compromiso hacia ti mismo es:

  • Saber, sentir que lo que haces y a lo que te dedicas es gratificante para ti.
  • Saber que aportas y enriqueces con tus acciones a los demás.
  • Hacer cosas con sentido que unidas te llevan a tus objetivos personales y profesionales.
  • Tener metas, marcar tu evolución y avance asegurándote el futuro en el que quieres estar.
  • Ser fiel a tu persona y principios.
  • Dejar el egoísmo a un lado y saber mirar yendo más allá de lo que la vida te muestra.
  • Una vez más saberdesprenderte de tu brillo personal para que brillen los demás.
  • Estar en permanente fase de aprendizaje.
  • No conformarse con lo obvio e ir más allá.
  • Saber que tienes la fuerza suficiente, si quieres, para hacer de este mundo un mundo mejor.
  • Echarle horas y pasión a tu proyecto de vida.

Sin compromiso todo se desvirtúa… No dejes espacio en tu vida para aquello que no sume y sea el corazón y motor; y, sobre todo… No muerdas la mano que te da de comer porque estás mordiendo tu propia alma y acabarás por no reconocerte delante de un espejo

Ya nos lo decía Antonio Machin… El Compromiso 😉 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Cambio  / Equipo  / Liderazgo  / Marca Personal  / Recursos Humanos  / slider

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

24 Comentarios


José Luis Sordo
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

A medida que iba leyendo tu post, pensaba en lo importante que es el compromiso hacia el proyecto o la compañía, pero me faltaba un matiz, que es el que bien has indicado llegado un punto del texto: qué ocurre si llega un punto en el que no apuestas por tu compañía. Porque es así, no tienes por qué creer en el producto o el proyecto, los valores de la compañía pueden no estar en línea con los tuyos, y el compromiso de la organización con sus profesionales (espero impaciente tu próximo post) puede no cumplirse. En este último caso me encuentro yo, sinceramente, y en este caso ¿Qué hacer? porque lo quieras o no, el valor que vas a aportar se ve resentido. No lo haces a propósito en absoluto, pero se ve resentido. Alguien me dijo hace un tiempo que la empresa no es la que debe motivar a la gente, sino que cada uno debe venir 'motivado de casa'. Vale, lo compro. Pero cuando una compañía falta una y otra y otra vez a sus compromisos, tanto los pequeños como los de mayor calado… está poniendo trabas a la motivación de sus profesionales… buena reflexión, Eva.



Ignacio Martinez
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

Hola Eva,

A esto le llamo empatía con la empresa. Trabajar alineado con los objetivos de la estrategia para aprender y crecer. Como siempre, excelente post.

Un abrazo desde México!



Montse Díaz Peraire
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

¡Hola, Eva!

No puedo hacer otra cosa que comentar y compartir tu post porque me ha encantado. Transmite fuerza, seguridad y muchísima sinceridad. Un placer leerlo y, sobre todo, tratar de aplicarlo día a día.

¡Gracias!



Gustavo Pérez Benz
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

Me ha encantado! Como siempre Eva…genial!!



Víctor Candel
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

Hola Eva,

Enhorabuena por el post, me ha gustado mucho, sobre todo en relación al compromiso hacia uno mismo.

En cuanto al compromiso con tu organización, me surgen ciertas dudas. ¿Y si hablamos de un colaborador autónomo?. Tú bien sabes que en el actual mercado laboral son cada vez más personas las que trabajan durante un periodo de tiempo para un determinado proyecto. La relación emocional con la empresa es uno de los factores de los que depende el nivel de compromiso, somos humanos dirigidos por emociones. Desde tu experiencia propia, ¿es posible crear ese vinculo de compromiso cuando no ha dado tiempo a crearse una relación emocional?.

Un gran abrazo



Graciela Valdez Vera
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

Ciertamente el compromiso contigo hace que des lo mejor en cualquier empresa. Para mi debe ser el punto focal. Desgraciadamente en toda mi vida laboral he visto muchas empresas que dejan bien claro que el objetivo es económico y que nadie es indispensable. Ante esto uno se pone la camiseta por el servicio, el oficio: ya sea la educación, la excelencia, el país, la humanidad. Hay sin duda empresas que saben empatar de manera magistral el plan de vida de los empleados con la operación de la empresa. Pero las puedes contar con los dedos de las manos. Viene muy a modo la comparación con la relación de pareja porque es tan importante como eso en nuestra vida. Si no hace uno ese compromiso vale mas el divorcio que una vida de infierno. Dejo aquí una liga de esa contra parte: divorcio donde se ve claro como muchas empresas siguen sin entender el sentido personal https://www.youtube.com/watch?v=CQNlBLASTes&list=PLysQKElHs-Vdpx83mlYXfu_SnZOmNhFJH



Carmen Soler Pagán
14 October, 2014 en 2:58 pm
Contestar

Compromiso eres tú Eva Collado Durán! completamente de acuerdo con tu visión, sólo con compromiso individual, sólo pasando a la acción desde lo individual, desde lo que nosotros podemos hacer seremos capaces de cambiar los entornos personales, laborales y sociales



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:39 pm
Contestar

Hola Carmen!! Así es amiga, sólo a partir del compromiso las cosas toman forma. Un fuerte abrazo amiga!!



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:41 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Graciela!! Si amiga, este será el tema que abordaré en un post futuro. Por desgracia no todas las empresas están a la altura del compromiso de sus colaboradores amiga, pero estas serán las que nunca logren ser todo lo rentables que podrían ser. Un fuerte abrazo y tu sigue comprometida siempre como lo estás!! Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:45 pm
Contestar

Muchísima gracias Víctor!! Sabes? me daba respeto escribirlo… pero ya me conoces la necesidad de hacerlo, una vez más me ha podido. El compromiso no depende nunca de la relación laboral sea del tipo que sea, si el proyecto es bueno y la empresa se compromete da igual que se sea autónomo o temporal, por que mientras estás con ellos las cosas funcionan bidireccionalmente. Ya no es tanto la relación emocional como lo que tu sientes que puedes aportar, de todo esto hablaré en un post futuro sobre el compromiso de la empresa a sus colaboradores. Un fuerte abrazo amigo!!



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:45 pm
Contestar

Muchísimas gracias Gustavo!! Me alegra mucho que te haya gustado!! Abrazo!!!



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:46 pm
Contestar

Gracias Montse!!! Un lujo para mi leerte y ver que te ha aportado!! Sigamos construyendo amiga ;))



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:47 pm
Contestar

Así es Ignacio!!! Muchas gracias amigo y un abrazo desde España!!!



Eva Collado Durán
14 October, 2014 en 3:51 pm
Contestar

José Luis querido amigo… Tu mismo te vas respondiendo… Es triste cuando ves que das y no eres correspondido. Tu puedes venir duchado y motivado pero si lo que encuentras es falta de compromiso por la otra parte una y otra vez, debes pensar en una transición profesional ya, dar es recibir también. Cuando escriba el siguiente post sobre el compromiso empresa-colaborador abordaré ampliamente este tema. Un fuerte abrazo y ya sabes… el futuro es hoy y está en tus manos amigo!! Ahhhh por cierto y recordarte que tu vales mucho, no lo olvides nunca 😉



Montse Social You
24 November, 2014 en 12:03 pm
Contestar

Hola Eva

Gracias por compartir tu post! Es desde la motivación y desde el concepto de " inteligencia colectiva" desde donde se construye el nuevo paradigma de los RRHH. Hemos de entender que todos formamos parte de ese todo, y con nuestro compromiso, con nuestra actitud podemos mejorar. Tanto desde el punto de vista de empleados, como reclutadores.!

Gracias y saludos!



Isabel Martínez
24 November, 2014 en 12:03 pm
Contestar

Felicidades amiga, por el reconocimiento que has obtenido por tu blog. Lo votaremos



Francesc Segarra
24 November, 2014 en 12:03 pm
Contestar

Hola Eva,

Excelente post como siempre.. ¡ y vaya tema! Desde luego que las empresas ya no se pueden permitir el lujo de no obtener compromiso por parte de sus colaboradores en los tiempos que corren…pero lamentablemente hay empresas que no han sabido entender esto de manera correcta y exigen a sus colaboradores compromiso. Ya no hablo de que la empresa se comprometa con los colaboradores y les corresponda, este es otro tema ( ya estoy esperando tu opinión sobre ello en el siguiente post jejeje). Hablo de la interpretación que se le ha dado al tema del compromiso. Muchas empresas exigen este compromiso. ¿Pero como se puede exigir el valor añadido? Como diría aquél… el respeto no se exige, se gana.

¡Gracias por compartir tu conocimiento!

Un saludo



Juan Pedro Sánchez
24 November, 2014 en 12:03 pm
Contestar

Magnífico post, Eva. Señalas de forma nítida la clave de la excelencia y el bienestar por parte del colaborador. Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque ya sabemos que somos seres sociales e interactuamos constantemente con el entorno, con el que nos influimos recíprocamente. Así que espero con ahínco la otra cara de la moneda para que surja "la magia" de la organización saludable y rentable. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
24 November, 2014 en 12:07 pm
Contestar

Muchísimas gracias Juan Pedro!! Hay que seguir trabajando con pasión, tesón y esfuerzo para dar la vuelta a esa moneda amigo!! Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
24 November, 2014 en 12:09 pm
Contestar

Muchísimas gracias Francesc!! Suscribo tus palabras amigo, el compromiso debe ser mutuo y recíproco, muy pronto haré un post sobre el compromiso de la Empresa al colaborador 😉 Abrazo!!



Eva Collado Durán
24 November, 2014 en 12:10 pm
Contestar

Gracias Isabel!!! Mi mejor premio sois vosotros!! Un fuerte abrazo amiga 😉



Eva Collado Durán
24 November, 2014 en 12:11 pm
Contestar

Hola Montse!! Gracias por tu comentario, Todos formamos parte y todos somos indispensables para que las cosas sucedan y los cambios se materialicen y todos tenemos que mejorar seguro!! Un fuerte abrazo



jorge
10 May, 2019 en 11:11 am
Contestar

Hola Eva.

Magnifico texto., saludos.



    Eva Collado Durán
    12 June, 2019 en 9:34 pm
    Contestar

    Gracias Jorge, de corazón 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.