
Internet: ¿Una máquina de humo? Detectando perfiles tóxicos en la RED . Banco de imágenes shutterstock
El pasado catorce de abril tuve la gran oportunidad de participar en el TEDx Vitoria Gasteiz.
Un reto, un momento único, un antes, un después y un título: Internet: ¿Una máquina de humo? Detectando perfiles tóxicos en la RED .
La temática de este TEDx estaba centrada en:
“Vivimos rodeados de caos; de ‘’post-verdad’’, de miedo, de corrupción, de pérdida de valores, de injusticias, de ignorancia, de discriminación, de hipocresía… Sabemos que, tras esta bruma espesa, otro mundo es posible; necesitamos más que nunca encender la luz a la armonía, a la verdad, a la seguridad, a la alegría, a la justicia, al entendimiento, a la razón… Está en nuestras manos. A veces, solo hace falta apretar un botón.” ¿Te atreves a apretar el botón? Enciende la luz. “Switch on the light”
Este era el reto al que me enfrentaba: Hablar de un tema un tanto delicado pero necesario.
De ahí surgió mi charla a la que decidí dar un toque de humor porque todos los perfiles tienen algo de nosotros en algún momento de nuestra andadura en la red, yo cometí errores y aprendí, imagino que tú, que me estás leyendo, también ;).
Te dejo el contenido y el vídeo de la charla, espero que te guste.
Internet: ¿Una gran máquina de humo? Detectando perfiles tóxicos en la RED
Internet y sus canales nos ofrecen la posibilidad de contarle al mundo no sólo quienes somos y lo que hacemos, sino lo que somos capaces de hacer y ofrecer.
Marca personal es la suma de todo lo que somos, hacemos, decimos y compartimos así como la capacidad que tenemos de generar valor en los demás, eso es lo que hace que las personas quieran tenernos cerca y cuenten con nosotros en sus vidas y proyectos.
Siempre he pensado que una marca personal en la red debe tener cuatro pilares básicos en lo que fundamentar su existencia.
Debe ser sólida, Humana, creíble y auténtica.
- Sólida: Debe haber una consonancia total con lo que eres en la vida real y en lo que muestras en el mundo virtual.
- Humana: Alguien de verdad, que comparte, interactúa, opina y se relaciona con su comunidad.
- Creíble: Porque lo que haces y compartes genera un valor claro en los demás.
- Auténtica: Fiel a sus principios y valores y plenamente coherente en todos y cada uno de sus comportamientos y de las relaciones que establece en la vida y en la red.
Pese a la obviedad de lo que os acabo de contar, por desgracia muchos lo omiten conscientemente y otros olvidan rápida y selectivamente…
Hacen de este medio una proyección de valores inexistentes creando una falsa confianza que dura poco en el tiempo, porque este mundo es tan grande y tan pequeño al mismo tiempo que todos acabamos conociéndonos y decidiendo quienes se quedan a nuestro lado y quien no.
Al final somos lo que somos por la gente de quienes nos rodeamos y aprendemos y elegir a los buenos compañeros de viaje es esencial para avanzar y crecer.
¿Cómo detectamos a estos perfiles en la Red?
Veamos y compartamos estos perfiles que están ahí y que seguro habéis topado con alguno de ellos:
- 1.- #DimeDeQuePresumesyTeDiréDeLoQueCareces.
Son aquellos perfiles que centran toda su visibilidad en “Mira cuantos seguidores tengo” “Mira cuantas visitas tiene mi blog” “Mira quien me ha mencionado” “Mira que nº Klout tengo” (por cierto una herramienta que a fecha de hoy ya ha desaparecido)… Suelen ser marcas personales que centran su atención en estas estadísticas sobre seguidores porque en realidad, su propuesta de valor es inexistente, o se dedican a hacer contenidos con refritos de los demás o sencillamente son poco inspiradores… Son marcas que aunque hagan ruido en la red, tienen fecha de caducidad.
- 2.- #EGOalCubo.
Son aquellos perfiles “yo, mi, me, conmigo” Toda su propuesta de valor se centra en ellos y en lo que hacen cada minuto. No comparten nada de nadie, no se alegran de los éxitos de los demás, toda su propuesta de valor son ellos… Cuando te topas con alguien así de egoísta y narcisista sólo puedes apartarlo de tu comunidad, porque si seguimos alimentando ese ego nos hacemos y le hacemos un mal favor
- 3.- #EvangelizanteNoPracticante.
Es ese perfil de “consejos vendo que para mí no tengo”, son los que te dicen lo que tienes que hacer y que ellos no hacen, el que predica y no aplica.
Hoy hablan de emprendimiento, mañana de coaching y al otro de social media…
Y cuando te pones a buscar en su perfil, no hay nada sólido detrás pero aun así te dicen lo que tienes que hacer y se auto erigen como expertos.
Su propuesta de valor se pone en cuestión porque no es ejemplo de nada de lo que nos propone a nosotros por lo que se convierte en no fiable, nadie es experto ni puede ir de experto hasta que se lo reconocen los demás, te conviertes en experto cuanto te avala el resultado de lo que predicas, nunca antes.
- 4.- #LadronesDeTiempo.
Perfiles altamente peligrosos porque nos roban lo más valioso que tenemos, nuestro tiempo.
Su propuesta de valor pasa por el tiempo que tú le puedas dar para que él/ella brille, el problema es esa comunicación asediante que mantienen contigo por todas las vías que se le ocurren con el fin de conseguir sus objetivos.
Una comunicación que se convierte asíncrona, porque quiere tus respuestas a toda costa, sientes como está esperando, te lo recuerda y además no entiende cómo no contestas a sus solicitudes ya aquí y ahora, (te hostiga como si no hubiera un mañana) olvida que nosotros podemos tener otras prioridades que no son ellos, y además se enfadan porque sencillamente no entienden que tenemos otra vida.
#EtiquetadoresNatos.
Son aquellos perfiles que te etiquetan en todo lo que hacen para llamar tu atención sobre temas que no nos interesan y ni tan siquiera son relevantes para nosotros y lo hacen a través de todas las redes con el único fin de conseguir que sus contenidos se propaguen o sean comentados. ¿Y qué pasa? que arrasan con la batería de nuestro móvil con decenas de notificaciones que no nos interesan
Suelen ofrecer contenidos pobres o poco relevantes que si no fuera por este medio nadie repararía en ellos. Son marcas que cansan muchísimo y que no han entendido que cada red social tiene su público objetivo y sus normas de funcionamiento, y que se pueden llegar a convertir en la peor de las pesadillas.
#HolaKase : Personas poco ocupadas que se cuelan en tu red con preguntas absurdas y sin fundamento y que lo único que pretenden es llamar tu atención y cómo no, monopolizar tu tiempo. Suelen ser simpáticos/as hasta que un día te das cuenta que eso no va a ningún lugar y dejas de hablarles en pro a tu efectividad.
- 5.- #VendedoresDeHumo.
Perfiles que venden productos inexistentes, los encantadores de serpientes del S.XXI cuya relación con ellos siempre significa pagar por algo que ni tan siquiera existe… Una de las profesiones más viejas de la historia que, cómo no, encuentran un terreno más que abonado en Internet.
De ahí la importancia tan grande de tener una comunidad de referencia sólida, personas a las que recurrir y preguntar antes de poner nuestro dinero al alcance de un timador.
- 6.- #SaqueadoresDeContenidos.
Perfiles que en vez de crear, copian y roban indiscriminadamente los contenidos de terceros y se atribuyen su autoría, lo hacen sin vergüenza alguna y de forma descarada.
Personas que no entienden que la ética y los valores son rentables. Suelen escocer mucho, pero este mundo es tan grande y pequeño a la vez, que tienen fecha de caducidad.
Preocupante es la laguna legal que todavía existe en este ámbito (que no evoluciona al mismo ritmo que las nuevas tecnologías), caldo de cultivo ideal para esta raza que clona de manera continuada.
- 7.- #OtrasEspeciesQueTambiénExisten.
#BrasasVsCenizos: Los que sólo aparecen abortar las ilusiones de terceros. Se pasan todo el día esperando a ver a quien le va bien para meterse en sus redes y recordarles que ellos no lo están.
#Voyeurs: Sólo están en la red para ver lo que hacen los demás y sacar información para su uso propio, jamás interactúan pero están ahí…. Son peligrosos saben de ti y tu no sabes nada de ellos, su propuesta de valor se centra en imitarte o hacerse con tus contactos desde la retaguardia.
- 8.- #Trolls/Haters: Su propósito, ir en contra de alguien de forma indiscriminada y normalmente desde el anonimato o un perfil falso, se dedican a insultar, amenazar o utilizar humor con el fin de dañar a la persona a la que se dirigen. el secreto no alimentarles, acaban por aburrirse y van a por otra presa. Si no les sigues el rollo, se aburren y te dejan en paz, cuenta hasta mil antes de entrar en su juego y asesórate con personas de tu red que lo hayan vivido para que te cuenten desde su expereincia lo que hicieron ellos.
Conclusión final:
Todo lo que hacemos en la Red se queda en la red por siempre y forma parte de nuestra historia digital y la podrán ver nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos y así eternamente…
Está en nuestra mano hacer de este mundo un mundo mejor… Encendamos la luz y hagamos que estos perfiles no apaguen ni nuestra propia luz ni la de los que nos suman y aportan.
En parte somos los que somos por las personas de las que nos sabemos rodear… Elijamos ya a nuestros compañeros de viaje y disfrutemos de este medio
VIDEO charla TEDx (10 min)
Internet: ¿Una gran máquina de humo? Detectando perfiles tóxicos en la RED
Agradecimientos, sin vosotros no hubiera sido posible cumplir este sueño…
- 1.- A la Organización, el corazón y el ALMA de todo esto:
A todos los componentes de @TEDxVGasteiz: Mi querida Cristina Juesas, @maripuchi que ha sido mi coach Tedx, me ha ayudado y me ha hecho crecer. A mi amigo incondicional Jose ATS @asesoriatecnica que pensó en mi, me animó y me propuso. A Santos Gutiérrez @santo5_g por su entrañable presentación así como a Maitane Martínez @Maitane73 por su excelente coordinación y disponibilidad. A Vicente Hernández @VICHerSu y Rubén herrero @_RubenHerrero por su magnífico trabajo. A peluquería y maquillaje, @rockmybrow dos cracks, a la legión de más de 50 voluntarios, sin vosotros no hubiera sido posible gracias!! Y finalizo y espero no haberme dejado a nadie, y cómo no a Iratxe Fernández Muxote Potolo Bat y su magnífica forma de plasmar en un lienzo y en tiempo directo la conferencia.
- 2.- A Ellos/as, los incondicionales.
A mis amigos del alma que no dudaron en coger trenes y coches de punta a punta del país para estar a mi lado en Vitoria y apoyarme hasta el infinito y más allá, os quiero sois parte de mí y vuestra fuerza y amor lo que me subió a esa pequeña y a la vez tan inmensa alfombra roja.
Abrazo inmenso Guillem Recolons, Fran Segarra, Ana Reyes, Celestino Martínez, Elena Arnaíz por SER y ESTAR. Y a todos los que me apoyasteis en la RED dando un cariño inconmensurable desde la distancia.
- 3.- A mis compañeros TEDx !!
Y quiero celebrar con todo vosotros que acaba de salir al mercado la TERCERA EDICIÓN de “Marca eres tú”. GRACIAS A TODOS una vez más porque sin todos y cada uno de vosotros, el cariño y el apoyo esto no sería posible. Desde lo más hondo de mi corazón un “Se os quiere y mucho” y mi ilusión es seguir caminando a vuestro lado y es que … Marca sois vosotros
Marca Eres Tú, “Cómo mejorar tu futuro profesional a través de tu marca personal.” (Editorial Rasche)
Si quieres encontrar contenidos relacionados con esta temática no dejes de adquirirlo, puedes encontrarlo en: Amazon, Casa Del Libro, El Corte Inglés, Fnac, Editorial Rasche, y también en tu librería habitual.
Un fuerte abrazo, gracias siempre por tu compañía y nos vemos nuevamente por aquí en unos días.
52 Comentarios
Verás como hay un antes y un después del TEDx, Eva. Y sé que has dado muchas conferencias, pero está se verá 10 veces más. Fue un placer formar parte de tu “fan club” junto a Fran, Elena, Ana y el gran Celes. Ahora solo cabe abrir muy bien los ojos a Saqueadores/as De Contenidos, Presumidos/as, Ego X 3’s, Ladrones/as de tiempo y otras faunas de un ecosistema que, a pesar de sus vicios, sabemos que tiene más virtudes! Abrazo gigante!
Guillem
Un reto difícil, lo confieso amigo pero eso ya lo sabes que estabas a mi lado desde el minuto cero hasta la llegada a esa tan pequeña pero tan grande alfombra roja… Mil gracias por SER y Estar, gracias por el apoyo, la ayuda y el cariño. Abrazo enorme 😉
Un paso más adelante bien merecido. ¡Felicidades!
Mil gracias Carlos, un reto bonito amigo. Un fuerte abrazo 😉
Me gusta mucho este blog gracias por su buen contenido
Mil gracias de todo corazón 😉
Hola Eva
Son muchos los que se quieren subir al carro de la Marca Personal, pensado que por participar y darse a conocer en todos las plataformas sociales van a ganar dinero. En mi opinión se desvirtúa un poco lo que vosotros tratáis de transmitir en estas ponencias o en este blog.
La Marca Personal es una una forma de darte a conocer como profesional serio y reputado. Es muy interesante si se hace bien.
Totalmente de acuerdo contigo, así lo vivo yo también, mil gracias por tu comentario 😉
Totalmente de acuerdo contigo
Es algo que observo desde hace años.
Hay muchos fantasmas y muchos vendedores de humo en Internet.
Felicidades por tus temas
Si Chary, en internet tienen un terreno de abono increíble, de ahí que debemos mantenernos alerta y no caer en sus fauces. Un fuerte abrazo y hasta pronto 😉
Genial el articulo Eva y mi mas sincera enhorabuena por la charla en TED. Todo un reto la verdad.
Un saludo
Muchísimas gracias, de todo corazón. Un reto bonito y un entorno inspirador. Un fuerte abrazo ;))
Recuperando este post, me vienen unos recuerdos increíbles de este fin de semana cargado de risas, buen rollo, conferencias muy buenas y claro… a ti brillando en el escenario de nada más y nada menos que TED!!! Un reto más en tu bolsillo amiga!!
¡¡Un besote enorme!!
Ay mi Fran, y tú en primera fila para alentarme… salió como salió gracias a vosotros !! te quiero 😉
Ojalá algún día pueda llegar yo a dar una charla en TedX Eva. Eres una inspiración para el sector. Un abrazo y enhorabuena 🙂
Vista tu trayectoria, te llegará… Créeme es un reto de los grandes que te tienen que proponer, y después debes pensar muy bien si lo haces o no, si te sientes preparado o no. Fíjate, yo doy conferencias (algo que en teoría me tenía que dar ventaja, pero no es así) y me lo propusieron antes y dije no en dos ocasiones por no sentirme preparada, y esta vez dije a por ello y estoy feliz. Un fuerte abrazo Dani y a seguir así amigo 😉
Un gran artículo, es una buena expresión con respecto al tema del internet.
Gracias a ambos ;))
Hace tiempo que ando leyendo tu blog y no me había animado a comentar hasta ahora, pero esta entrada me ha parecido super acertada.
Me gustaría añadir que con la aparición y posterior mejora de los gestores de contenido como por ejemplo WordPress, cada vez es más fácil tener un blog. Por eso cada vez más gente por falta de ideas o de interés, y con el afán económico, se dedican a robar el contenido a otros usuarios, lo que perjudica en la calidad de las búquedas.
Por cierto, enhorabuena por la aparición en el TEDx. 🙂
Así es, tal y como lo explicas y es desolador ver como copian impunemente… Esperemos que las leyes avancen al mismo ritmo que las tecnologías algún día. Mil gracias por tu aportación y feliz día !!
Felicidades por esa tercera edición…
Mil gracias Jacinto de todo corazón ;))
Actualmente mucha gente se hace llamar GURUS, pintan las cosas tal y como lo quieres ver y eso es un error. Personas que gastan mucho dinero y tiempo en cursos de X cosas creyendo que será la respuesta a todos sus errores. Existe mucha información por el internet y es gratis, podemos acceder desde cualquier dispositivo, tableta, smartphone, pc, etc. Solo depende de nosotros saber cuales elegir. Saludos y gracias por el post.
Así es yo opino lo mismo, saber de quién te rodeas y realizar una buena curación de contenidos es lo que hace este mundo maravilloso. Gracias y un fuerte abrazo 😉
Lo primero mil gracias por este post,la verdad internet esta infectado de personas toxicas no solo perfiles ademas de productos milagro que solo sirven para engañar y sacar dinero este post es estupendo para dar a conocer a personas la cantidad de engaños y denuncias que existen en todos sitios las redes sociales hoy en dia son un flujo continuo de engaños,robos y estafas algunos trabajamos para detener esta lacra de gente animo no dejes de escribir verdades como esta gracias.
Gracias !!! Es la parte oscura de Internet, de ahí la necesidad de buscar información real antes de cualquier tipo de inversión !! Gracias por tu comentario y hasta pronto!!
Querida Eva, tienes toda la razón en lo que mencionas.
Saludos desde México.
Mil grcaias Marcos, de corazón, saludos desde Barcelona !!!
Felicidades por esa tercera edición…
Muchas gracias, de corazón 😉
Sin dudas, hoy en día hay que prestar mucha abstención la hora de extraer informacion de Internet y sobre todo de seguir a alguien. Es muy fácil caratularse de algo, sin tener idea sobre eso.
Saludos
Hola Santiago !! Así es , al final somos la suma del mundo de relaciones que tenemos en este mundo tan grande que es internet. Un fuerte abrazo 😉
Nadie mejor que uno mismo para crear su propia marca
Así es, sólo así será una marca creíble !!
Hola Eva!!! Es importante saber extraer información de internet y la forma que la sacamos.
Esencial para avanzar si !! Gracias
¡Hola Eva!
Primero me gustaría felicitarte por tu ponencia.
Decirte que estoy muy de acuerdo contigo, existen muchos vende humos, falsos gurús y fake news, sobre todo en el sector del marketing. Una pena porque al final empeoran la percepción que tienen los usuarios sobre el sector y están más desconfiados a la hora de contratar verdaderos profesionales.
Un saludo.
Mil gracias Christian, me alegra que te haya gustado, este mundo es tan infinito que hay de todo y el secreto está en saber localizar a estos perfiles que han decidido restar en vez de sumar. Gracias y un fuerte abrazo ;))
Hola, mira yo justamente empeze a usar linkedin hace poco y veo que hay muchos delirantes que hablan sobre los retos, actitudes y dan la imagen de que nunca tienen un mal dia y siempre toman todo como un aprendizaje, no se que piensan ustedes, pero no todo es una revolución de buenas vibras y aprendizajes trascendentales cuando tenemos errores cotidianos.
Al margen de eso, los gurú del marketing online son los peores, por suerte en otras ramas como la programación tenes que entregar un producto tangible y más medible, pero también me los encontré, por cierto muy interesante tu blog, ya voy leyendo 4 post y te voy a tener que agregar a favoritos 🙂
Hola Lucas !! Gracias por tu aportación. Todos tenemos nuestras debilidades y malos momentos (te invito a leer mi post de la humanización de la marca personal donde precisamente hablo de esto, te gustará) Intentar mostrar quien no somos es un error porque todo cae, después llega el mundo real donde las cosas ocurren y se ve. Lo mejor es que seamos humanos, creíbles y auténticos porque los súper héroes no existen, tan solo en la películas y en los comics. Un fuerte abrazo 😉
Sin duda lo más importante es detectar a este tipo de perdonas y sacarlos de tu vida en un plis plas. En fin una pena en internet y en la vida real la gente funcione asi … ¡Un besito Eva y ánimo!
Hola de nuevo !!! Así es !!! Abrazo enorme 😉
Interesante y muy actual. Un tema que no es solamente de interés para los profesionales a los que esto pueda dañar sino también para los usuarios y posibles clientes. Un saludo!
Así es !! Gracias por tu comentario y un fuerte abrazo 😉
Tantos los perfiles como las personas cuando son tóxicas nos saturan y van envenenando. Lo más dificil, desde mi punto de vista al menos, es conseguir detectarlos a tiempo. Gracias por los consejos.
Gracias a ti !! Un fuerte abrazo 😉
Totalmente de acuerdo. Los “trolls” o “haters” se han extendido en los últimos años. Es una pena que las personas dediquen su tiempo solamente a odiar, que su único próposito sea criticar lo que hacen otros.
Por desgracia así es… De ahí la necesidad de darles el tratamiento justo y necesario para que se vuelvan indiferentes. Gracias por pasarte por mi casa virtual ;))
Que me lo digan en el portal de anuncios que hago seo. Miles de perfiles falsos de cosas que no lo son. La verdad que en este post lo dice todo y otros tratan de apropiarse de marcas personales, siempre que destacas pues te intentan plagiar y de las copias de contenido ni hablar.
Una triste realidad… así que lo mejor es detectar y limpiar 😉 Un fuerte abrazo ;))
En internet como se esconden en el anonimato se les hace mucho más facil molestar, por eso yo no le doy mucha importancia. Solo me quedo con las personas que veo cara a cara. Un gran saludo.
Así es sólo con quiénes nos suman y nos dan valor !!!