• Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
  • Inicio
  • Más sobre mí
  • Consultoría Estratégica
  • Conferencias
  • Libros
    • El Mundo Cambia, ¿y Tú?
    • Marca eres Tú
  • En los Medios
    • Conferencias recientes
    • Recopilación de entrevistas recientes
    • Radio y Podcasts recopilación de intervenciones
    • Colaboraciones y Menciones en Prensa
  • ¿Contactamos?
Tu Marca Personal en Facebook es observada… #RRHH #MarcaEresTu #MarcaPersonal
15 marzo, 2017

Banco de imágenes Shutterstock

 

La Marca Personal en Facebook , también es importante:

Así reza en el nuevo informe de Redes Sociales y Mercado de trabajo 2016 elaborado por Infoempleo- Adecco:

  • El 84% de los profesionales de RRHH usan las Redes Sociales para captar talento.
  • El 35% opina que los candidatos no dan un uso suficientemente profesional.
  • Facebook es consultado por el 68% de los reclutadores…

Creo que son motivos suficientes para cuidar nuestra red, ya que una buena parte de nuestra imagen profesional se ve impactada por lo compartido en ella. Ten siempre en cuenta que tu marca personal profesional está también en Facebook.

Desde el momento en que compartimos contenido, opiniones, fotografías, vídeos, estos empiezan a viralizarse y entramos en una rueda interminable de visibilidad (tanto para lo bueno, como para lo no tan bueno), pudiéndose convertir en la peor de las pesadillas, y que, muy a pesar nuestro, aunque a veces no seamos conscientes, lo que subes a Facebook se queda allí por siempre.

Y si lo borras de tu muro, no significa que no siga apareciendo en el de los demás “in eternum”, lo verán tus descendientes actuales y venideros, créeme…

No quiero entrar en polémica con las leyes y los derechos de privacidad, pero todos sabemos los riesgos tan enormes que supone estar en ella si no actuamos correctamente.

Cada vez que aceptamos estas normas que Facebook nos muestra en nuestra pantalla y le vamos dando al “intro” sin leerlas tiene unas consecuencias a la hora de reclamar cualquier cosa. Y lo sabemos, y estamos advertidos pero…

Aquí , como el resto de Redes, muéstrate tal y como eres, tienes un escaparate al mundo que pueden visitar miles y miles de personas, entre ellos, quizás futuros empleadores con nuevas oportunidades o personas que necesiten tus servicios, así que todo lo que hagas por tener un muro que merezca la pena ser visitado es poco.

No voy a entrar en cómo debe ser la foto o las imágenes… Solo recordar que una imagen vale más que mil palabras.

Tú decides, pero si tu objetivo no es “que sea un patio de vecinos” para confraternizar con amigos, familia o excompañeros de clase o trabajo y deseas ir más allá para mostrar tu faceta profesional, es momento de trabajar en tu muro, fotos, currículum vitae en el apartado de información para que sea lo suficientemente atractivo y te abra esa puerta a futuros empleadores. Muestra tu propuesta de valor.

Qué evitar en Facebook si quieres mostrarte profesional

 

  • No Cuidar y nutrir tu muro y página de inicio con datos relevantes y de contacto, fotos y contenidos de calidad, una vez más, es lo que se percibe de ti, una primera impresión que puede impedir una segunda visita a tu perfil o la clave para ser rechazado.
  • Actitud: Siguen sin gustar ciertas actitudes que mejor no poner en práctica:
  1. Brasas: Aquellos que sólo se quejan de la mañana a la noche, con una actitud derrotista y que esperan a que tú publiques algo para colarse en tu muro y explicarle al mundo una vez más lo desgraciados que son. Cuando los ves aparecer, vuelves a sentir una vez más que mejor no haberlos aceptado nunca como amigos.
  2. Ególatras “híper mega populares”: Coleccionan “teóricos amigos” hasta alcanzar una cifra elevada con el único fin de que sus publicaciones tengan cierto alcance y como tienen un ego grande jamás se dignan a contestar los comentarios de las personas que se molestan en intentar interactuar o  contactar con ellos.
  3. Ligones/as: Personas que creen que esto es una red de contactos, hay que ver las frivolidades que se tienen que soportar a veces.
  4. Dramáticos: que hacen de todo un problema, lo que les pasa a ellos es lo más importante “del mundo mundial”, magnifican sus cosas y las noticias hasta un límite que ya no te fías de lo que comparten.
  5. Comerciantes/vendedores: Confunden la velocidad con el tocino. Sólo están para vender su producto, su libro, su blog… No distinguen la diferencia que existe entre una cuenta personal y una página de empresa o una fan page. Pero peor aun cuando se cuelan en tus publicaciones porque tienes un número elevado de “me gusta” y te cuelgan allí lo suyo otra vez,  invadiendo un espacio que no les corresponde.
  6. El ojo que todo lo ve: Son quienes sabes perfectamente que te están visitando a diario y jamás cruzan una palabra contigo. Te tienen entre sus amigos sólo para ver lo que haces. No suelen publicar casi nada y nunca comentan, pero están ahí observándote y al acecho, son los que luego te encuentras un día por la calle y tras hablar unos minutos con ellos te das cuenta que son verdaderos fans pero eso sí, a la sombra…
  7. Etiquetadores natos: Hay personas que te etiquetan a ti y a otras cincuenta en una publicación, hasta aquí bien, si la publicación puede ser de tu interés, pero de verdad lo que no veo normal es que te etiqueten para darte los buenos días o las buenas noches… Un poco de sentido común amigos, si son cincuenta y responden los cincuenta nuestro móvil no deja de sonar en dos horas diciendo que alguien ha dado al me gusta de una publicación que ni tan siquiera has publicado tu. Me parece abusivo de verdad. El mal uso del etiquetado es un problema que debemos tener en cuenta, conseguir unos “me gusta” más de la cuenta abusando del tiempo de los demás se acaba pagando caro créeme, te conviertes en un “spam” y la gente se cansa de ti.
  • Contenido: Cosas que sepas que pueden interesar y o aportar a los demás, ya sea por interesante que te parezca, o para animar o sencillamente para despertar una sonrisa en tu comunidad.

También aquellas cosas que te ocurren y quieres compartir con tus amigos por que sientes la necesidad de hacerlo, esta es la red sin duda alguna para hacerlo, pero todo lo demás… destiérralo.

Los “me gusta” son los que marcan la aceptación de tus contenidos. Si pasan desapercibidos es, por duro que parezca, una pérdida de tiempo tanto para ti como para los demás así que mejor cambiar de táctica.

Si tus contenidos son buenos y se comparten, que sepas desde ya que te los van a copiar y de adueñaran de ellos, una consecuencia a superar que no debe apartarte de tu objetivo.

  • El Chat es para comunicarse y decirse algo en un momento puntual. Abusar de él es también un grave error y una mala práctica.

Céntrate en el buen uso, utilízalo sólo para contactar cuando lo necesites porque de lo contrario te vas a encontrar con una callada por respuesta.

Una vez más, el tiempo para las personas es oro y no somos nadie para adueñarnos de el cuando no es necesario.

Y sobre todo, que el primer mensaje con el que contactes con una persona que no sea para vender tus servicios o pedirle un “me gusta” para tu página… eso es demoledor.

Así crecerá tu Marca Personal en Facebook:

“Trabaja para hacer de tu muro un lugar

que merezca ser visitado por los demás”

  • Sabes que el contenido es el Rey, a partir de aquí, piensa e que es realmente interesante para los que te rodean.

No debería ser difícil, en Facebook teóricamente, son tus amigos o conocidos, lo que supone que a una gran parte de ellos les conoces incluso en la vida no virtual.  Calidad, transparencia, cercanía, complicidad, ayuda, humor, música, impacto, actualidad, imagen, vídeo… Todo cabe.

Prueba, mide, intenta cuantificar el número del impacto de tus acciones a través de “los me gusta” recibidos y de los comentarios que se generan en tus publicaciones. Si ves que no funcionan, prueba cosas distintas, impacta y genera emociones, intenta dar algo a cambio del tiempo que van a emplear leyéndote y por favor, aporta y genera valor.

  • Frecuencia de las Publicaciones:

Al menos hay que publicar una vez al día, con el fin de aportar, dar y acompañar.

Aquí, como en el resto de las Redes Sociales o estás o caes en el olvido.

En mi opinión, creo que es una mala idea vincular Facebook a Twitter salvo que el número de tuits emitidos al día sea bajo.

Tu comunidad se cansa más fácilmente de verte en esta red todo el día dando caña que en otras, a parte, da la sensación de persona ociosa colgada todo el día en la red sin trabajar, cosa que quizás no sea cierta, pero que invita a mal pensar.

Pásate un par de veces al día, visita el muro general y regala algún “me gusta” a tus amigos si lo ves oportuno.

Esto no se creó para nuestro propio lucimiento si no para suscitar y establecer relaciones con los demás, no olvides nunca que las redes están habitadas por personas

Cuando veas que entre tu comunidad alguien celebra cosas (un cumpleaños, la graduación de su hijo, la salida de un libro, la participación en un congreso o un premio) celébralas con él.

Deja un comentario, siempre se acordarán de que en un momento importante en su vida tú estabas a su lado y te alegraste por ello.

Todo el tiempo que dediques a esto, es tiempo invertido en crecimiento y fidelización, al final las personas acaban queriéndote y echándote de menos si no estás.

  • Conectar

Deber ser tu objetivo principal, para crecer en Red hay que conectar e interactuar, ese es el verdadero valor.

Si logras atrapar con tus contenidos y abrir la puerta al diálogo en los comentarios tienes una oportunidad única para crecer en tu red de contactos.

Si esto se produce, cuando necesites algo de verdad o la ayuda de alguien la tendrás en un chasquido de dedos por que la complicidad entre vosotros lo va a facilitar absolutamente todo.

  • Conseguir “Engagement”

Es un más difícil todavía y no todo el mundo sabe hacerlo, es más me atrevería a decir que no todas las personas por sus propias competencias personales pueden.

“Se trata en hacerte indispensable para una buena parte de tus contactos en la Red, es decir, pasar de ser un simple amigo a alguien que es imprescindible, que si no está, le echo de menos y que no me quiero acostar sin pasarme por su muro porque si no, sé qué me estoy perdiendo algo bueno.”

Agradece, anima, ayuda, felicita, apoya, respeta, sé humilde y conversa, eso es interesarse por los demás, pero de verdad, el resto son tonterías, relaciones que caducarán en el tiempo.

Si quieres crecer y ganarte el respeto personal y profesional este es un buen camino a seguir.

Gracias por tu tiempo y hasta pronto 😉

Este post está inspirado en uno de los capítulos de mi libro Marca Eres Tú, “Cómo mejorar tu futuro profesional a través de tu marca personal.” (Editorial Rasche)

Si quieres encontrar contenidos relacionados con esta temática no dejes de adquirirlo, puedes encontrarlo en: Amazon,  Casa Del Libro,  El Corte Inglés,  Fnac, Editorial  Rasche,  y también en tu librería habitual.

Un Fuerte abrazo, gracias siempre por tu compañía y nos vemos nuevamente por aquí en unos días.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
FacebookMarca Eres TúMarca Personal
Compartir

Libros  / Marca Personal  / Recursos Humanos  / Redes Sociales  / Selección  / slider  / Social Media

Eva Collado Durán
Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición de conferencias y sintiendo pasión al escribir en mis libros y blog.

Quizá te guste también

10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
31 diciembre, 2020
10 Claves para brillar en tus exposiciones públicas. #MarcaPersonal #RRHH
30 diciembre, 2019
La humanización de la marca personal #MarcaPersonal #RRHH
18 agosto, 2019

10 Comentarios


Milagros cachi
16 March, 2017 en 11:30 pm
Contestar

Me encanto!



    Eva Collado Durán
    13 April, 2017 en 12:22 pm
    Contestar

    Mil gracias Milagros !! Un fuerte abrazo 😉

Hotmail entrar
7 November, 2017 en 7:50 pm
Contestar

Buenas noches Eva, en primer lugar quiero darte la enhorabuena de mi parte por la labor tan importante que haces con este fantástico contenido, yo soy una emprendedora en el mundo del Marketing Digital y actualmente he creado mi primer sitio web relacionado con los correos electrónicos. Estaba pensando en realizar una campaña de Facebook Ads para atraer tráfico y me he encontrado con este artículo de tu blog que me ha ayudado muchísimo a dar el paso en Facebook jeje. Como dirían por mi tierra “Eres una máquina!!”. Un fuerte abrazo y continuaré leyendo el resto de artículos en cuanto saque algo más de tiempo 🙂



    Eva Collado Durán
    7 November, 2017 en 7:55 pm
    Contestar

    Mil gracias por tu comentario Verónica y te deseo mucho éxito !! Un fuerte abrazo, si te ha aportado el artículo yo feliz 😉

tusfrasesdecumpleanos.com
16 November, 2017 en 5:19 pm
Contestar

Un artículo sin duda muy completo sobre facebook! Antes de nada decir que muchas gracias, llevo poco tiempo leyendo tu blog pero wow, me arrepiento de no haber leído antes estos increíbles artículos. Sin duda has dado muy buenas claves, algunas de ellas ya las conocía, pero algunas de ellas no y eso la verdad que me hace estar contenta ya que de esta forma aprendo para poder llegar a captar más tráfico para mi web de cumpleaños la cual creo que le gustará a mucha gente. Sin duda darte la enhorabuena, y me guardo tu blog en favoritos.



    Eva Collado Durán
    26 November, 2017 en 7:17 pm
    Contestar

    Mil gracias por tus palabras Sofi, si te son de utilidad objetivo conseguido !! Un fuerte abrazo y seguimos caminando en compañía !!

Carlos Barena
12 September, 2018 en 12:05 pm
Contestar

Yo gestiono una empresa de confitería en Asturias y me cuesta mucho conseguir engagement con la gente. Suelo escribir sobre cosas que aporten valor como Rutas Asturianas de senderísmo, o gastronomía. Estoy algo desanimado pero bueno seguiré intentándolo. Un abrazo Eva y espero que sigas aportando valor.



    Eva Collado Durán
    12 November, 2018 en 10:45 am
    Contestar

    Hola Carlos, no te desanimes, el camino no es fácil y los resultados llegarán seguro, cunado de hacen cosas se recogen frutos !! Un fuerte abrazo y seguimos !!

Bus Madrid
29 November, 2018 en 4:23 pm
Contestar

Yo he tenido que cerrar mi empresa turística porque no he sabido llegar a la gente y construir mi marca personal. Ahora volveré con más fuerza y conocimiento gracias a consejos de gente como tú, sigue así!



    Eva Collado Durán
    30 December, 2018 en 7:45 pm
    Contestar

    Adelante siempre !! Con esa fuerza seguro que muchas cosas buenas te esperan !! Abrazo grande 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Eva Collado Durán

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evacolladoduran.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ¡Conectemos!

  • Planeta Libros Amazon Agapea La Casa del Libro El Corte Ingles El mundo cambia ¿y tú? A la venta
  • Mis últimos tuits

    Tweets por el @evacolladoduran.
  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Amazon casalibro corteingles fnac rasche edicionesdelau Marca Eres tu a la venta
  • Se comenta…

    • Toñi Rodriguez Navas en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Eva Collado Durán en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Nagore en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Mirka Plasencia en 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
    • Franco Colmena en Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
  • Categorías

    • #infografia
    • #TransformacionDigital
    • Cambio
    • Comunicación Interna
    • Desarrollo Personal
    • ElMundoCambiaYTu
    • Employer Branding
    • emprendedores
    • Equipo
    • Formación
    • Generaciones
    • Knowmad
    • Libros
    • Liderazgo
    • Marca Corporativa
    • Marca Eres Tu
    • Marca Personal
    • Marketing
    • Navidad
    • Pontenvalor
    • Publicaciones
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Selección
    • Sin categoría
    • slider
    • Social Media
    • Social Networker
    • talento
    • tendenciasrh20


  • Publicaciones Recientes

    • 10 + 10 Aprendizajes 2020 #MarcaPersonal #RRHH #TransformacionDigital
      31 diciembre, 2020
    • Coherencia, ahora más que nunca #MarcaPersonal #RRHH
      27 mayo, 2020
    • La templanza… la mejor aliada de tu marca personal en estos momentos. #RRHH #MarcaPersonal
      22 marzo, 2020
  • Publicaciones Populares

    • Cambio Profesional ... ¿Subimos la escalera?
      10 junio, 2013
    • ¿Gratis? No, gracias…
      23 febrero, 2015
    • Trazando un nuevo camino .....
      10 septiembre, 2012
  • Creación y Mantenimiento de la Web

    Streamyng, productos audiovisuales corporativos. www.streamyng.com
    www.streamyng.com

  • Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    El Blog de Eva Collado Durán realizado por Eva Collado Durán está licenciado bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 . Creado a partir de la obra en https://www.evacolladoduran.com

  • Legal

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

  • Contacto

    Puedes usar directamente el correo electrónico info@evacolladoduran.com para contactar conmigo. Intentaré contestarte en la mayor brevedad posible. ¡TE ESPERO POR AQUÍ Y EN LAS REDES SOCIALES!

© Copyright Eva Collado Durán. Todos los derechos reservados. Para usar el conentenido de este Blog pónganse en contacto con el autor.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.