
La Humanización de la marca personal_evacolladoduran.com Imagen: shutterstock
Es agosto y para mí, es momento de parar, de hacer balance, de reflexionar.
Han sido siete meses densos en trabajo, conferencias y desarrollo de nuevos proyectos.
Siete meses de consolidar clientes y de empezar con otros nuevos.
Siete meses de nuevas experiencias, nuevos escenarios, nuevas ciudades y miles de Km a mis espaldas.
Siete meses en los que he lanzado mi nuevo libro y ya está en segunda edición…
En definitiva, siete meses maravillosos.
Pero también han sido unos meses en el que mi entorno personal ha tambaleado y muy fuerte por la salud de mi padre que nos ha dado dos sustos importantes, y que, a fecha de hoy, gracias a Dios está en vías de solución.
Y me he dado cuenta de muchas cosas, de que pese a todo y que aun estando muy preocupada y a ratos hundida he tenido que ponerme la capa de superhéroe, sonreír en los escenarios, coger aviones que me separaban de donde yo quería estar y de que, cuando mi entorno no está bien, sufro muchísimo.
Lo más fácil es esconder nuestra vulnerabilidad, nuestros sentimientos, nuestro verdadero ser para no tener que dar explicaciones, mantenernos en el status de personas invencibles y decirnos a nosotros mismos que esa es la actitud es la esperada, pero, honestamente, creo que no es así.
Yo quiero que mi marca personal sea sólida, auténtica, creíble y humana, siempre he luchado por que fuera así pensando que es la única manera por la que quiero ser reconocida desde la verdad y desde mi esencia.
Y como tal, también sufre de capítulos o etapas más frágiles.
Humana sí, y eso significa desnudarse, mostrar nuestros puntos débiles, nuestros miedos, nuestras noches de oscuridad y lo que me produce insomnio.
Hoy quiero que me conozcas un poco más, a ti que me lees, me sigues y me acompañas en la red.
Que sepas lo que me mueve, lo que si no controlo me paraliza y lo que hago para seguir caminando.
¿Qué me mueve?
- El amor incondicional por mi familia y amigos, se lo debo todo a ellos por eso los cuido con todas mis fuerzas. Así lo resumía @malafama1981 en Instagram y así lo siento: “Si tú vas yo voy… porque cuando hay que estar estoy, que para eso son los amigos”
- El amor y la pasión por mi trabajo que es infinita, tengo la gran suerte de dedicarme a lo que más me gusta en el mundo y de lo que he hecho mi verdadera vocación, para mí no es trabajo, es disfrute.
- Escribir. No supe que podía hacerlo hasta que decidí hacerlo, como casi todo en la vida. He parido dos libros con todo lo que ha conllevado, esfuerzo, miedo y muchas horas robadas a otras cosas, pero más contenta con el resultado y más satisfacciones no me han podido traer.
- Leer libros y blogs. Leo entre dos y tres libros por mes desde la suerte infinita de que antes leía libros de desconocidos y ahora, muchos de ellos, son mis amigos y conocidos que los escriben.
- Aprender siempre y captar nuevas tendencias para adaptarlas a mi público objetivo, es la fuente que me permite avanzar y de la que nacen muchas de mis conferencias, artículos y libros.
- Aprender otras disciplinas como el marketing, las finanzas, el desarrollo personal o las nuevas tecnologías porque me ofrecen un amplio abanico de posibilidades para avanzar y aplicar en mi profesión.
- La música, si vienes a mi casa nunca la encontrarás en silencio, para mí es fuente de energía e inspiración.
- El baile, es la forma más fácil que tengo de volar que no sea subir a un avión. Tomo mis clases como algo religioso, y mis zapatos rojos de salsa son uno de mis talismanes.
- Coleccionar momentos y convertirlos en recuerdos a los que volver una y otra vez.
- El mundo de la colaboración y el desarrollo de las relaciones efectivas, algo a lo que destino una buena parte de mi tiempo también, hacer y construir tribu es crecer y generar nuevas experiencias y proyectos.
¿Qué es lo que si no logro controlar podría llegar a paralizarme?
- La injusticia en todas sus formas y caras.
- La falta de salud, las enfermedades.
- El silencio que habla más incluso que las palabras.
- La conducción temeraria de alguien que me lleve o de alguien que me encuentre en la carretera conduciendo yo.
- La envidia, que, por desgracia, siempre aparece por algún rincón.
- La maldad vestida de hipocresía, esa es, para mí, la peor de todas.
- Las personas que nacen para abortar directamente las ilusiones de los demás.
- La tiranía de querer imponer decisiones, criterios o normas sólo porque su estatus o poder se lo permite.
- La mediocridad, los “a medias”, la falta de compromiso y la gama de grises anodinos que colorean la indecisión.
- El conformismo, el no luchar por un sueño o anhelo, el elegir vivir pasando los días en situaciones que no se desean. La falta de valentía e inacción ante la infelicidad.
- La mala educación, la falta de modales, las personas que chillan al hablar y los/las incendiarios.
- La mentira, para mí es como una enfermedad grave, algo que cuando se produce me rompe por dentro y se traduce en una pérdida de confianza total en la otra persona, entidad o medio.
- Las personas que se acercan por puro interés para sacarte algo y después desaparecen.
- La crítica gratuita, los que eligen siempre restar en la ecuación de la vida.
- El amor a medias.
¿Qué hago para seguir caminando?
- Alegrarme al despertar, celebrar un nuevo día y pensar en todas las experiencias que me puede traer.
- Confiar en que todo va a ir bien si hago lo posible y pongo de mi parte para que así sea.
- Afrontar los problemas, no dejo nada para el día siguiente si está en mi mano. La postergación solo multiplica el problema y es algo que no me puedo ni quiero permitirme.
- Tomar decisiones, dar forma a esa lista que se compone de tres columnas fundamentales: “Que sí” “Que no” y “Que nunca más”. Y una vez decidido ser consecuente, cumplirla y llevarla a término.
- Tomar consciencia de que lo que hago (para bien o para mal) va a dejar unas consecuencias y, saberlo, me da pistas para avanzar o bien para curarme de posibles efectos colaterales.
- Poner método, hábito y foco: los tres pilares fundamentales para que las cosas sucedan.
- Asumir riesgos probando nuevas fórmulas, porque sé que hoy me va bien, pero mañana pueden cambiar las cosas o quizás en el próximo minuto…
- Dedicar un tiempo a proyectos personales que me ilusionan y me dan fuerza para continuar.
- Rodearme de personas bonitas (como diría mi querida Elena Arnáiz) que me hagan crecer siempre, desde el apoyo, la crítica constructiva y sus enseñanzas y logros. En definitiva, eligiendo muy bien a mis compañeros de viaje y el entorno.
- Entonar un NO rotundo a todo aquello que signifique “decirme no a mí misma” y a los valores por lo que me rijo y me permiten conciliar el sueño todas las noches.
- Ayudar en la medida de mis posibilidades a quien lo necesita, eso me da paz y muchísimo aprendizaje porque en la mayoría de las ocasiones, quien acaba aprendiendo, indudablemente soy yo.
- Preguntarme al final del día si ha valido la pena.
- Amar y cuidar a los míos de manera incondicional.
Este es quizás el post más íntimo que he escrito en el blog.
Espero que al leerme haya podido mostrarte mi parte más humana, desde otro punto de vista, ese era mi objetivo.
Gracias por leerme.
Gracias por estar ahí, sin ti nada tendría sentido.

El mundo cambia ¿y tú? Claves para diseñar tu futuro profesional en plena era digita 2 edición_evacolladoduran.com
El mundo Cambia ¿Y tú?
Claves para diseñar tu futuro profesional en plena era digital.
Prólogo: Laura Chica
Epílogo: Sonia Rodríguez Muriel y Carmen Soler Pagán
Editorial: Alienta-Planeta
nº de páginas: 310
Una ilusión cumplida, y ahora ya, compartida con vosotros.
55 Comentarios
Así es, nos armamos de valor y sonreímos a la vida, aunque a veces nuestro entorno no esté bien..
Por suerte todo pasa rapido, hasta lo malo!!
Un besazo desde Granada
Toñi Rodriguez
Así es mi querida Toñi !!! Otro beso enorme para ti ;)))
Así es querida Toñi !!! Un abrazo enorme para ti también 😉
Así es cielo, abrazo enorme y seguimos caminando juntas !!!
Me encanto. Humana y tan cercana al leerte. Gracias Eva porque dejas en mi muchas enseñanzas al leerte 💖🤗
Gracias a ti por ponerlo en valor José !! Abrazo ;))
Mil gracias por ponerlo en valor José !!! Un fuerte abrazo 😉
Eva, no he conocido a nadie como tú, tan grande y a la vez tan sencilla.
Gracias por desnudarte, una ve que los miedos los tenemos todos y se lucha para superarlos y no al revés.
Seguro que tanta generosidad personal y profesional viene devuelta cuando lo necesites.
Deseo que se acabe de recuperar pronto tu padre. Un abrazo y felices vacaciones!
Estimada Ana, mil gracias por tus bonitas palabras cielo, me brotó así desde dentro y pensé quiero compartirlo con ellos. Mi padre avanza bien cielo así que otro motivo más para celebrar cada día como si fuera el último 😉 Abrazo enorme 😉
la vida esta llena de altos y bajos, de muchos claros pero también oscuros; y al final lo que importa es el balance total que te permita ser “feliz”, porque a eso vinimos a este mundo , no sólo a buscar, sino a tener y en vivir en felicidad.
Reconocernos y tomar conciencia de quienes somos, es un ejercicio maravilloso, y mostrarlo al mundo es una muestra de valentía, de evolución y de estar en un nivel superior.
Gracias Eva por recordarnos que no somos vulnerables por mostrarnos, somo vulnerables por lo que dejamos de vivir y de sentir
un abrazo
Milagros
Gracias por tus palabras querida Milagros, compartimos filosofía de vida !! Un fuerte abrazo 😉
Gracias Eva por tu generosidad con este post , por compartir tus reflexiones con tanta sinceridad.
Por tu muestra de valentía, por seguir inspirando y motivando con este magnífico ejercicio en el que muestras todos los recursos para seguir sonriendo, valorando todo lo que tenemos alrededor.
En la vida todos nos encontramos con momentos complicados, forma parte del aprendizaje, pero hay que seguir caminando, con ilusiones y sueños , como bien dices, alegrándonos al despertar, pensando en todas las experiencias que este nuevo día nos puede traer.
Un abrazo,
Nagore García Sanz (Comunicación&SocialMedia)
Gracias querida Nagore, así es cielo, la vida va y viene y no se detiene como diría Alejandro Sanz… Vivamos siempre si !! Abrazo enorme 😉
Uno de los post más descriptivo de la marca personal que he leído.
Somos el conjunto de vivencias tanto buenas cómo no tan buenas, la vida…
Y desnudarse cómo tú Eva lo acabas de hacer en este post te hace más humana y auténtica 🤗
Nunca dejes de rodearte de personas que te hagan reír, disfrutar y ayuden tanto en los buenos cómo en los malos momentos.
Gracias por ser cómo eres ❤
Los buenos compañeros de viaje en la vida son los que te hacen avanzar !! Gracias y abrazo Magda !!
Gracias por este artículo Eva, el mundo necesita que las personas se muestren tal cuál son, sin ambages, sin mentiras y sin caretas. Y mostrar la sensibilidad, vulnerabilidad, los valores y verdades que nos rigen es lo que nos hace humanos.
Gracias
Ainoa
Gracias Ainoa, la autenticidad es uno de los valores más bonitos, somos lo que somos !! Abrazo grande 😉
Me siento tan identificada con este artículo, han sido meses duros y realmente pude percibir el sentimiento y me motiva a seguir adelante.
Saludos desde Nicaragua
Gracias de todo corazón querida Adriana y adelante !!! Abrazo enorme 😉
¡Gracias Eva por ser tan abierta y mostrarnos el lado humano de este mundillo digital!
Tu sencillez y claridad contagian.
Un abrazo
Gracias a ti Crisanto por ponerlo en valor !! Un fuerte abrazo de vuelta 😉
Muchas gracias t¡por tus reflexiones, sobre todo las de la parte de ¿Qué hago para seguir caminando? me han ayudado mucho, de corazón.
Da gusto leer posts como este que nos acercan un poco más a la persona que hay detrás de la web.
Un abrazo.
Muchísimas gracias Francisco, me costó escribirlo pero no puedo estar más contenta de haberlo hecho, no somos héroes, gracias a Dios somos de carne y hueso. Un fuerte abrazo ;))
¡Muy bonito el post Eva!
Me quedo con el punto en que comentas sobre la falta de valentía e inacción ante la infelicidad ya que me da mucha rabia que haya personas que no sean capaces de tirar hacía adelante.
Entiendo que hay personas que pasan por demasiados malos momentos y no son capaces de avanzar, pero ,el sufrimiento, tener inseguridades, apatía, miedos etc… forma parte de la vida y esta muy bonita para no pelear ¿no?.
Hay que ser valientes porque los malos momentos pasan por todo el mundo y peleando y sonriendo se consigue todo!!
¡Un abrazo y nos vemos pronto!
Me ha encantado este post Eva, además de sincero y humano me he sentido bastante identificada.
Llevo un año duro con temas de salud familiares y es complicado conciliar padres mayores y dependientes con “buena cara y trabajo” pero nos toca seguir hacia adelante.
Me encanta y me identifica esta frase: Yo quiero que mi marca personal sea sólida, auténtica, creíble y humana, siempre he luchado por que fuera así pensando que es la única manera por la que quiero ser reconocida desde la verdad y desde mi esencia.
Te aplaudo por tu valentía y sinceridad. Todavía estoy en modo aprendizaje de conciliar lo que va a ser un proceso largo y duro, con el trabajo y sí, hay días que me tengo que pintar una sonrisa y ponerme la capa de superhéroe porque aunque desahogarse y ser sincera está bien, no puedo estar siempre contando “desgracias”.
En cualquier caso felicidades por ser humana 😉
Un abrazo
Hola Elena, si lo es si, muy complicado sin duda alguna. Cuando nuestro entorno no está en la normalidad nosotras temblamos eso es así. Ojalá este periodo que te toca vivir pase pronto y si cielo dibujarte esa sonrisa y tirar hacia adelante es un reto diario. Te mando un abrazo enorme 😉
Marca personal 100%: transparencia, sinceridad y honestidad.
¡Enhorabuena por el post!
Un saludo.
Mil gracias de todo corazón Antonio !! Abrazo grande 😉
Fabulosa descripción de lo que realmente es la marca personal
Muchísimas gracias, de todo corazón 😉
Muy de acuerdo con el punto de iniciar los proyectos y empezar algo nuevo. En mi casi llevo años en la cocina y aunque doy todo a veces cuesta. Pero me gusta leer personas que valoran el esfuerzo. Un besito Eva.
Adelanta con tu proyecto !!! Gracias y abrazo grande 😉
Gracias Eva, por compartir tu lado humano como dices, he empatizado de inmediato con lo que haz contado.
Mil gracias Rosa Flor, de todo corazón 😉
¡Enhorabuena Eva! Me he sentido muy identificada con este artículo, porque todos en algún momento de nuestra vida pasamos por esa “racha” en la que no sabemos cómo avanzar ni qué camino escoger, por el miedo al fracaso. Y yo decidí lanzarme, por eso ha día de hoy formo parte de Entrenador a domicilio , y cada día voy evolucionando con mis clientes y se me reconocen mis esfuerzos. Animo a todos a luchar por sus sueños, por los nuevos proyectos que tengan en mente, porque la vida hay que disfrutarla y todo esfuerzo tiene su recompensa 😀
Gracias querida Macarena !!! Las “malas rachas” nos enseñan tantas cosas ¿verdad?, me alegra mucho de tu evolución. Abrazo inmenso preciosa mía y siempre adelante !!!
Sin duda eres el lado humano de este sector. Gracias por hacernos tan felices con cada palabra que escribes. Amo tu trabajo Eva, un besito.
Te leo y me emocionas gracais siempre a ti !!! Abrazo enorme 😉
Muy interesante y una gran realidad . Sin embargo, creo que en algunos sectores es más fácil que en otros. Enhorabuena por el artículo
Muchísimas gracias, de corazón 😉
Wow, thank you Eva. I never realized that the humanization part was such an important part. Thank you for showing us!
Mil gracias Kirk !! Así lo creo yo también ;))
nice
Thanks !!
Wow, thank you Eva…
Gracias a ti !!!!
wow
Gracias !!!!
Muy bonito post. No es fácil quitar la manta que tenemos encima y descubrirnos como seres sensibles y con emociones sinceras y directas. Gracias!
A veces, necesitamos también escribir sobre nosotros, gracias por ponerlo en valor ;))
Bonita lectura para el confinamiento. Al final, lo más difícil pero a la vez más provechoso es conocerse a uno mismo. Enhorabuena Eva!
Esa es la clave !!! Gracias, de corazón 😉
Un blog muy bonito e inspirador gracias escribirlo jeje!
Gracias a ti por ponerlo en valor !!