• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Así crecerá tu Marca Personal en Twitter… #marcapersonal #RRHH #RRSS
11 enero, 2016

 

 

Tu cuenta de Twitter forma parte de tu marca personal y de tu reputación digital.

Tu manera de actuar y de relacionarte en él, da mil pistas a los demás de tu carácter, conducta, aptitudes y actitudes

y además todo a la vista de miles de personas que a lo mejor piensan en ti para su empresa o proyecto. 

(Eva Collado Duran, extracto del libro Marca Eres Tú)

 

Banco Fotos Morguefile. Autor: Sandol

Banco Fotos Morguefile. Autor: Sandol

 

Si quieres crecer en la Red, como en la vida, tienes que entregarte y trabajar mucho, aprender a utilizarla, entender su funcionamiento y lenguaje es fundamental:

Algunos consejos que te harán crecer :

  • Emite contenidos que merezcan ser leídos por los demás.

Trabaja los títulos, no te conformes siempre con el predeterminado, seguro que a la persona a la que estás compartiendo uno de sus artículos le va a gustar mucho cerciorarse de que realmente te lo has leído con anterioridad y utilizas alguna de sus frases para emitirlo. Estas pequeñas cosas fidelizan, te acercan a las personas y te ponen en valor.

  • Interésate por los demás pero de verdad…

Eso incluye conocer a tu comunidad, quien hace que, sus ámbitos de actuación y relación, sus blogs, etc…

Esto evidentemente no es posible con todos pero si con tu comunidad más cercana, a la que tú consideras de influencia y de valor para ti y que tienes localizados en esas listas maravillosas que has confeccionado ya.

Muestra tu parte humana, será lo que te abra mil puertas a la emoción de compartir y colaborar.

  • Comparte contenido de Calidad, lo más novedoso, lo mejor que encuentres sobre tu universo profesional, eso te convertirá en un referente a nivel de curación de contenidos.

Que tu comunidad sepa que si quiere saber y estar al día, debe recurrir a ti. Tu objetivo debería ser: actualidad, re-actividad, innovación, frescura y ser de los primeros en compartirlo.

Esto significa que no vale estar siempre retuiteando para compartir lo de los demás porque te conviertes en un mero transportador de información, si no convertirte en  alguien a quien siempre merezca la pena volver para compartir sus contenidos porque son buenos y generan valor.

  • Sé regular en tu presencia en la Red.  Aquí no vale desaparecer.

Tu presencia si es diaria, mucho mejor, de lo contrario caes en el olvido y dejan de contar contigo.

Es la forma de demostrar tu compromiso a tu comunidad y con tu propio proyecto de marca.

  • Si alguien te pregunta, mejor contestar, la cortesía en la Red está más valorada de lo que crees.

No cuesta nada devolver un “buenos días, contestar si te piden una opinión, dar las gracias cuando te nombran, mencionan, te premian o retuitean o simplemente dar la bienvenida a quién te empieza a seguir, y esto te lo dice alguien con una comunidad grande y que sabe lo que significa el trabajo que da y lo que implica hacerlo… Si quieres conectar y crecer tienes que dar y mucho.

  • Apoya a tu comunidad, sigue los blogs que te gusten, lee sus artículos y si crees que aportan compártelos con tu gente.

Deja tu opinión dentro de los blogs en el apartado de comentarios si lo ves oportuno, es una excelente manera de interactuar.

  • Ayuda, en la medida de tus posibilidades a quien recurra a ti.

Si te piden algo y está en tu mano no dejes de hacerlo, sólo así lograrás reciprocidad instantánea en el momento que lo necesites.

Quien no sea capaz de ver la Red como un mundo de cooperación e intercambio no crecerá en ella.

Sólo sé, que el tiempo invertido en ayudar a los demás suele volver multiplicado siempre, que he vivido momentos mágicos al lado de otros compañeros y si algo he aprendido al final es que la gente te quiere y te valora por lo que tú eres capaz de llevar y aportar a su vida.

Tiende tu mano y si puedes echar un cable no dejes de hacerlo ayudar a avanzar a los demás no tiene precio. Ayuda, en la medida de tus posibilidades a quien recurra a ti.

  • ¡Alégrate de los éxitos de los demás y compártelos siempre que puedas y sientas que quieres hacerlo!

Cuando se empieza a brillar un poquito en la Red hay a quien no le sienta demasiado bien, te observan, te siguen pero dejan de interaccionar contigo o bajan un nivel de interlocución. Son esas pequeñas envidias que se suscitan y que no se acaban de entender. No pasa nada, que no te reste energía tú sigue alegrándote de los avances de los demás y a seguir creciendo en Red haciendo caso omiso de este tipo de toxicidades que aparecen y desaparecen.

¡Tú eres diferente! Y eso las personas lo valoran.

Qué evitar en Twitter si quieres crecer y avanzar :

Cada tuit que emites, forma parte de tu historia en la Red.

Un tuit desafortunado puede traerte unas consecuencias terribles para tu marca personal y aunque lo borres siempre habrá alguien

que haya hecho una captura de pantalla y  volverá a parecer “in eternum” una y otra vez.

(Eva Collado Durán)

  • Tu actitud: O manifiestas una actitud abierta, sana, trasparente, humilde y cooperante capaz de aportar y construir relaciones o no brillarás… Conectar con tus seguidores es la base del éxito.

La gente pasa olímpicamente de los peleones, ególatras, de los vendedores de humo, de los que sólo están en la Red para practicar el auto bombo, de los que hacen una quimera y un problema dónde no existen fundamentos y sobretodo de los cenizos… A nadie le gusta interactuar con gente negativa y tóxica que da “la brasa” de forma permanente y se queja todo el día.

  • No aburras a tu audiencia con lo que estás haciendo en cada instante… Está bien compartir estas cosas porque te humanizan pero no en todo momento, no es de interés si te estás tomando un café, o si te subes a un autobús, piensa siempre que hay alguien que te está dedicando su atención, su preciado tiempo y que, sin duda alguna, merece recibir lo que busca.
  • No compartas nunca un Tuit sin leerlo antes… Créeme puedes buscarte el lío de tu vida, estas cosas pasan y desembocan en una pequeña crisis que es difícil de gestionar y que puede poner tu corazón a mil por hora y que te hagan cuestionar tu continuidad en él, así que, mejor asegurarse antes.
  • Evalúa siempre el interés de lo que compartes, tu comunidad lo merece y si dudas sobre el contenido, no lo emitas.

Antes de lanzar un Tuit tómate un momento para reflexionar: Revisa el título, cita a la fuente siempre (que feo es cuando te das cuenta de que alguien está copiando tus tuits y los emite como si fueran suyos, práctica más usual de lo que puede parecer, dan ganas de darles el pasaporte). Incrusta el enlace con la información que quieres compartir, comprueba que funciona y si puedes acórtalo. No olvides el hashtag (#) con el que te identificas y no pongas demasiados tampoco (lo poco agrada y lo mucho enfada), ponerlos de forma indiscriminada no te ayudará. He visto casos de tuits que cada palabra empieza con uno y eso es demoledor.

Incluye también si es preciso una imagen o vídeo, eso multiplica las posibilidades de ser compartido y visitado.

Y, sobre todo, revisa la ORTOGRAFÍA, ni imaginas lo que despiertas en los demás cuando la escritura no es la correcta.

  • Ya sabes que existe la posibilidad además de poder enviar mensajes privados, los llamados DM.

El buen uso de los mismos es indispensable. A mi modo de ver existen malas prácticas a evitar, entre ellas pedir que te retuiteen cosas o compartir tus artículos en privado para pedir a tus amigos que los compartan, eso sólo se debería hacer cuando existe un grado de confianza muy grande, de lo contrario, te puedes llegar a sentir utilizado y el día que esa persona necesite  algo de verdad no reciba el apoyo que necesita por tu parte porque te has cansado de que te utilice.

Mala práctica también aprovechar ese medio para vender o para pedir que te sigan en otras redes.

Yo no lo haría nunca, estás obligando y abusando de la confianza de tu gente.

  • El estado de ánimo en la Red juega malas pasadas.

Si estás enfadado, has bebido un poco más de la cuenta o estás eufórico cuidado con lo que compartes, piensa que aunque te arrepientas de haber emitido un tuit de esos desafortunados y decidas borrarlo (cosa que te desaconsejo) siempre habrá alguien que haya hecho una captura de pantalla con su móvil y volverá a la Red de forma recurrente para volverse la peor de tus pesadillas.

Antes decían que lo que “haces en Las Vegas se queda en Las Vegas” y ahora “Lo que haces se queda en Facebook, twitter, google +, Instagram… y por siempre”

  • Opina, cómo no, siempre que lo veas necesario o sientas la necesidad de hacerlo, pero evita tocar temas delicados capaces de levantar la piel de los demás… Religión, sexo, política y si decides hacerlo hazlo con respeto, de lo contrario se volverá en tu contra. Cada opinión es libre y válida, pero no hace falta entrar en el desprecio, el insulto y la tontería, para eso mejor hacerlo en el mundo no virtual dónde si te equivocas quizás las palabras se las lleve el viento pero… Lo que digas en la Red se queda en la Red por siempre.

Si estás en la Red con un comportamiento reprochable nadie va a llamarte para incluirte en un proceso de selección ni mucho menos, para contratarte ya sea a ti o tus servicios, este tipo de perfiles las Empresas no los quieren en su organización.

¿Pedirías servicios o contratarías a personas agresivas, negativas, que tiran la piedra y esconden la mano o que se muestran de forma totalmente ególatras o falta el respeto a los demás?

Aquí, como en la vida misma no hagas ni digas nunca nada que no te gustaría que te hicieran a ti, norma fundamental de vida que a veces muchos tristemente olvidan.

portada definitiva libro

Este post de hoy  es un pequeño extracto de mi libro “Marca Eres Tú” Cómo mejorar tu futuro profesional a través de de tu marca personal.

Si quieres encontrar contenidos relacionados a esta temática no dejes de adquirirlo, puedes encontrarlo en Amazon,  Casa Del Libro,  El Corte Inglés,  Fnac, Editorial Rasche,  y también en tu librería habitual.

Un Fuerte abrazo, gracias siempre por tu compañía y nos vemos nuevamente por aquí en unos días.

Próximamente presentaré el Libro en Pamplona y Málaga, ya os informaré en la Red por si queréis acompañarme 🙂 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Marca PersonalRecursos HumanosRR.HHsliderwordpress
Compartir

Marca Personal  / Marketing  / Recursos Humanos  / Redes Sociales  / Sin categoría  / slider  / Social Media

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

Quizá te guste también

Una Marca Personal siempre necesita dar un paso más… #ElMundoCambiaYTu #MarcaPersonal #RRHH
3 abril, 2019
Los embajadores de Marca: Su voz, tu mejor garantía #RRHH #MarcaPersonal
29 diciembre, 2017
Marca Personal: Canales Offline y Online. #MarcaPersonal #RRHH #MarcaEresTu
27 noviembre, 2017

28 Comentarios


Cèlia Hil (@CeliaHil)
11 January, 2016 en 10:56 am
Contestar

Buenas sugerencias Eva para “crecer en red” y que tu marca personal en Twitter sea buena 😉
Sí me lo permites, yo lo salpimentaría con lo que tu haces y es “ponerle cariño”.

Feliz día y éxito con tu libro!!!



    Eva Collado Durán
    11 January, 2016 en 3:29 pm
    Contestar

    Gracias Cèlia por tu apoyo siempre en la vida y en la Red !! Humanidad, transparencia, humildad, y mucho cariño también !!

Ignacio Gallego de Lerma
11 January, 2016 en 10:58 am
Contestar

Muchas gracias Eva por el post, y por traer humanidad y coherencia a la Red y nuestro uso de ella. Esta reflexión es fundamental, para llevarnós a un uso humano y profesional de las herramientas online. Sin separar los dos mundos, el online y el presencial, sino sumarlos en un todo personal e interpersonal de valor. Una buena actitud que me gusta usar en Twitter, Facebook y demás, es sentir la presencia de la/las personas detrás de la pantalla. En este caso sentirte a ti Eva como si estuvieras delante mio y te hablara cara a cara. De alguna manera así es, y esta empatia nos acerca y nos une con cariño en esta colaboración de corazón a corazón. Un abrazo grande y feliz año pleno vocacionalmente!!!



    Eva Collado Durán
    11 January, 2016 en 3:26 pm
    Contestar

    Gracias por estas bonitas palabras querido Ignacio !! Compartimos la misma filosofía en la Red amigo. Las Redes son sin duda las personas que las habitan y las sinergías que se suscitan pueden llegar a ser infinitas en este mundo de colaboración. Un fuerte abrazo y feliz de compartir camino contigo en la Red!!

Karla
11 January, 2016 en 11:03 am
Contestar

Gracias por la lectura Eva
Recibe un Abrazo



    Eva Collado Durán
    11 January, 2016 en 3:23 pm
    Contestar

    Gracias siempre a ti querida Karla !! Un fuerte abrazo 😉

Carlos Valbuena
12 January, 2016 en 1:27 pm
Contestar

Felicidades por el artículo Eva. Siempre se aprende algo nuevo en un contexto tan delicado como la gestión de la marca personal y especialmente cuando no dominas del todo las redes y las implicaciones. A veces en detalles que pueden parecer nimios.

Un saludo



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:17 pm
    Contestar

    Hola Carlos!! Gracias por tu comentario amigo, así es cuando se empieza da un poco de miedo o reparo, pero el sentido común es lo que debe marcar siempre tu trayectoria, sólo así logramos una marca sólida, creíble y humana, así que adelante!! Gracias amigo y un fuerte abrazo !!

Isabel Almagro Cabedo
12 January, 2016 en 3:27 pm
Contestar

Gracias Eva por aportar tanto contenido y compartirlo. Eres una persona muy generosa, siempre ayudando con experiencia y conocimiento. Brillas con luz propia tesoro. Besos



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:15 pm
    Contestar

    Gracias siempre a ti por tu inestimable compañía!! Si brillo en algo es por que me rodeo de personas como tu !! Abrazo enorme 😉

Fernando Álvarez. Ceriomarketing
17 January, 2016 en 7:40 pm
Contestar

Una consulta Eva.
Me ha gustado el artículo.
¿Cuál es tu criterio respecto a dejar de seguir en twitter?
A mi me dan ganas de dejar de seguir especialmente a los “robots”, que me inundan con su numerosos contenidos repetitivos una y otra vez, por muchos seguidores que tengan.
Un saludo.



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:11 pm
    Contestar

    Hola Fernando!! Dejo de seguir a quien no aporta, a quien insulta, a quien no respeta a los demás, al que copia, al que tiene respuestas automatizadas, a los egocéntricos que jamás responden y a los que sólo hablan de ellos y se dan autobombo. Me alegra que te haya gustado !! Un fuerte abrazo 😉

Shirley Sánchez
21 January, 2016 en 5:04 pm
Contestar

Buscar en la red personas valiosas es de inmenso beneficio cuando se tiene clara la idea de para que lo haces. No he sido muy buena en este moderno interactuar, pero conocer gente como tu, han permitido que mi interior desbloquee esa negatividad a tener contacto, o el temor a ser conocida, dejando a priori mis reservas personales, sin embargo a sido hora de ser vista. Millón gracias por animarme, por contar tu experiencia, por los consejos de mejorar la marca personal, ahora me siento más confiada y creo que las oportunidades de crecer son mayores.



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:09 pm
    Contestar

    Hola de nuevo Shirley !! Me hace muy feliz que hayas decidido dar este paso, la marca personal ayuda a muchísimas cosas y sobretodo a ser encontrada por personas afines a tu sector lo que siempre abre puertas. Si confías es que avanzas, y si avanzas, sin duda crecerás !! Un fuerte abrazo 😉

Maria Fernanda Flórez
22 January, 2016 en 6:28 pm
Contestar

Eva, muchas gracias por todos tus consejos, desde Junio he puesto en marcha mi proyecto de marca personal, con el objetivo de regresar al mundo laboral en el punto donde lo deje, he seguido tus indicaciones, estoy en constantemente capacitacion online con los blogs , conferencias en streaming, videos y participo de evento cuando se puede.

Despues de una conferencia,, me anime y empece a compartir mis opiniones y mi experiencia laboral a través de mi propio blog http://www.mariafernandaflorez.com, trabajo fuertemente mi marca personal en Linkedin y mis redes sociales. El trabajo continua pero hasta el momento mi satisfacción personal es grande, porque estoy segura que voy por el buen camino. Este año sigo rodeandome de los mejores profesionales como tú , quienes nos ayudan a potenciar nuestro perfil profesional.
Eva muchas gracias por tu honestidad y generosidad al compartir todos tus conocimientos y experiencias, que son de gran ayuda, te deseo éxitos en este 2016 y fuerte un abrazo!



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 5:03 pm
    Contestar

    Te felicito por el camino emprendido a todos los niveles y deseo de todo corazón éxito a nivel laboral amiga. Gracias a ti siempre por dar valor a mis contenidos, que si te son útiles, para mi es un objetivo cumplido también !! Un fuerte abrazo maría Fernanda!! Visitaré tu blog 😉

Marcos Pascual
26 January, 2016 en 6:05 pm
Contestar

Muchas gracias ppr el post Eva. Para los que nos estamos iniciando en twitter y trabajando nuestra marca personal es gratificante leer informaciones que nos ayuden a tener unos criterios tan claros como humanos basados en el sentido común.
Enhorabuena!!



    Eva Collado Durán
    4 February, 2016 en 4:58 pm
    Contestar

    Gracias a ti por poner en valor mis palabras y ver que compartimos filosofía de cómo hacer las cosas lo mejor posible para hacer de la red un lugar para crecer entre todos. Un fuerte abrazo Marcos 😉

Nano Silva
6 March, 2016 en 6:33 pm
Contestar

Maravilloso artículo: sencillo, sensible, motivador y para ponerse a reflexionar.. Mil felicitaciones…



    Eva Collado Durán
    13 March, 2016 en 5:26 pm
    Contestar

    Mil gracias Nano, de corazón 😉

Borja Girón
8 April, 2016 en 1:55 am
Contestar

Muy buenas sugerencias. A la hora de contratar muchas empresas miran los perfiles sociales antes de contratar y en muchos casos no hace falta mirar más tanto para bien como para mal. Saludos!



    Eva Collado Durán
    11 April, 2016 en 8:12 am
    Contestar

    Mil gracias Borja, son muchos los Departamentos de RRHH que lo miran todo si… Un fuerte abrazo 😉

Nina
3 August, 2016 en 2:26 pm
Contestar

Muy interesante y útiil, lo cierto es que las redes sociales son un mundo aparte pero también es cierto que debemos comportarnos en ellas con la misma buena actitud, respeto y cordialidad que en la vida diaria. Me apunto tus consejos… a ver si así dejo de apasionarme tanto a veces en según qué temas antes de meter la pata. Gracias!



    Eva Collado Durán
    16 August, 2016 en 10:43 am
    Contestar

    Hola Nina!! ese es el secreto amiga la coherencia total de quienes somos y como nos mostramos. Un fuerte abrazo y gracias a ti 😉

6 consejos para usar Twitter en pos de tu #MarcaPersonal • Gustavo Blanco - Marketing Online
15 March, 2017 en 11:26 pm
Contestar

[…] Ver más en Eva Collado Duran […]



6 consejos para usar Twitter en pos de tu #MarcaPersonal • Gustavo Blanco - Marca Personal & Marketing Digital
14 July, 2017 en 6:49 pm
Contestar

[…] Ver más en Eva Collado Duran […]



Manuel
18 November, 2017 en 11:38 pm
Contestar

Buenas Eva, muy bueno el artículo. Me gustaría que escribieses un día de estos sobre la labor de un comunity manager y sobre todo como puede lidiar un influencer que tenga marca personal propia con la contratación de un CM que le “lleve” las redes sociales, porque ya vemos que las grandes empresas como Mediamarkt, etc, los usan, pero no sé hasta qué punto un usuario con marca personal propia podría hacerlo. Saludos y gracias!



    Eva Collado Durán
    26 November, 2017 en 7:14 pm
    Contestar

    Mil gracias por tu comentario Manuel !! Tomo nota, existe una delgada línea en lo que me expones que como bien dices es difícil de franquear pero muchos lo consiguen, un fuerte abrazo !!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.