
shutterstock.com By Clari Massimiliano
Si quieres crecer y avanzar en este medio, no puedes nunca olvidar, ni un sólo segundo, que las redes están habitadas por PERSONAS. De nada sirven las nuevas tecnologías ni las Redes Sociales sin las personas que hay detrás de ellas; sin personas, nada pasa, nada sucede y nada tiene sentido. Es un mundo de relaciones, y si no las mimas y cuidas todos los días, se quedan sólo en un entorno virtual y no sirve absolutamente para nada.
Sigue a aquellas personas que “te levanten la piel”, que te aporten, que te enseñen, que te muestren vías nuevas, que sean capaces de despertar tu curiosidad, tu parte creativa e innovadora, personas que por sus opiniones no te dejen indiferente porque te hacen reflexionar y ver cosas que antes no veías y que quizás no estaban a tu alcance pero ahora si lo están y lo mejor de todo: a un solo clic.
Parte de tu éxito está en vivir con intensidad, de verdad, desde el corazón y sin reservas lo que llamo mi Filosofía y/o actitud 2.0:
- Muéstrate humilde y recuerda, que por mucho que puedas progresar y crecer siempre hay personas de las que aprender, siempre.
Esta actitud es indispensable para ganarte el respeto de tu comunidad.
La humildad siempre abre puertas, te acerca a los demás, y ante un problema te da ventajas para resolverlo.
La humildad es escuchar y respetar para poder aprender y responder en consecuencia.
No significa en absoluto sometimiento ni agachar las orejas, eso por descontado, pero si una de las mejores armas para ser considerado y respetado.
Nunca la prepotencia y las muestras de superioridad tuvieron larga vida, aquí en el mundo virtual aún menos.
- Ayuda, si, así de simple: ayuda a quien te lo pida dentro de tus posibilidades.
Si dedicas tiempo a los demás dejarás en ellos una huella imborrable, se acordarán siempre de ti, de que estuviste a su lado en momentos difíciles o complicados y cuando tú lo necesites, también lo tendrás.
Por mi profesión y a medida que mi visibilidad fue aumentando en la red empecé a recibir peticiones y consultas de personas que confiaban en mí y más importante aún, en mi criterio.
Como ya os he comentado alguna vez, algunos me pedían si podía revisar su Curriculum Vitae, otros, consejos sobre cómo superar una entrevista laboral y asesoramiento sobre temas varios de mi universo profesional.
A día de hoy, y cinco años después, dedico dos horas cada domingo por la tarde a responder estos mails de consulta y las llamadas telefónicas. Es muy gratificante, cuando después te contactan para decirte que consiguieron aquel trabajo ansiado o que gracias a tu apoyo su proyecto sigue avanzando.
Y mi pregunta es:
¿Estarías dispuesto a ceder gratuitamente parte de tu tiempo en ayudar a otras personas?
Si tu respuesta es sí, tu marca personal profesional te lo va a gradecer siempre.
Si tu respuesta es no, no esperes reciprocidad alguna.
- Apoya y anima a tu comunidad:
A aquellos que empiezan y emprenden con ilusión sus proyectos profesionales.
A aquellos que empiezan a abrirse camino en la Red.
A aquellos que lanzan su blog.
A aquellos que están pasando por un momento difícil.
A aquellos que necesitan de tu comunidad para llegar a más personas.
Y que menos amigos…
No poner tu comunidad de vez en cuando y por qué te sale del corazón, nunca por obligación al servicio de quien empieza o lo necesita realmente es una práctica a evitar.
¿Tanto cuesta emitir un tuit, hacer una entrada en FB o llevarte a LinkedIn un mensaje felicitando a alguien por su nuevo emprendimiento o a un colega que lanza su blog o su libro?.
¿O lanzar ese mensaje de ánimo o ayuda a aquella persona que sabes que ha tenido un problema y que lo necesita como agua de mayo?.
La verdadera magia de la Red reside en estas cosas, si das recibirás y si no das no crecerás y caerás de nuevo en el olvido.
Hay mensajes que cuando los recibes cambian el color de tu día y sólo por eso, ya vale la pena.
- Agradece y responde: Ya lo dice el refrán: “Es de ser bien nacido el ser agradecido”.
Agradece, en la medida que te sea posible a las personas que te están haciendo crecer a través de cada retuit, like, compartiendo los contenidos de tu blog (haciéndolo visible con sus comentarios), tus éxitos profesionales y divulgándolo en las diferentes redes.
Sin este apoyo no eres nadie.
Sin este apoyo tu visibilidad es nula.
Hay que responder a la comunidad cuando te preguntan, comentan, felicitan.
Responde de vez en cuando a ese buenos días o a ese cómo estás… Hay una persona detrás que espera tu respuesta, para ellos, aunque te parezca mentira puede llegar a ser muy importante esa respuesta.
Ellos son los verdaderos artífices, a través de la actividad que generan, los que te están ayudando a crecer y a brillar a diario.
Llegará un momento, cuando tu comunidad sea muy grande que esto se volverá una tarea ardua, (y te lo digo desde la experiencia), pues supone una vez más, una inversión de tiempo que quizás no tengas, déjate llevar entonces por el sentido común y racionaliza este esfuerzo, pero no dejes de hacerlo en la medida que te sea posible.
- Colabora:
A medida de que pase el tiempo empezarán a llegarte oportunidades de colaborar con otras personas en las diferentes Redes y medios.
Al principio hace muchísima ilusión porque cuando colaboras con alguien que te lo pide, ganas en visibilidad y te sientes muy feliz y afortunado porque alguien ha reparado en ti y te parece maravilloso.
Colaborar significa invertir parte de tu tiempo en hacer algo con los demás, ya sea desde el punto de vista de difusión o de elaboración de contenidos o participación para terceros.
Es muy importante esa inversión, por un lado aumenta tu nivel de conexión y complicidad con quien te lo pide y por otro tu nombre gana en eco y resonancia.
Cuando ya estés generando contenido propio, y el reconocimiento te lleguen por ti mismo, te encontrarás en la encrucijada muchas veces de tener que elegir, porque tu foco y metas así lo establecen.
Si me preguntas a mí, soy quizás un poco tonta o inconsciente en este aspecto, porque aunque a veces debiera decir que no a estas colaboraciones no suelo hacerlo, me duele romper esa confianza o ilusión que depositan en mí en el momento que me lo solicitan.
En todo caso, como en todo, haz siempre lo que más te convenga pero no dejes nunca de colaborar con otras personas en la medida que te sea posible: Si tú das y colaboras, los demás colaborarán contigo.
- Haz tuyos los éxitos de los demás y compártelos
Algo que parece sencillo, pero que por ego muchas veces de manera más o menos consciente nos cuesta hacer.
Alégrate de los avances de los demás y compártelo con tu comunidad, una vez más, si no eres capaz de alegrarte de los éxitos de los demás y contárselo a tu comunidad, nadie lo hará cuando te suceda a ti.
“La actitud 2.0 precisa la conjugación de todos estos verbos: Ayudar, Compartir, Comunicar, Cooperar, Debatir, Aportar, Transformar,
Orientar, Difundir, Promocionar, Contrastar, Aprender entre otros muchos.”
Interésate, pero de verdad por las personas con las que interactúas, eso es conectar.
Si lo que sabes y aprendes no lo compartes y difundes ¿de qué vale? Comparte, coopera, comunica y ayuda, eso le da sentido #AsiEsLaVida
Se trata de construir una comunidad Sólida y Real.
No importa el número de seguidores sino la calidad de los seguidores.
No debes nunca obsesionarte por el número, si lo haces bien irás creciendo sin darte cuenta
Tu objetivo es tener una comunidad por la que tú te entregas y ellos a ti; personas que te quieren, respetan, valoran y apoyan por lo que eres, por lo les das y aportas, personas, que en un momento determinado darán la cara por ti como tú la darás por ellos.
Si logras esto, muchos de tus miedos e inseguridades desaparecerán, y ante un problema o una crisis de marca, tu gente apostará por ti y estará a tu lado cuando les necesites.
- Muéstrate auténtico y único, no intentes imitar a nadie. No subestimes a tu comunidad pensando que les puedes vender lo que no eres.
Sólo a partir de tu autenticidad y diferencia captarás y conectarás con aquellos que quieren permanecer a tu lado.
Cualquier otro camino que no sea este, es un camino sin destino.
“La magia de las redes sociales reside en el mundo de relaciones que seas capaz de crear con las PERSONAS.
Te animo a construir la comunidad que sin duda mereces, desde la constancia, la dedicación y la entrega.”
Este post está inspirado en uno de los capítulos de mi libro Marca Eres Tú, Cómo mejorar tu futuro profesional a través de tu marca personal.
Editorial Rasche 2015
Si quieres encontrar contenidos relacionados con esta temática no dejes de adquirirlo, puedes encontrarlo en Amazon, Casa Del Libro, El Corte Inglés,
Fnac, Editorial Rasche, y también en tu librería habitual.
Un Fuerte abrazo, gracias siempre por tu compañía y nos vemos nuevamente por aquí en unos días.
38 Comentarios
Gracias Eva! Me ha encantado! Qué necesario se hace que recordemos que en todos los medios y todos los ámbitos tenemos que ser lo que somos:PERSONAS. Estoy totalmente de acuerdo en que la riqueza de las redes sociales está en la calidad humana de las relaciones que se generan.
Un saludo
Natalia
Gracias a ti querida Natalia por hacer de esta actitud 2.0 una realidad !! Un fuerte abrazo 😉
Desde que te escuché en ESIC BARCELONA he puesto en práctica aquello de cuidar de mis seguidores y he dejado de obsesionarme por el número de visitas y visitantes. Es mejor crear una pequeña familia, que te quiera y te apoye, esa que siempre está dispuesta a compartir tu contenido en sus redes y a dar la cara por ti, como tu bien dices.
¡Gracias por todos tus consejos!
Gracias por tu comentario Carlos!!! me encanta que adoptes esta filosofía 2.0 amigo, ya veras que crecimiento más sano y sostenido tendrás y lo mucho que vas a disfrutar del camino !! Un fuerte abrazo 😉
Gran artículo Eva, está claro que las relaciones tienen que seguir siendo interpersonales. De nada sirve tener relaciones virtuales si no las desvirtualizas.
Un saludo.
Gracias por tu comentario José!!!! Es importante conocer a las personas, yo siempre digo que el verdadero éxito de una Marca Personal 2.0 es acabar dando la mano o un buen abrazo en la vida real dónde las cosas ocurren. Un fuerte abrazo !!
TU DOCTRINA
GRACIAS COMPAÑERA.tus grandes idiomas gratitud infinita por ti .MI paradigma ser humano ser totalmente motivado ,tu pluma es puntual y savia ,.reflexion profunda en mente cuerpo y espiritu pues mi camino a ITACA escalera al cielo con barrotes firmes y fuerte y radiante s de fe con una NUEVA VICION EN MENTE CUERPO Y ESPIRITU Y LO MEJOR DE TODO A UN SOLO CLICK.
La humildad ,la gratitud el servicio ,la misericordia son valores humanos ser de FE de LUZ., EN LOS CUALES LOS EXITOS DE OTROS SERES QUERIDOS BROTAN DE FELECIDAD EN MI PIEl mpregnando en mi ser humano ser solo,solo solo,sed de crecimiento de luz.
Gracias Juan, y te lo digo de corazón por tus bonitas palabras. No dejemos nunca de buscar esa luz 😉
Gracias Juan, y te lo digo de corazón por tus bonitas palabras. No dejemos nunca de buscar esa luz 😉
Es muy lindo el pensamiento que se difunde en este artículo, cuando se lee, estamos en el camino de ser mejores personas El amor por los demás lo espera todo. SP
Así es Carlos!!! Un fuerte abrazo y gracias, de corazón 😉
Un artículo excelente Eva. Lo que me más me ha gustado es lo llenas de humanidad que están tus palabras. En una red en la que hay más monólogos que conversaciones, tus consejos son un trago de agua fresca. Saludos.
Hola querido Javier, gracias por tu comentario amigo, la red somos las personas que estamos detrás!!! Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras 😉
Hola Eva, soy fan de tu blog des de hace varios meses!! Me encanta la actitud 2.0 con la conjugación de los verbos que mencionas. Comparto contigo lo de tener muchos perfiles sólo por el hecho de aumentar el número de seguidores, si éstos apenas se interesan por lo que escribes y no existe ninguna relación sólo que un número más en la lista, no tiene ningún sentido. Entre líneas de tus posts siempre leo tu pasión por las relaciones humanas, que te describe como una profesional con una calidad humana de admirar. Felicidades por tu libro (a punto de acabar de leer…), un recopilatorio de reflexiones y experiencias que recomiendo a todo el mundo!!
Hola Natalia!!! Gracias, y te lo digo de corazón por estas bonitas palabras!!! Sin personas nada ocurre… De ahí mi pasión de la que he hecho mi vocación laboral amiga. Si el libro te ha a portado yo muy feliz, te envío un fortísimo abrazo !!!
Hola Eva.
¡¡Cuán importante es cuidar Y RESPETAR a quien tiene a bien dedicarte unos minutos de su tiempo¡¡¡ Debemos agradecer que estén ahí y se ocupen de lo que haces o dices.
Somos personas, no números ni alias, y así debemos tratar y ser tratad@s.
Hola Myriam, gracias por tu comentario querida amiga!! Así es me encanta que compartamos filosofía !! Un fuerte abrazo 😉
Muchas gracias por este post sobre como llegar a tus seguidores, es muy importante mostrar la empatía y cercanía en las redes sociales. A veces no podemos pasar todo el tiempo que queremos, pero lo importante es que ese tiempo sea de calidad. Un gran saludo para ti Eva. Me encanta tu sitio web. Besos y cariños desde Chile.
Gracias a ti querida Victoria!! Yo también soy más partidaria de la calidad que de la cantidad y sobretodo de la necesitas de aportar valor a quienes nos leen y nos dedican su valioso tiempo. Un fuerte abrazo 😉
Hola Eva, bien dicen que si no caminas acompañado, sólo nunca llegarás.
Asimismo el éxito se comparte para seguir progresando.
Uno de los principales obstáculos para superarte es la crítica a tus ideas, personalidad, trabajo etc, si no tienes la humildad suficiente para entenderlo y superarlo, tu ego te confunde. Por esta razón si físicamente no lo aceptas en una reunió, curso, etc. mucho menos lo vas a aceptar en una red social. El miedo a la critica es la inseguridad del ser humano. La actitud 2.0 nos abre caminos y puertas desconocidas. La humildad es uno de los mejores ingredientes para conocerte a ti mismo y ser feliz.
Tus post son muy interesantes y constructivos.
Saludos
Hola Mario!! Gracias por tu comentario !! Sin humildad y rectificación no hay aprendizaje posible querido amigo, como bien apuntas no es fácil reconocer los errores pero saber hacerlo es gran parte del éxito de futuro.Un fuerte abrazo 😉
[…] By Eva. “La Red, las personas y la Marca Personal…” por Eva Collado Durán (castellano) […]
Gracias a ti Eva por que eres de las personas que realmente aplican lo que dicen y por dedicar esos minutos a leer nuestros mensajes y responder a nuestras inquietudes, soy de las personas que estoy intentando hacerme una marca personal para buscar mejores oportunidades profesionales y seguir tus consejos me ayuda a no tirar la toalla y hacer las cosas bien hechas.
Un abrazo!! =)
Mil gracias de corazón amiga, tenerte en el camino es un lijo para mi. Un fuerte abrazo y sigue luchando siempre por una marca real, consistente, humana y cooperante. Mil abrazos 😉
Hola!
Me ha gustado mucho esta filosofia que aplicas. Con esa sencillez y naturalidad que lo expresas fluye! Gracias por compartirla.
Tengo tu libro en mi lista para leerlo. Despues de este articulo aun le tengo mas ganas!
Muchísimas gracias Anna !! Espero que disfrutes de Marca Eres tú !!! Un fuerte abrazo 😉
Buenos días Eva, magnífico artículo por su claridad, transmisión de valores y coherencia. A muchas personas les cuesta tener alineados el pensamiento, sus valores y las acciones correspondientes. Entiendo, que implicitamente, la “marca” personal se construye en función del grado de equilubrio entre estos tres aspectos.
¡Gracias y feliz martes!
Muchísimas gracias amigo!! Un fuerte abrazo 😉
Hola Eva, me ha encantado tu artículo, sobretodo que hayas empezado por definir Humildad, porque creo que es la base para conseguir el resto. Creo que te has equivocado con el título, es broma, lo que quiero decir que los consejos que describes no sólo se pueden aplicar en la vida 2.0 sino que también se pueden aplicar en la vida laboral y en la vida personal.
Gracias
Hola Joan!! Gracias por tu reflexión amigo, para mi ambos mundos van cogidos de la mano siempre!!! Un fuerte abrazo y hasta pronto!!
[…] que decir que la marca personal es la mejor carta de presentación. Estos son algunos consejos de marca personal muy útiles de Eva Collado […]
[…] La red, las personas y la marca personal. Eva Collado Durán. Si alguien ha entendido el potencial de la red como plataforma de conexión, engagement y vehículo de transmisión de marca personal, esa es Eva. Su forma de utilizar la red es la misma que en la vida real, y esa es su marca. Tras la publicación de “Marca eres tú” en 2015, arranca este post con una frase que no por lógica es menos impactante: “Si quieres crecer y avanzar en este medio, no puedes nunca olvidar, ni un sólo segundo, que las redes están habitadas por PERSONAS”. […]
[…] BY EVA. “La Red, las personas y la Marca Personal…” por Eva Collado Durán (castellano) […]
[…] La Red, las personas y la Marca Personal … #MarcaPersonal #RRHH #MarcaEresTu (1.3K shares). Autora: Eva Collado […]
Qué importante es trabajar bien tu marca personal, y qué bueno es este artículo.
Un placer leerte y escucharte siempre Eva!
ENHORABUENA!!
Mil gracias por tus bonitas palabras Eduardo, de corazón 😉
¡Hola Eva!
Mientras mas leo tus artículos más me transmiten la calidad de persona que eres. Tienes una marca personal tan potente y aún así tu humildad, tu empatía hacia los demás, tu profesionalismo y tu autenticidad, no lo he perdido.
Pienso que es verdaderamente importante siempre mantener esa humildad con la que comenzamos, no olvidando de dónde venimos para que no se nos suban a la cabeza pensamientos y actitudes de grandeza. Me encantó lo que escribes sobre siempre estar pendientes de las personas, ayudando a los que empiezan, no olvidándonos de agradecer y contestando los mensajes que recibimos.
Aplaudo los que haces de dedicar tiempo tus días domingos para ayudar a las personas con tus respuestas.
¡Gracias por tus enseñanzas! Un abrazo.
Hola querida Raquel, disculpa la demora en la contestación, he tenido unos problemillas técnicos. Al final somos lo que somos por lo que los demás opinan de nosotros, sin los pies en el suelo y arrimando el codo y apoyando a nuestra comunidad nada ocurre… Mil gracias por tus bonitas palabras y seguimos caminando juntas 😉