• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
¿Gratis? No, gracias…
23 febrero, 2015
FOTO de  Carmen Soler Pagan Gracias amiga, siempre captas mis mejores momentos;)

FOTO de  Carmen Soler Pagan Gracias amiga, siempre captas mis mejores momentos;)

 

Tema recurrente y polémico donde los haya… Son muchas las entradas que leemos a diario sobre este tema en la Red y hoy quiero abordarlo de nuevo desde mi propia experiencia y perspectiva.
Quienes me conocéis y compartís conmigo en la red a diario sabéis que mi filosofía es siempre la de comunicar, compartir, cooperar. Ayudar en la medida de lo posible, y dentro de mis posibilidades, a las personas que estáis en mi comunidad dando valor a los contenidos compartidos así como a las personas que hay detrás.
Hasta aquí bien. Tengo la gran suerte de rodearme de personas como tú, que estás leyéndome ahora y que muy probablemente estás en la misma dinámica. Que sientes las redes como algo que debe sumarnos y aportar valor a todos.
Por desgracia, no todo el mundo es igual.
Hay quien pretende sacar partido de nuestro trabajo con el fin de obtener visibilidad propia a través de nosotros y de nuestro “Know How”; de nuestro saber hacer. De la presencia que hemos conseguido en la Red gracias a esa actitud de cooperación y entrega que nos ha convertido, casi sin darnos cuenta, en personas objetivo a las que recurrir en su propio beneficio.
Pero a ellos les digo que si hemos llegado hasta aquí es por algo y recordarles ese eslogan tan popular y tan manido que dice: “Yo no soy tonto”.
Comparto hoy contigo dos casos reales. Vividos en primera persona, que merecieron respuestas o acciones contundentes y valientes:

Primer caso

Me contactó una Institución privada a través de un correo electrónico en el que me decía:
“Hola Eva. Nos ponemos en contacto para ofrecerte la posibilidad de dar una “Máster Class” de cuatro horas a nuestros alumnos del máster de… La decisión de llamarte y ofrecerteesta posibilidad única de darte a conocer se debe a que para nosotros eres una referente en el Sector.
Contamos contigo y con el apoyo que nos darás en la Red a nivel de difusión con el fin de hacer de este evento algo único… Te proponemos las siguientes fechas… Y poca cosa más.

Mi primera respuesta:
Gracias por pensar en mí… Veré si puedo encajarlo en mi agenda…
Deciros que en ningún momento habéis abordado el tema de cómo se van a cubrir mis honorarios y mi traslado de Barcelona a vuestra ciudad. Ruego me deis más datos al respecto para poder tomar una decisión final.

Su respuesta:
Querida Eva. No a todo el mundo le ofrecemos la posibilidad de acceder a nuestra Institución y alumnos. Creemos que esto debe ser una apuesta personal tuya de futuro; y es por ello que entendemos que la visibilidad que vas a obtener es el mejor de los honorarios… Siempre puedes poner en tu LinkedIn que has estado con nosotros.
En cuanto al traslado y la noche de hotel no tenemos previsto cubrirlo pues entendemos que no es necesario teniendo en cuenta que puedes ir y volver en el mismo día.

Mi segunda y contundente respuesta:
Hola de nuevo. Tras la lectura de vuestro segundo correo ya he tomado una decisión al respecto, y es que no acepto vuestra propuesta porque entre otras cosas, no reúne ni tan siquiera las condiciones básicas de lo que es una propuesta seria y firme.
Deciros que detrás de una Master Classs de 4 horas hay más de 25 horas de preparación, trabajo y búsqueda de casos prácticos; y eso, amigos míos, es un trabajo de se debe remunerar.
Si queréis apostar por personas que den visibilidad a vuestro centro y que os hagan el trabajo de promoción en la Red, también debéis remunerarlo; y, por supuesto, si viene de otra ciudad pagarle como mínimo el transporte y la noche de hotel pertinente.
No sé si este sistema os funciona y hay muchos colegas de profesión que acepten estas condiciones pero os digo desde ya que yo no las acepto ¿Y sabéis por qué? Porque si yo no pongo en valor mis conocimientos y lo que sé hacer, difícilmente lo haréis los demás.
Nuevamente agradecida por pensar en mí y espero entendáis los motivos que me llevan a declinar vuestra “no propuesta”…
Cómo puedes imaginar tras este correo ya no hubo más…

Segundo caso (En el mundo de la empresa y consultoría)

Esta vez el contacto fue telefónico.
“Muy buenos días, Eva. Te contactamos con el fin de solicitarte una propuesta a nivel de consultoría y lo hacemos porque sabemos que eres una gran especialista en estos temas.

Queremos digitalizar a nuestros equipos comerciales y necesitaríamos a alguien para poner todo este proceso de transformación en marcha… “.
Hasta aquí, bien. Como puedes imaginar es un proyecto que a mí me seduce desde el minuto cero y en el que pongo toda mi ilusión.
Hago lo que hacemos todos los consultores en ese instante: confeccionar una propuesta de calidad y valor para que me compren el proyecto que me quita horas de sueño porque lo necesitan urgente…
La envío y me vuelven a llamar: Excelente, pero como es un tema estratégico para nosotros necesitaríamos que las perfilaras un poco más a nivel de contenidos y “timming” de ejecución por etapas…

Y yo, tonta de mí, la reformulo y la envío de nuevo. Bajando a un nivel de detalle demasiado alto.
¿Imaginas ya lo que pasó?
No volvieron a llamar… ¿Para qué? Ya habían obtenido la información necesaria para ponerlo en marcha, ya les había desvelado mi procedimiento y mi saber hacer… 

Les había dado las claves para desarrollarlo en interno sin la necesidad de contar conmigo…

Decidí no llamarles de nuevo cuando me enteré que lo habían puesto en marcha aunque alerté a mis colegas del procedimiento de esta organización, para que no cayeran en el mismo error.

Dos casos y podría relataros más… Personas que promueven eventos y te piden que escribas una entrada en tu blog personal para darles publicidad, Marcas que te proponen que hables de ellas, blogueros que te piden que compartas sus artículos en tu blog…. Malas prácticas que lo único que consiguen es un efecto bumerang de rechazo total.
Siempre apoyaré y asistiré gratuitamente a congresos, eventos y proyectos que entienda que deban ser apoyados porque así lo sienta; quizá por simpatía, o porque el cuerpo me lo pida; pero, decirles desde estas líneas a las marcas, instituciones y empresas que no olviden nunca que:
Somos muchos los que ya no estamos dispuestos a poner nuestro mundo de relaciones, visibilidad, blogs ni nuestra credibilidad y mucho menos nuestros conocimientos al servicio de terceros sino existen razones poderosas y reales para hacerlo.
Las personas trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Compartir

Marca Personal  / Recursos Humanos  / Redes Sociales  / slider

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

111 Comentarios


Mariela Llovera Aguirre
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Hola Eva
¿Cómo has estado? Lo que cuentas aquí me ha sucedido, desde la actividad de promoción no-remunerada en otra ciudad hasta la del supuesto cliente que quiere una cotización con el proyecto al mínimo detalle. De la promoción no-remunerada es más fácil salvarse, igual que tu, no he mordido el anzuelo. Con los proyectos aprendí, que si es necesario -por ejemplo- hacer una revisión previa para cotizar el proyecto, pues esa revisión la cobro. Los clientes honestos, aceptan encantados y los que quieren darselas de vivos declinan y ya. Me ha gustado tu post, está excelente, gracias por compartir tu vivencia.



Jardineras y Macetas
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Me ha gustado mucho la entrada y no podría estar más de acuerdo. En nuestra empresa muchas veces nos encontramos con casos parecidos, y tras hacerles la partición, cálculos, etc, al final con el trabajo "encaminado" se buscan otra opción, con lo cual les has dado la mitad del trabajo hecho y gratis.
En mi experiencia en el extranjero me he dado cuenta de que nos falta más autoestima y saber decir "no", que no todo vale, y menos aún, en nombre de la crisis.



Francisco
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Hola Eva,

Gracias por tu post, porque me he sentido muy identificado con lo que explicas. Cuándo uno trabaja de freelance pasa mucho que te contactan para trabajar gratis o "casi": con remuneraciones tan exóticas como "recomendaciones futuras", próximos proyectos (gratis?), y cosas así que hacen pensar que si lo proponen, es porque les debe funcionar.

Por desgracia no es la única forma de explotación encubierta. Otra cada vez más habitual es la de "trabaja para ficharte" que consiste en pedirte un realizar un trabajo o proyecto para pasar una selección de personal, luego puede que te elijan o no… de estas también he visto unas cuantas algunas anunciadas abiertamente, otras de forma más tapada.

Por último, las "peticiones de oferta detalladas" también están a la orden del día, con la excusa de elegir el mejor proyecto, te piden los máximos detalles de tu propuesta, y luego aplican el "si te he visto no me acuerdo" y se lo encargan a algún colega o trabajador interno de la empresa. Para esto lo mejor es no ir a mucho nivel de detalle hasta tener la paga y señal. De todas formas por experiencia, creo que en la mayoría de proyectos no es el plan, sino la ejecución lo que marca la diferencia entre éxito o fracaso.

En fin, ánimo y a seguir así (o mejor)

Saludos,
Francisco



Laura Rosillo Cascante
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Querida Eva,
¡No sabes cuánto me he visto reflejada en tu post! Yo también he tropezado con empresas e instituciones que se creen que vivo del aire.
Como sabes sólo hace cinco años que soy autónoma, después de 35 años de trabajar asalariada. Al principio de esta nueva etapa invertí muchísimas horas de estudio, trabajo y formación sin obtener nada a cambio, porque efectivamente necesitaba posicionarme en este mercado de la formación y la consultoría donde estamos muchísimos profesionales que estamos reinventando su carrera y su profesión. Me equivoqué desde el principio, pagué la novatada. No se debe trabajar sin recibir una remuneración porque, como tú bien dices, debemos poner en valor nuestro conocimiento y nuestro esfuerzo.
Ahora decido yo cuando hago una aportación gratuita y creo que, como sé bien que es tu caso, me considero muy generosa, ya que ofrezco en abierto y público todo lo que produzco.
Y creo que tanto en tu caso como en el mío somos muy buenas inversiones para las empresas y organismos que nos contratan.



Sastreali
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Totalmente de acuerdo contigo Eva. Si no ponemos valor en nuestros conocimientos nadie lo va a hacer. Por desgracia estas situaciones son más comunes de lo que imaginamos y hacen perder mucho tiempo, sobre todo en consultoría. Por suerte, también nos hacen desarrollar habilidades para detectar este tipo de prácticas y/o estar preparados para no caer en la trampa. Un abrazo 😉



Arnaldo
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Muchas gracias Eva por compartir esa experiencia. Muy interesante realmente, y sé que lo ha pasado a muchos, y igualmente podría pasar a mi.

A pesar no soy nuevo en lo de diseño web/SEO/blogging, soy bastante nuevo en ofreciendo servicios a empresas por Internet (Latinoamerica). Y siempre es difícil determinar hasta qué punto regalar, y cuando empezar cobrar. Y claro – ¿cuánto cobrar? : )

¡Mucho éxito en tu árduo trabajo!

/Arnaldo



Jorge González del Arco
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Hola Eva,

No suelo comentar demasiado en blogs por falta de tiempo, pero quería dejarte aquí mi pequeña aportación a este pedazo de post que has escrito.

Tan sólo quiero darte la enhorabuena por un artículo tan bueno, y por la garra que le pusiste en las respuestas al primer caso de "caraduras".

Es una pena que en el segundo caso se aprovechasen de ti, pero en la web social sabemos que esto pasa, y quizás sea mejor no cambiar nuestra forma de trabajar y de actuar y de relacionarnos por esos "caraduras" que se intentan aprovechar de nuestro trabajo.

A mí también me pasan casos parecidos, desgraciadamente.

Uno de los últimos: empresa internacional con un software de email marketing, me contacta y me dice que quiere que pruebe su "excelente herramienta" para que les haga un post… patrocinado entiendo yo.

Yo no hago posts patrocinados en mi blog (quizás los haga un día, anunciándolo y cobrando por ello), pero les respondo educadamente diciendo que me den acceso a la herramienta y la miro, aunque sea para darles mi feedback a nivel técnico.

Me dan un usuario de prueba que no funciona bien, y con el que entro a un control panel… en italiano!

Les escribo de vuelta… y me vuelven a dar otro usuario que va mal.

Finalmente les escribo diciendo que necesito un usuario con acceso a la herramienta para probarla, y que, en el caso de que me guste la herramienta, haré un post patrocinado en mi blog explicando cómo funciona… post que quiero cobrar porque esto ES TRABAJO.

Nunca más obtuve respuesta…

Supongo que se quedarían sólo con los bloggers que les hiciesen el post-review de forma gratuita.

Así que apoyo totalmente tu forma de trabajar, de actuar, y de contar estos casos en tu blog: ¡enhorabuena!

Un saludo,

Jorge González del Arco.

P. D.- Yo también he sido spammer (tengo un post en mi blog sobre eso), que es distinto a "caradura", pero igualmente he aprendido que este tipo de tácticas no nos llevan a conseguir nuestros objetivos. No sólo eso, lo peor de todo es que dejan nuestra reputación online por los suelos, y te cierran puertas a colaborar con gente tan brillante como… tú.



MM Miravitlles
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

Hola Eva. Lo que cuentas en este artículo, me ha pasado tantas veces que he llegado a pensar que era la única que picaba. Me alegra saber que no soy la única y me encanta que des difusión al tema. Por mi parte voy a hacer lo posible para que le llegue a la mayor parte de gente posible. Un abrazo!!!



Shaking communication - Arantza
23 February, 2015 en 1:33 pm
Contestar

No lo podías haber dicho mejor. Todos quieren cobrar pero no todos quieren pagar, muy interesante Eva.



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:35 pm
Contestar

Gracias por tu comentario amiga!! Una pena que estas malas prácticas sigan apareciendo por algún rincón, así que nos pondremos en valor una y otra vez más diciendo NO. Abrazo ;))



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:37 pm
Contestar

Hola!! Gracias por tu comentario, lo sé nos pasa a muchos, créeme. La necesidad de escribirlo después de la última experiencia hizo que me lanzara a hacerlo. Mil gracias por la difusión. Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:41 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Jorge!! así es amigo, ofertas para probar y promocionar a miles, pagadas pocas. Hiciste lo correcto al pedir tu remuneración, pero es entonces dónde aterriza la callada por respuesta. En fin como bien apuntas este tipo de prácticas quizás sean una solución para hoy porque a veces nos embaucan, pero cuando nos damos cuenta es cuando aparece aquello de hambre para mañana. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:43 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Arnaldo!! Detrás de cada negocio hay una cuenta de resultados amigo, de tu saber hacer depende que sea rentable o no. A veces hay que apostar por la visibilidad, otras ser exigentes con la contra prestación económica. Un fuerte abrazo y suerte con tu proyecto!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:44 pm
Contestar

Gracias por tu comentario amiga!! Así es, pasa, está pasando y por desgracia pasará así que permaneceremos con los ojos bien abiertos!! Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:47 pm
Contestar

Gracias por tu comentario querida Laura!! Lo sé, y en tu caso aún eres mejor presa que yo debido a que eres una verdadera Knowmad del conocimiento amiga. Si, ha llegado el momento como bien dices de elegir, no sé que tipo de factura nos puede llegar a pasar Laura, pero correré el riesgo. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:49 pm
Contestar

Hola Francisco!! Gracias por tu comentario!! Así es tal y como lo explicas, en sus distintas modalidades o disfrazadas de promoción… Algunas tentadoras pero llega un momento en el que todos tenemos que llenar nuestra nevera. Un fuerte abrazo y claro seguimos!!!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:51 pm
Contestar

Muchas gracias por tu comentario!!! Cierto, nos cuesta muchísimo decir que No… Sólo nos queda aprender de las malas experiencias y no dejar que nos ocurran de nuevo. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 1:52 pm
Contestar

Hola Mariela gracias por tu comentario!! Excelente decisión la tuya de cobrar por la segunda propuesta más detallada, eso es lo que deberíamos hacer todos. Un fuerte abrazo 😉



Mariana Eguaras
23 February, 2015 en 3:12 pm
Contestar

¡Uf! Las propuesta "para que tengáis visibilidad" es de lo más habitual. Llegan seguido ese tipo de "oportunidades" a mi bandeja de correo, tanto para participar en conferencias y charlas como para que escriba para distintos blogs. Y lo "gracioso", si es que hay gracia, es que lo presentan como que ellos te hacen el favor y te ofrecen un beneficio…
Sobre este mismo tema escribí en en mi blog: "Compartir conocimiento sí, trabajar gratis no: la delgada línea de la consultoría" http://bit.ly/1Gl7rFO donde planteo lo mismo. Parece que no hemos avanzado mucho y que la cuestión es recurrente.
Gracias por contarnos tu experiencia, Eva, y alertar del discurso que utilizan algunas empresas.



Alexander briceño
23 February, 2015 en 3:12 pm
Contestar

Eva primero que nada un abrazo desde Venezuela, tus vivencias son comunes para muchos que nos dedicamos a prestar servicios, estas haciendo publico algo que vivimos a diario, siempre va a haber gente que se quiere aprovechar de los demás para su beneficio propio, queda de nosotros evaluar y con estas experiencias que compartes mas aprendemos y desaprendemos en este nuevo mundo de los negocios.

Me dejaste muchas reflexiones dando vuelta en la cabeza.

Saludos



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 3:14 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Alexander!! Otro abrazo enorme desde Barcelona!! Así estoy yo también amigo reflexionando y posicionándome, y sobretodo aprendiendo de todo esto. Sigamos luchando por ponernos en valor 😉



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 3:16 pm
Contestar

Hola Marlana!! Gracias por tu comentario!! Si… resulta que el favor te lo hacen ellos y el trabajo lo pones tu, así de simple y así de triste y encima siéntete afortunada de que te hayamos elegido!! Voy a leer tu artículo!! Un fuerte abrazo !!



Moadiario Elena del Real
23 February, 2015 en 4:39 pm
Contestar

Hola Eva,
Hacía miles de años que no comentaba en ningún blog, pero hoy me has hecho sonreír desde la línea número 1, porque he estado asintiendo con la cabeza cada frase que has escrito. Hay mucha gente que cobra por hacer cosas a costa de la "colaboración" de otros y eso cada vez tiene menos negocio, por lo menos eso espero.
Con respecto a las estrategias y el timing, hasta cuatro propuestas hice yo hasta darme cuenta que lo que querían era el "como hacerlo" para hacerlo otro; así que ahora, soy generalista en mis aportaciones y si quieren algo más, que me paguen la propuesta…que se la descuento si hacen el proyecto conmigo!! 😉
Buen día y a seguir así, bss guapa!1 😉



ADMINISTRADOR
23 February, 2015 en 4:39 pm
Contestar

Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Ole.



Carlos
23 February, 2015 en 4:39 pm
Contestar

Hola, he llegado aquí de casualidad y me encuentro muy a menudo con casos como el de tu segunda historia. Los jefes de hoy en día (no todos, por supuesto) saben que están en una posición de supremacía desde la que pueden pedir cualquier cosa, y no sólo eso, sino que es muy fácil para ellos poder hacerlo. Y lo hacen tanto para los nuevos contratos que vayan a realizar (formación, prácticas… o cualquier contrato de esa calaña) como con los empleados que penden de una cuerda floja, que en realidad somos todos.

Me alegro de haber leído tu publicación y estoy completamente de acuerdo. A ver si entre todos conseguimos encauzar un poco todo esto…



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 4:42 pm
Contestar

Hola Carlos!! Mil gracias por tu comentario, así es por desgracia no dejamos de oír y ver casos así, en todo caso pongamos nuestro pequeño grano de arena para que como bien dices se encauce. Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 4:42 pm
Contestar

Muchas gracias!!! Un fuerte abrazo 😉



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 4:47 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Elena!! Lo que haces es lo mejor, esto pasa ya demasiado a menudo,cobrar la segunda propuesta es de lo más inteligente, todos deberíamos hacer lo mismo. Me parece fuerte que jueguen así con nuestros conocimientos, pero ellos pierden, porque aunque nuestra propuesta la lidere otra persona en interno, el resultado no es lo mismo que el que podríamos ofrecer nosotras ¿No crees? 😉 Un fuerte abrazo!!



Manuel Herrero Lopez
23 February, 2015 en 5:29 pm
Contestar

Estimada Eva:
Cierto es todo lo que dices pero me gustaría hacerte dos matices con respecto a estas dos situaciones, que de alguna forma u otra, hemos contribuido a que pase:
1.- Una crisis económica donde mucho talento se ha reinventado, porque no ha tenido más remedio, Este talento, con muchísimo conocimiento, pero con poca visibilidad ha optado por presentarse al mercado de una forma gratuita en instituciones de ámbito locales y provinciales donde se han dado a conocer como profesionales. Luego un cafelito y el networking… después pasamos a que estas se fueron trasladando a otras instituciones (públicas y privadas) de mayor repercusión, a la vez que se sumaron profesionales y empresas con la inversión en visibilidad…luego cafelito ó copita y otra vez Networking. Hasta el punto, que se ha tomado como norma. Si el mercado lo ha aceptado así…no nos debemos de extrañar. Sí tu no lo haces no te preocupes, alguien lo hará. Porque la visibilidad trae proyectos y los proyectos traen pedidos.
2.- La explosión de las redes sociales y la difusión de contenidos y conocimientos por parte de todos, invita a entender, que el conocimiento y el trabajo de un profesional especialista es cercano y después de leer post, etc, he aprendido una cosa nueva…sin pagar un solo euro. Pero claro, el que escribe en un blog (aparte de compartir, de dar, etc…) lo que busca es visibilidad y esa visibilidad, como no, sigue siendo gratuita. ¿Acaso no leemos la prensa todos los días en Internet de forma gratuita?.
En resumen, lo que se ha pasado, es que el mercado del conocimiento se ha expuesto a una sobreoferta, incrementada con la crisis y ampliado en la gran plataforma de Internet. Cuando vamos a un supermercado y nos dan a probar una galleta, no significa que nos podamos llevar la caja de forma gratuita. Esta comprensión tan sencilla todavía no ha llegado a los que consumen nuestros servicios y no conocen el sector. Los que conocen y valoran el trabajo…lo pagan.
Con respecto al segundo caso que expones, ha existido siempre. Cuando me piden, una segunda oferta en profundidad, les digo amablemente que se las explico verbalmente en una reunión y sé hasta donde tengo que hablar…porque la galleta debe de ser para el cliente, pero la receta de la galleta, es mía.
Saludos



Dori Pecharroman
23 February, 2015 en 5:29 pm
Contestar

Como todos los demás, me siento muy identificada con lo que dices. La cultura del "gratismo" debe acabar y nosotros colaborar en ello y decir que no.



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 5:32 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Dori!! Nos iremos poniendo en valor e irán viendo que esta no es la manera amiga!! Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
23 February, 2015 en 5:45 pm
Contestar

Hola Manuel !! Gracias por tu comentario. Cuando empecé a escribir el post pensé en dar un poco la culpa de la situación a los momentos de crisis que nos está tocando vivir, pero lo descarté, esto no es por la crisis ni por la reinvención de talento, si no por la pillería que ha habido toda la vida y que ahora es más fácil de practicar por que todos somos más accesibles y visibles que nunca. Yo estoy en el primer colectivo que describes, no por obligación si no por opción propia ante la necesidad de un cambio profesional. Me he pasado tres años enteros viajando por España y Latinoamérica para darme a conocer con mis conferencias, talleres, ponencias Etc y más del 80% no sólo han sido gratis si no que me ha costado dinero de mi bolsillo. Recorrí un caminó y aposté, me especialicé, investigué y todo eso a fecha de hoy ya debe tener una recompensa, por que de lo contario habría fracasado en el intento. No creo que el mercado lo acepte, y menos después de todo lo que me ha llegado hoy, el problema es que como bien apuntas si tu dices "no" otra persona dirá "si" lo cogerá, y hará lo correcto, el mercado es libre. En cuanto a regalar el conocimiento en la Red para mi es uno de los principios básicos de su razón de ser, yo doy y recibo siempre por multiplicado, pero es un toma y daca y no un te doy y no recibo nada a cambio y además que suerte tienes que te he elegido a ti. Me encanta la simbología de la galleta amigo además te la compro y me la aplico a mi misma seguro. Mil gracias de corazón por esta magnífica reflexión que nos ha aportado. Un fuerte abrazo!!



EDUCOACH
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Hola Eva:
Has retratado magníficamente la situación. Muy bueno el post. Yo también he vivido algunas situaciones parecidas. Parece que muchos confunden que uno comparta lo que hace, de manera gratuita en la red, con que trabaje gratis. Pero como bien has dicho, si uno no hace valer su propio trabajo, nadie más lo hará.

Un abrazo:

Ignacio Andrío



Jonathan Gavilan
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Que gran verdad!! La "pillería" deja de ser una "gracieta" cuando entran en juego el dinero…y el robo de conocimiento. Lo peor de ello, es que al conseguirse, se tiende a colocarse una medalla y a potenciar la practica. Una verdadera lastima cuando la maxima deberia ser la transparencia para una relación duradera. "Recibir para aprender, compartir para crecer y aconsejar para multiplicar el valor". ¿Cual es mas valioso? Genial artículo.



Ana Magro
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Hola Eva,

Es un tema muy interesante para mi, así que me gusta poder comentarte varias cosas.
Lo primero, me ha encantado tu artículo y te doy mi opinión sobre los ejemplos que has dado. Te buscan y te dicen que te seleccionan porque te consideran referente, pero luego te dicen que es para darte tu a conocer. Una referente, ¿no es ya conocida? Tu trabajo te habrá costado… Humildemente te sugiero que cuando te propongan cosas así podrías aclararle que tu colaboración podría servir para que algún seguidor tuyo sea futuro cliente suyo y que eso les beneficia a ellos.

Con respecto al segundo caso, estoy empezando a tener casos así. Desde que llevo en marketing online he notado que las empresas solicitan los servicios teniendo en mente cuánto van a gastarse (muchas quieren invertir poco y conseguir mucho, algo difícil no sólo en mk online sino en cualquier sector), pero ún así piden presupuesto para aprovecharse de lo que tú bien defines como la forma de trabajar de cada experto. Con perdón de la palabra, unos caras duras, no tienen otro nombre.
Mientras haya gente que lo haga gratis o a bajo coste, estas cosas vamos a seguir viéndolas, pero bueno eso es cosa de cada uno, ya bastante problema tienen con no valorar su propio trabajo. También hay que tener en cuenta que no todos trabajamos igual, aquí ya entramos en el concepto de calidad.

Por último y para poner un poco de positivismo al asunto, tengo que decir que, aunque existen casos de estos, yo también me estoy encontrando con gente que valora tu trabajo en la red, te lo remunera y reconoce. Así que, merece la pena encontrarse algunas piedras en el camino ¿no?

Sigue así Eva y enhorabuena por tu trabajo.

Un abrazo.



Pedro Valero
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Indignante lo que se comenta, y al parecer menos raro de lo que cabria esperar.
Pero yo me pregunto cuanto de esto no sera consecuencia del postureo tontuno e hipocrita de esa arcadia feliz del 2.0.



Amparo
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Querida Eva:
No te enfades.Es el mundo real.
Cuando alguien se vacía, piensa que puede llenarse gracias a otras mentes. En directo, se aprecia quizás mejor que en la red y sobre todo si te cubre la ilusión de un proyecto para ti, serio.
Apuesto por lo poco que les va a servir tus detalles.Es una de mis frases favoritas.Las ideas se pueden robar, las formas y el quien….solo lo lleva uno.
No te desaliente tu trayectoria.
Besos
Amparo



nurananu
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Olé, olé y olé!!
Es obvio y claro como el agua pero me encanta la contundecia con que lo relatas.
"No cobro por lo que hago, cobro por lo que sé".



El universo de lo sencillo
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Muy de acuerdo porque soy consciente además de tu generosidad. Como bien dejas caer, hay otras formas de pago que no son dinero, y la más grande es la que te tu sentir, tu causa y aquello en lo que crees.

No obstante, es importante señalar que en el primer caso ni siquiera se trata de un trabajo exactamente gratis, sino que te cuesta a ti dinero. Si gratis es por cero, esto entra ya en los números negativos.

Enhorabuena por defender la dignidad desde la elegancia y los valores.

Pablo Arribas.



Manuel Herrero Lopez
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Lo único que hago un poco de autocritica y reflexión empezando por mi.
La pregunta es ¿los que dicen "SI" están apostando en el presente, de la misma manera que nosotros "apostamos" en el pasado?.Cuando a mi me costaba dinero en mi apuesta ¿quien dejaba de ganarlo?. Es mi reflexión, el mercado consolida tendencias y los momentos profesionales de cada uno hace que siempre exista "alguien gratis", que es su momento de apuesta.Muchas gracias por tus comentarios



Mónica
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Querida Eva,

Como sabes, yo no me dedico a esto, y por tanto no tengo experiencias o vivencias que aportar. Pero después de leer tu post tengo unas ganas irresistibles de participar.

Así que voy a hacerlo con una frase que leí en algún sitio, una frase que alguien compartió gratuitamente conmigo, y que liga perfectamente con el segundo caso que comentas:

"Las ideas se pueden copiar. Las personas, no".

Y tú, querida Eva, eres única e irrepetible.

Así que, ellos se lo perdieron.

Un beso enorme y hasta pronto,
Mónica



Carolina Pamplona
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Holaa! No puedo evitar sumarme al “Si hay gracia” ya que aún recuerdo las palabras de alguien que me decía, “tu tranquila si cobrar por esto no vas a cobrar nada, si no interesa a la empresa, que está negociación con Canarias está muy lejos, pero tu pásame todos los datos que yo te lo valoraré como persona, jeje, por supuesto en esa ocasión dije que no, pero hay auténticos maestros del engaño, casi casi se podría hacer una formación de cómo lidiar con este tipo de paradojas. La idea de cobrar por la propuesta en detalle, es para apuntarla. Un fuerte abrazo a todos!!



Carlos Melero
24 February, 2015 en 7:45 pm
Contestar

Me he quedado de piedra con el primer caso. Me parece una tomadura de pelo… como eres un referente en el sector, te pido que lo hagas gratis. Es como llamarte valiosa y tonta.

El segundo ya lo asumo como riesgo a gestionar.



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 7:56 pm
Contestar

Hola de nuevo Manuel!!! Y valoro tu autocrítica, y sobretodo respeto profundamente a quienes trabajan su visibilidad (entre otras cosas) porque yo también lo he hecho Manuel, y todavía lo hago si la ocasión lo merece o con lo recaudado se beneficia a un colectivo necesitado, ahí mis horas aunque no remuneradas te aseguro que están bien invertidas. Lo que no me parece de recibo es trabajar gratis algo que conlleva trabajo y dedicación y ni tansiquiersa (en el caso de que de busque visibilidad ni facilitar unos tristes billetes de tren…) Si la búsqueda de visibilidad al final nos cuesta dinero, apaga y vámonos. En el segundo caso, ya me parece de un morro impresionante porque eso si es aprovecharse de la otra persona y de sus conocimientos. Gracias por volver y quedas invitado a esta mi pequeña casa virtual cuando te apetezca !! Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:00 pm
Contestar

Hola Carlos!! Gracias por tu comentario amigo!!! Pues pasa amigo… así me sentí como una boba.
El segundo caso como bien apuntas, es algo más habitual si y cuando la ilusión por el proyecto nos puede es cuando nos convertimos más vulnerables y damos todo lo que tenemos dentro y … a veces no sale …. En fin, aprendiendo cada día. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:01 pm
Contestar

Hola Carolina !!! Gracias por tu comentario amiga!! Ayyyyyyy mas vale que nos lo tomemos con humor y abramos los ojos para que no nos líen, como bien dices hay verdaderos artistas de esto. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:04 pm
Contestar

Hola Mónica!!! Gracias amiga!! Puedes y debes participar porque seguro que aunque no lo hayas vivido en primera persona si lo has oído a otros. Me quedo en el corazón esta frase que me regalas hoy que se queda en la mochila de mi vida. Un fortísimo abrazo!!!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:06 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Pablo, tú me conoces bien amigo y cuanta razón tienes en tus sabias palabras. El primer caso quiero pensar que se les fue la pinza y tuvieron un mal momento y en el segundo no nos queda otra que estar ojo avizor. Un fortísimo abrazo amigo!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:08 pm
Contestar

Gracias por tu comentario amiga!! jajjajjaja es que cuando me pongo me sale sólo… Y si corazón así es "No cobro por lo que hago, cobro por lo que sé". Y si un día no cobro será por elección propia y por que la ocasión lo merezca. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:13 pm
Contestar

Hola Amparo!! Gracias por tu comentario amiga, no me enfado, me siento molesta tan sólo y es que no me resigno a que esto sea la realidad, de hecho son años de profesión (y si bien es cierto que últimamente aparecen más estos casos ) y he tenido experiencias buenísimas con empresas, clientes e Instituciones a las que les estaré agradecida eternamente. Sé que quienes son así tienen las espaldas anchas y como se diría vulgarmente "se la rependula" pero me nacía escribirlo. Gracias por esta maravillosa frase que me traes que me la llevo a mi cuadernillo de la vida. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:17 pm
Contestar

Hola Pedro!! Gracias por tu comentario!! La verdad que el 2.0 hace que seamos más visibles que nunca y eso es maravilloso si das con personas con las que compartes, aprendes, creces y colaboras. A mi, me ha abierto un mundo lleno de posibilidades, no obstante hay mucha gente en él, y por desgracia no todo el mundo entiende este entorno igual, de hecho casi me aventuraría a decir que no lo entienden y pasan estas cosas… Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:36 pm
Contestar

Hola Ana!! Feliz de tenerte por aquí hoy!! Gracias, me alegra que te haya gustado, Respecto a tu primer párrafo decirte que creo que cuando utilizan la palabra referente no saben exactamente el significado, tu que me conoces un poco sabes que es un término con el que de entrada no me identifico por que mi filosofía es crecer cada día y si una visibilidad trabajada me convierte en ello pues vale, pero al final la valía la tenemos que demostrar cada día andando y trabajando. Si como bien apuntas, les podría haber convencido con los beneficios de contratarme pero tras esa falta de ética se me quitaron las ganas amiga, a veces mejor no tener que hacer nada con personas que de entrada creen que la suerte es tuya de que te hayan llamado.
En cuanto al segundo caso ese si que por desgracia es ya demasiado habitual y se debe como bien dices a quienes están dispuestos a hacerlo gratis o a bajo coste… una pena, como dicen por ahí si pagas con cacahuetes acabarás teniendo monos trabajando para ti. Y claro que nos tenemos que mantener positivas, gracias a Dios yo me encuentro a personas, empresas e instituciones con las que trabajo maravillosamente bien!! Un abrazo enormeeeee 😉



Eva Collado Durán
24 February, 2015 en 8:38 pm
Contestar

Hola Ignacio!!! Gracias por tu comentario!! Lo sé amigo, por desgracia algún caso de estos siempre acaba apareciendo en la vida profesional, en todo caso sigamos apostando, como bien dices, por nuestro propio valor!! Un fuerte abrazo 😉



QDCreacions
25 February, 2015 en 2:12 pm
Contestar

Ole tú Eva, me ha encantado el post que has escrito. Menuda cara dura tiene la gente, como se quieren aprovechar de tu valía . Me ha encantado el primer caso que explicas….muy bien hecho, ese portazo en las narices, pero que se creen.
Y el segundo caso, tranquila que ya se lo encontraran, mens cerdos. Hala que agusto me he quedado.



Jorge Bono
25 February, 2015 en 2:12 pm
Contestar

Me ha encantado con la elegancia que has respondido a estas "No propuestas". Elegancia que quién remite estas invitaciones si se le puede llamar así a regalar tu tiempo, tu trabajo y lo que es peor el dinero de tu bolsillo. Dinero que sin duda ni ellos mismos saben lo que cuesta de ganar mediante un trabajo bien hecho ya que parece ser que les resulta más fácil fusilarse el trabajo de los demás con engaños. Dicen que consuelo de muchos consuelo de tontos. Y ni mucho menos nos debe de consolar lo más mínimo a todos los que hemos vivido y sufrido propuestas como las que te han realizado a ti. Eso si yo por ejemplo no supe salir con tanta delicadeza como tú lo has sabido hacer. Excelente post y una conclusión a la que llegue "para aprender, perder".Un abrazo.



Carlos LUNA
25 February, 2015 en 2:12 pm
Contestar

Gracias!! Me siento muy identificado. No paran de llegarme ofertas con esas intenciones…
El top5 de los manipuladores :
1-" eres muy importante Xa nosotros "
2- "creemos que nadie más como tú lo haría igual "
3- "seguro que tu puedes aportar mucho. Y va a ser un evento especial… Además de que no elegimos a cualquiera"
4- ( el uso de los condicionales es clave) "nos "encantaría"que fueras tú la persona porque… "( llenada de ego)
5- "vas a obtener gran visibilidad y reconocimiento por nuestros alumnos…"

En fin, tolerancia cero… Como decía una antigua campaña contra la drogadicción… Digamos simplemente NO.



Jesús Oliver
25 February, 2015 en 2:12 pm
Contestar

Hola Eva,

Yo podría añadir a tu post algunas propuestas muy "divertidas" que he recibido. En fin…que no estás sola 😉

Muy buen post.

Un abrazo

Jesús Oliver



Sergio EV
25 February, 2015 en 2:12 pm
Contestar

Llevo muchos años en consultoría y nunca me ha pasado, en la iniciativa privada, un caso como el segundo que mencionas. Cual es la lección?. Confeccionar una propuesta, y además customizarla, perfilando contenidos y timming, implica/requiere necesariamente un diagnóstico en algún grado. Me da la impresión que de buena voluntad y con el mejor de los ánimos utilizaste tu mejor criterio para sustituirlo y, seguramente, de forma efectiva. Posiblemente ahí se rompió la cadena. Una propuesta customizada (con todo lo que implica) debe ser formal, incluir diagnóstico y generar valor por si misma y por eso debe cobrarse, independientemente si quien la pagó decide implementarla de forma interna o con el autor intelectual. No es lo mismo que un catálogo de servicios o un brochure ilustrativo estándar. En mi experiencia, el proceso previo a la venta de la propuesta (entendimiento de la necesidad/oportunidad y posibles escenarios de solución, consenso del modelo conceptual, etc) lo realizo de manera verbal. Puedo apoyarme en material escrito conceptual, estándar, ilustrativo e incluso ejemplos, pero hasta ahí. Me pasó algo parecido una vez, pero con el gobierno. Me pidieron propuesta y fui claro en que tendría costo, aceptaron. Pedí un % por adelantado y hasta ahí llegamos, en realidad fue ganar-ganar. Slds!



Eva Collado Durán
25 February, 2015 en 2:17 pm
Contestar

Hola Sergio!! Gracias por tu comentario amigo!! Me alegra que no hayas pasado por esto. Cuánta razón tienes ¿y la fase realmente importante? ,¿Y el diagnóstico? Pues como que les da igual por que como se ahorran tu figura, lo ponen en marcha (por que lo tienen que hacer) y así se quedan contentos.Voy a hacerte mucho caso y voy a formalizar mucho mejor mis propuestas al estilo que propones. Gracias por darme luz !!! Un fuerte abrazo;)



Eva Collado Durán
25 February, 2015 en 2:19 pm
Contestar

Gracias Jesús, si nos las quieres contar por mi encantada seguro que aprendemos todos!! Un fuerte abrazo y esperemos que este tipo de prácticas sean las menos. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
25 February, 2015 en 2:22 pm
Contestar

Hola Carlos!!! Mil gracias por tu comentario, no se si reír o llorar, mejor nos reímos si, amigo me encanta este top5 manipuladores que nos traes… vaya tela y encima se creen que somos tontos que es lo peor. Como bien dices Digamos simplemente NO. Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
25 February, 2015 en 2:25 pm
Contestar

Hola Jorge!!! Gracias por tu comentario amigo!! Aquí que no nos oye nadie te diré que tuve que esperar a que se me pasara el calentón antes de contestar, porque créeme mi primera opción no era nada elegante jajja, pero una vez más poner las cosas en barbecho y pensarlas es un gran acierto siempre. Mantengamos los ojos abiertos y dejémonos ayudar siempre con personas con más experiencia si es necesario en el caso de dudar. Un fuerte abrazo siempre para ti!!



Eva Collado Durán
25 February, 2015 en 2:28 pm
Contestar

Hola Yolanda!! que bueno verte por aquí!! Pues si hija… ya ves hay de todo en la viña del señor pero aprendiendo cada día !!! Estas cosas no me enfadan pero ya se oye demasiado por todos los lados y hay que pararlo, y si este post ha abierto los ojos a alguno para que deje de hacerlo me doy por satisfecha!! . Un fuerte abrazo!!



Ana Suárez
3 March, 2015 en 4:53 pm
Contestar

Cuando estaba leyendo tu artículo pensaba "vaya, ella también". A mí me pasa todos los días, y reconozco que al principio decía que sí, me gusta tanto ayudar a la gente que no me negaba, hasta que ví los efectos, incluso escribí en mi blog sobre eso: cuando doy sesiones gratis no me lo suelen agradecer, no me mandan clientes, e incluso en un caso una conocida mandó a otra conocida a otro profesional, cuando fui yo la que le hacía huecos a la hora de mi cena porque tenia todas las hora completas para ayudarle, y consiguió gracias a mí bajar sus niveles de estrés, tanto que todo el mundo le preguntaba si se estaba tomando algo…

Decidí sólo ayudar gratis a gente que lo necesite, y dejarme guiar por mi intuición, esa que muchas veces me decía que era mala idea trabajar gratis con esa persona. He incluso compartido material con personas que después se han montado un curso por el que cobran, y bastante. Que lo disfruten, yo he aprendido la lección. Eso sí, soy muy directa y clara, y cuando han vuelto a por más les he preguntado primero cuál era su presupuesto para ver cómo podía ajustar mi propuesta…Eso ahorra bastante tiempo y malentendidos.

Gracias me ha encantado lo que has escrito.



RAQUEL ORTIZ
3 March, 2015 en 4:53 pm
Contestar

Hola Eva! acabo de leer tus experiencias, lo siento mucho, ¿sabes qué? de los errores se aprende y nunca se vuelve una a tropezar con la misma piedra, las próxima vez que te pidan que "lo perfiles un poco más el plan estratégico" ya sabes lo que tienes que decir: "si me contratan podré aportarles más detalle…" ; no creo que seas ni la primera ni la última, se trata de tener tu propia estrategia para que no vuelva a sucederte; lo que parece ser es que estos Sres. no saben que las redes sociales lo divulgan todo. Un saludo y suerte !!



Joan Hosta
3 March, 2015 en 4:53 pm
Contestar

Hola Eva. Ha sido tu escrito todo un ejercicio (positivo) de transmitir un sentimiento de impotencia y una reclamación del derecho a hacer valer el conocimiento. Me ha gustado mucho la confección de tus experiencias y he empatizado, y mucho, con los diálogos leídos. Evidentemente me he encontrado a través de los años en alguna situación parecida. La más rocambolesca fué una master class de cuatro horas, versada en la cultura de la ginebra y el "snobismo" del g&t. Casa seria, a priori, que acude a mi en busca de docencia y con la que pactamos unos honorarios acordes a la profesionalidad y a la predecible asistencia. Después de que ésta última fallara en parte, de que fuera un éxito y de que desapareciera producto, y pasados unos días, reclamo la contrapartida correspondiente, a lo que elegantemente se me responde que ha sido un prestigio para mi y que debido a que “sus” números no han cuadrado ignoraran mi petición y que ya habrán otras oportunidades para rentabilizar. Glups! La respuesta, esta claro, y debido a la experiencia, fue que expondría la situación, elegantemente por supuesto, en su propia web y en cualquier herramienta tecnológica a mi alcance. Ante mi propuesta accedieron a un pago (pactado al contado) emulando a los grandes contratistas de la construcción. En fin…….. Felicidades por plasmar una gran verdad. No se paga por el tornillo sino por saber cual apretar.



Rubén Alzola
3 March, 2015 en 4:53 pm
Contestar

Es un caso desgraciadamente frecuente creo que para muchos de los que tenemos un blog o una visibilidad 2.0. Hasta cierto punto acepto que exista la propuesta y, si cuela, cuela aunque tu postura me parece la única posible. Me preocupa más que este modelo de trabajar por la cara se esté intentando aplicar incluso a trabajos presenciales de eternos becarios y contratos de prácticas, ampliaciones de horarios con los mismos trabajadores, etc.
Y lo peor, es que muchos de esos ofertantes de trabajo "by the face" se las irán dando de liberales, emprendedores e incluso de empresarios.
Si para obtener beneficios, el único camino es el "no pago" de los trabajadores de tu proyecto…
Y vamos hacia ahí. Cuenco de arroz y, enseguida, nos pedirán el "final feliz".



Pilar Bernal Maya
3 March, 2015 en 4:53 pm
Contestar

Eva no sabes lo mucho que me alegro de haber leído tu post con el que me siento totalmente identificada. Ahora lo voy a compartir en mi facebook.
Gracias y te sigo
=)



Eva Collado Durán
3 March, 2015 en 4:55 pm
Contestar

Gracias por tu comentario Pilar, sólo espero que este tipo de prácticas vayan desapareciendo amiga, cuando te encuentras ante estas situaciones es desagradable. Gracias por compartirlo y un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
3 March, 2015 en 4:59 pm
Contestar

Hola Rubén, gracias por tu comentario amigo!! Yo he aceptado muchas colaboraciones gratis amigo, unas veces por visibilidad y otras por que como apuntaba en el artículo por que me lo pide el cuerpo. Quienes como tú y yo estamos en la red lo hacemos de forma generosa y compartimos muchas cosas porque está dentro de nuestra filosofía de trabajar en Red, pero de eso a lo que vengo denunciando en el post hay un largo trecho… Tengamos santa paciencia Rubén y digamos tranquilamente ese NO tan merecido a veces. Un fuerte abrazo!!!



Eva Collado Durán
3 March, 2015 en 5:01 pm
Contestar

Hola Joan!! Gracias por tu comentario amigo, tremenda experiencia también la tuya si es que se las inventan todas… En fin si fuéramos capaces de concretar por escrito nuestras colaboraciones y términos estas cosas no nos pasarían… Quizás la confianza es la que nos lleva a este tipo de experiencias. Un fuerte abrazo y gracias por aportar con tus vivencias.



Eva Collado Durán
3 March, 2015 en 5:05 pm
Contestar

Hola Ana!! Gracias por tu comentario amiga!! Claro que a mi también, y por desgracia a muchos . Cuando nos mostramos cercanas y colaboradoras como creo que es nuestro caso la gente se confunde y cree que aceptaremos. En fin te felicito por saber elegir a quien dedicas tu tiempo gratuitamente por que tu lo decides, algo que me parece extraordinario. Un fuerte abrazo !!



Soraya Fares
29 March, 2015 en 5:03 pm
Contestar

Excelente reflexion Eva; y pensar que este irrepesto lo recibimos de marcas, publicidades y empresas qur disponen de presupuesto pero prefieren el abuso y explotación. La última propuesta indecente la recibí de un centro de cirugía estética que pretendían pagar mis seviciis como bloguera exclusiva con traramientos estéticos jajaja, les comenté ¡que antes tenía que comer! Un abrazo amiga.



PlaylistOnAir
29 March, 2015 en 5:03 pm
Contestar

Hola Eva! de gente desagradecida está el mundo lleno, lo que tienes que pensar es en lo que vales y que lo que haces lo haces con ilusión y ganas, y que te vas a dormir contenta contigo misma. Siempre habrá gente que intente hacernos más pequeños pero recuerda que tu valor no disminuye por el hecho de que otros no sepan ver lo que vales! Un beso muy grande



Francesc Segarra
29 March, 2015 en 5:03 pm
Contestar

Hola Eva,
Increíble tu experiencia en este tema. La verdad es que, por suerte, nunca me ha pasado esto. Si que he ido a hacer alguna charla gratis, pero previamente pactado y por que mis objetivos para ello eran diferentes al del ingreso económico. Hay muchas y múltiples maneras de cobrar. Es cuestión de valorar en cada caso. Pero desde luego, por muy importante que sea la escuela de negocios, centro o empresa, encuentro una coacción que se aprovechen del tema de la visibilidad asociada al "buen nombre" de la institución como moneda de cambio. ¡A ver si se dan cuenta que esto no funciona así!
Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.



Rodrigo Andrés
29 March, 2015 en 5:03 pm
Contestar

Hola Eva:
Es España, no sé si por efecto de la crisis o por otros motivos, parece que se ha abierto el cartel del todo vale o de la barra libre.
Me he encontrado en situaciones similares que empiezan por una consulta y acaban siendo horas de trabajo, horas que no has dedicado a TU trabajo o TU gente y que NO son facturadas.
Como bien dices si alguien reclama tus servicios es porque ha pensado que tu expertise puede ser válido para generar negocio para ellos por lo tanto tu expertise debe generar negocio para ti también.
Como decía un antiguo jefe mío (inglés para más señas): What you pay is what you get !!!
Un saludo y enhorabuena por el blog



MARIA ISABEL DE ANDRES DIAZ
29 March, 2015 en 5:03 pm
Contestar

Hola Eva, por desgracia me he visto reflejada desde hace 18 meses deseo ponerme en valor , se que tengo mucho que aportar pero nadie lo quiere pagar, desean tus conocimientos, tus propuestas , todo aGratis , conocen nuestro estado y necesidad d colaborar , ayudar, ofertar pero ellos no quieren pagar, Akguien duda si vas a un dentista y te hace un empaste , te lo cobre? Pero si es una propuesta financiera, un estudio de financiación una viabilidad como empresa, pues no eso no vale , ayo diría que realmente no tiene precio, yo ahora estudiando Community para ver como hacerme visible , pero creo que es una cuestión de Filosofía, en USA nadie pondría en duda que eres un emprendedor , pero aquí la norma es que me das? Me da vergüenza ajena cuando un escritor presenta su libro y todo un programa de televisión le pide si libro gratis y firmado , pero haber … La cuestión



Eva Collado Durán
29 March, 2015 en 5:06 pm
Contestar

Hola Maria Isabel!! Gracias por tu comentario!! Si amiga… una cultura tristemente instarurada en tantos y tantos ámbitos… Ponerse en valor es necesario aunque para ello nos quedemos fuera en multitud de ocasiones o descartados por no entrar en el juego absurdo de que nuestro trabajo no vale nada ni las horas invertidas tampoco… Hay que seguir luchando por cambiar esta situación, no nos queda otra. Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
29 March, 2015 en 5:08 pm
Contestar

Hola Andrés!! Gracias por tu comentario!! Hasta que no lo he escrito y he visto vuestros comentarios no he tenido una concepción real y triste de esta situación que a tantos nos afecta… Espero que la situación cambie y que todos luchemos por ponernos en valor cada día. Un fuerte abrazo !!



Eva Collado Durán
29 March, 2015 en 5:12 pm
Contestar

Hola Francesc!! Gracias por tu comentario, me alegra que no te sientas afectado. Yo he hecho muchas charlas gratis con el fin de darme a conocer y créeme pienso como tu que es una excelente opción para hacer crecer tu marca personal. Lo demás, como bien apuntas ya me parece un abuso que deberíamos intentar parar, nuestro tiempo vale dinero y nuestro Know how también. Un fuerte abrazo!!



Eva Collado Durán
29 March, 2015 en 5:13 pm
Contestar

Hola !! Gracias por tu comentario !! Suscribo y estoy de acuerdo con todas y cada una de tus palabras!! Un fuerte abrazo y no dejemos que no hagan empequeñecer !!



Eva Collado Durán
29 March, 2015 en 5:14 pm
Contestar

Gracias querida Soraya!! Excelente y merecida tu respuesta!! Ya sabes que compartimos filosofía de vida amiga 😉



Jesús González
30 March, 2015 en 8:44 pm
Contestar

Hola Eva,

Estamos en el país donde te preguntan ¿la factura con IVA o sin IVA?, lo que intento decir es que y más en temas Internet donde en principio no puedes mirar a los ojos, este tipo de casos y de conductas se dispara. Ya ocurría "antes" en las empresas 1.0 y sigue ocurriendo y seguirá ocurriendo.

Está claro que de todo se aprende. Medidas como un % por adelantado, o una firma de algún contrato tipo pre-acuerdo de colaboración, no lo sé. Me has dejado pensado. Qué lastima.

No sé si luego te ha pasado lo contrario, es decir conocer gente que cobra por temas que tu has dado y compartido sin animo de lucro y decir ¡pero que tonto he sido!.

Te envié un MD a través de iniciaBlog.
Un abrazo,
Jesús.



Silvia Movellan
30 March, 2015 en 8:44 pm
Contestar

Hola Eva,

Te entiendo, te apoyo y además te agradezco que compartas tu experiencia. Tristemente esto sucede porque hay personas que, tras tu negativa, aceptan el trabajo con gusto, serán personas con menos experiencia o escrúpulos o mayores necesidades, llamémoslo como quieras, pero estas mismas personas llegará un momento que tampoco quieran trabajar gratis. Porque ese día llegará. Y el día que todos nos neguemos a trabajar por el grande, por el reconocido o por el mero hecho de "ponerlo en nuestro LinkedIn", ese día nuestro sector será de verdad reconocido. Y sólo los buenos sobrevivirán, por que esos clientes o universidades de referencia se quedarán solo con los buenos profesionales a los que pagarán porque se lo merece.

Te deseo mucha suerte y que sigas asi, aunque nunca te escribo te leo a menudo y haces un trabajo ENORME.
Saludos
Silvia



Eva Collado Durán
30 March, 2015 en 8:47 pm
Contestar

Hola Silvia, gracias por tu comentario!! Esa es la cadena sin duda alguna Silvia, así es amiga. Si no nos ponemos en valor nadie lo hará… Un fuerte abrazo, es un lujo tenerte cerca 😉



Eva Collado Durán
30 March, 2015 en 8:52 pm
Contestar

Hola Jesús, gracias por tu comentario!! Si amigo, seguirá pasando y como bien dices seguiremos aprendiendo e intentando poner remedio con fórmulas que aseguren los compromisos.Si un par de veces me he sentido un pelín tonta pero no me ha importado tanto 😉 Un fuerte abrazo!!



El bueno, el feo y el malo. Y el cuñado.
20 November, 2015 en 6:56 pm
Contestar

[…] hablando de la “poca estima” que demuestran algunos por el trabajo de los demás de Eva Collado Durán y de Guillem Recolons, recupero y re edito un post mío de […]



Miguel
16 December, 2015 en 12:21 am
Contestar

Hola.

Me gustaría compartir con vosotros un chiste que me contaron hace unos cuantos años. Luego, buceando en internet, descubrí que se trataba de un cuento con muchísimas variantes y versiones. Algunos cuentan está basada en una reparación que hicieron en las fábricas de Ford. Lo que sí me impactó fue la moraleja. Espero que os guste tanto como a mí:

“Había una vez un ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora de la que dependía gran parte del proceso productivo de una importante fábrica.

Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.

Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo.

Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.

El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.

-”¿Cuánto le debo? “-preguntó.

– “Son mil euros, si me hace el favor.”

– “¿Mil euros? ¿Mil euros por unos momentos de trabajo? ¿Mil deuros por apretar un simple tornillito?

– ¡Ya sé que mi computadora es una parte fundamental de mi proceso productivo, pero mil euros es una cantidad disparatada!

– La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.”

El ingeniero asintió con la cabeza y se fue.

A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza procedió a pagarla en el acto.

La factura decía:

Detalle de servicios prestados

1. Apretar un tornillo……….. …. …. …. …. … 1 euro

2. Saber qué tornillo apretar………….. ….. 999 euros

Moraleja: Aprende a hacer valer tus conocimientos, y empieza a cobrar por lo que sabes, no por lo que haces.



    Eva Collado Durán
    7 January, 2016 en 11:51 am
    Contestar

    Que buena anécdota amigo, gracias por traerla así es, sin duda alguna esa moraleja no tiene precio. Un fuerte abrazo 😉

Maider de Charlando en el Patio
12 January, 2016 en 9:48 pm
Contestar

Llevo poco en el sector del social media, pero vengo de otro en el que nuestro tiempo parecía que no tenía ningún valor, y es el consejo y asesoramiento para los viajes.
YO era de las que decía que ese tiempo invertido en la agencia había que cobrarlo y ponerlo en valor, y si hace falta después descontarlo del precio final.
Y en este sector pasa lo mismo.
Parece que haya que estar justificándote por cobrar por tu trabajo.
Te sigo desde hace poco Eva, pero me tienes ya fidelizada. Todos tus artículos me parecen interesantes y prácticos.
Un abrazo!



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:14 pm
    Contestar

    Ayyy Maider amiga esta cultura de “lo gratis” nos va a matar… Lo peor no es decir no lo hago porque no me pagas, lo peor es que salen otros que sí están dispuestos , es el pez que se muerde la cola. En todo caso tu ponte en valor y al hacerlo por precio a tu trabajo siempre amiga! Gracias por tus bonitas palabras y un fuerte abrazo !!

Natalia
21 July, 2016 en 8:49 am
Contestar

Hola, Eva. Tremendo lo que cuentas! aunque por desgracia es muy frecuente. Nunca falta quien se quiera aprovechar, y lo más gracioso es que te lo venden como un privilegio que te otorgan ¡ja!
Me encanta tu frase “No cobro por lo que hago, cobro por lo que sé”.
Gracias por compartir tus contenidos, siempre te leo!
Saludos



    Eva Collado Durán
    16 August, 2016 en 10:47 am
    Contestar

    Hola Natalia!!! Ojalá algún día podamos dejar de escribir sobre este tema porque la gente sea capaz de poner en valor a quien lo tiene. Gracias a ti por tu inestimable compañía. Un fuerte abrazo 😉

Carmen
5 February, 2017 en 10:35 pm
Contestar

Hola Eva, te entiendo perfectamente y cada día me quedo más asombrada de la caradura de ciertas personas y organizaciones que pretenden aprovecharse del talento ajeno a coste cero, además te lo venden como una oportunidad dada la situación actual del mercado laboral. Hay que darse a valer como persona y como profesional. Mucho ánimo y gracias por compartir tus palabras con nosotros. Saludos.



    Eva Collado Durán
    12 February, 2017 en 5:48 pm
    Contestar

    carmen, se trata de ponernos en valor y ser lo suficientemente valientes para decir no, gratis no gracias. El problema es que hay personas que si entran en este juego y eso hace que nos resintamos el resto de profesionales y estas prácticas se repitan una y otra ves. Gracias a ti y un fuerte abrazo !!

suelos de madera marbella
21 December, 2017 en 12:56 pm
Contestar

Realmente muy bueno, esta información la voy a aplicar en mi empresa.



    Eva Collado Durán
    29 December, 2017 en 9:15 am
    Contestar

    Si no ponemos en valor nuestro trabajo, nadie lo hará… Un fuerte abrazo y gracias!!

Erika Leyda
23 February, 2018 en 2:41 pm
Contestar

Hola Eva!
Es la primera entrada tuya que leo y me ha impresionado la valentía e integridad que has tenido con la respuesta del e-mail. A mí me pasaba cuando era ayudante de mi hermano en la constructora. Nos pegábamos horas para detallar los presupuestos de construcción para reformas importantes para que acabaran siempre diciendo (si teníamos suerte de réplica) que era demasiado costoso, o que no hace falta que detalláramos tanto, que si eliminábamos algo nos aceptaban el presupuesto… Hemos perdido muchísimas horas de trabajo GRATIS, ofreciendo nuestra mejor presentación y explicación a sus deseos y caprichos para que al final usaran nuestro costoso documento como referencia para la competencia desleal, así sabían los competidores lo que el cliente quería y podían decir “de boca” que lo harían por 10.000€ menos, o cosas por el estilo. Ya no trabajo en esa empresa pero tu determinación y asertividad me ha servido de inspiración para no permitir a nadie que intente siquiera “mangonearme”. ¡Muchas gracias!

Erika



    Eva Collado Durán
    28 February, 2018 en 10:11 am
    Contestar

    Gracias querida Erika, de corazón. Es el pan de cada día, por desgracia. Queremos dar un servicio excelente y siempre hay quienes lo valoran y quienes se quieren aprovechar. En todo caso no perdamos nuestra esencia porque es lo que nos diferencia del resto pero seamos valiente para decir no también. Un fuerte abrazo y te espero de nuevo por aquí.

German
26 February, 2018 en 1:40 pm
Contestar

Totalmente de acuerdo con tu frase: Si no ponemos en valor nuestro trabajo, nadie lo hará. Realmente es indignante como después del esfuerzo que hiciste, utilizaron tu trabajo en su provecho. Qué menos que haberte pagado unos honorarios. Después de leerlo y releerlo, me río (por no llorar) pero por la desfachatez de personas que te utilizan, y manipulan. Estupendo Eva. Seguimos en conexión.



    Eva Collado Durán
    28 February, 2018 en 10:09 am
    Contestar

    Hola de nuevo Germán !! Si amigo, hay situaciones que superan la ficción y mejor tomárselo a risa si !! Gracias y un fuerte abrazo amigo 😉

Pablo Caselas
26 February, 2018 en 9:57 pm
Contestar

Gran artículo Eva!

100% de acuerdo. El trabajo gratis suele estar, además, poco agradecido. Parece que casi les tenías que dar las gracias por ofrecerte dar la “master class”.

Un saludo



    Eva Collado Durán
    28 February, 2018 en 10:08 am
    Contestar

    Gracias Pablo!!! Y es que nos encontramos a personas en este camino que… En fin, a ponernos en valor !!! Un fuerte abrazo;)

Patricia Marcos
23 August, 2018 en 9:44 am
Contestar

A veces somos nosotros mismos los que no infravaloramos….



    Eva Collado Durán
    9 September, 2018 en 3:56 pm
    Contestar

    Si Patricia, así es, lo importante es saber que cundo decimos sí no nos estamos diciendo no a nosotros mismos. Un fuerte abrazo !!

Ninfa Muñoz
30 January, 2019 en 10:05 pm
Contestar

Otro ejemplo, …,

Dear xxxxxxxxx

Pleasure talking to you yesterday.

On behalf of Axxxx Gxxxxe, I am delighted to invite you among our Speaker for our ¨Axxxe Dxxxxxl Mxxxxxxxxxxng 201x¨ Taking place on 2x-2x May in Bxxxxxxxa.

Its 2 days event, gathering Manufacturing & Digital transformation leaders from all over Europe to discuss the challenges and the latest trends of the implementation journeys. Our aim is to invite C-level of Digital & Operation, VPs, Directors & Head of Manufacturing, Operation and digital transformation departments.

No ofrecen nada más que tu participación



    Eva Collado Durán
    31 January, 2019 en 10:46 am
    Contestar

    Querida Ninfa, el pan de todos los días… Abrazo grande y ya sabes, si no nos ponemos en valor nosotros nadie lo hará…

Pub
7 April, 2020 en 8:31 pm
Contestar

Muy de acuerdo Eva! Gracias por tu post! me quedo con la frase: “no cobro por lo que hago, cobro por lo que sé”, yo para explicar lo mismo contaba el chiste del ingeniero, te echas unas risas pero es más largo 🙂



    Eva Collado Durán
    27 May, 2020 en 9:57 am
    Contestar

    jajjajaja Gracias, de corazón 😉

fabricantes de cosmeticos
26 May, 2020 en 8:55 am
Contestar

Es indignante y lo peor de todo es que es algo que se esta generalizando y popularizando en muchos sectores. No podemos pretender que la gente trabaje gratis. No podemos aprovecharnos de buenas voluntades.



    Eva Collado Durán
    27 May, 2020 en 8:53 am
    Contestar

    Asé es, de ahí que debamos mantenernos en el precio que realmente valen nuestros servicios 😉 Muchas gracias !!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.