¿Cómo puedo trabajar la visión, misión y los valores de mi Marca Personal Profesional?

Antes de empezar a abordar este tema, quiero hacer un inciso, hablarte de una charla TED que si todavía no has visto te recomiendo encarecidamente que lo hagas. Es una charla de Simon Sinek titulada «Start with WHY».

Según Wikipedia: «En 2009, Sinek ofreció una charla en TED acerca de la inspiración de los líderes que se convirtió en la tercera charla de TED más vista: siete años más tarde, la han visto más de 25 millones de personas. En octubre de 2009 publicó su primer libro, Start with why: How great leaders inspire everyone to take action, en el que desarrolla su idea de “círculo dorado”: un patrón biológico que, según él, explica por qué nos inspiran algunos pensadores, organizaciones y, ante todo, líderes. Y por qué otros no».

En su discurso nos propone una visión diferente, lo que él denomina golden circle (círculo dorado). Cuando trabajes en tu marca o negocio, empieza primero preguntándote el «porqué» lo vas a hacer, después en «cómo» lo haces y, por último, «qué» es lo que haces.

Según Sinek: «La gente no compra lo que uno hace; compra el “porqué uno lo hace”. El objetivo no es hacer negocio con todos los que necesitan lo que uno tiene. El objetivo es hacer negocio con la gente que cree en lo que uno cree».

Absolutamente brillante. ¿No crees?

Creo firmemente que cuando nuestra marca tiene un propósito, un «para qué», será una marca que podrá adaptarse a todo lo que nos traiga el nuevo entorno, nuevo mercado o la llegada de nuevas tecnologías, el «cómo» o el «qué» voy a hacer cambiará porque lo primero siempre marcará estos posibles virajes necesarios para poder mantenernos en ventaja competitiva respecto de otros profesionales.

Trabaja tu visión, misión y valores, sólo así puedes tener una promesa de marca.
¿Qué es la visión de una marca personal?
  • Define cuál es tu razón de ser, lo que te impulsa a continuar cada día, lo que te mueve, tu «por qué y para qué», tu legado, tu ambición, tu sueño, la huella que quieres dejar en el mundo, tu propósito y cómo te diferenciarás de los demás.
  • Cuando tienes clara tu visión y sabes ese destino final, te encuentras con la ventaja de que ya estás en disposición de dirigirte a acciones específicas que te lleven a conseguirlo.
  • Para trabajarla bien debes responderte estas preguntas: ¿Qué quiero lograr? ¿Dónde quiero estar en el futuro? ¿Para quién lo haré? ¿Ampliaré mi zona de actuación?
¿Qué es la misión de una marca personal?
  • Define la forma en que alcanzaremos nuestro sueño, de objetivos a metas y de metas a realidades. Es tu razón de ser, tu cometido, lo que quieres lograr y qué vas a hacer para lograrlo, la fuerza de una misión está determinada por nuestro compromiso con ella, por cuánto nos conmueve y nos levanta la piel.
  • La misión es lo que tú ofreces y el cómo quien se relaciona contigo o apuesta por ti se va a ver beneficiado.
  • Para trabajarla bien debes responderte estas preguntas: ¿Qué hago? ¿Cuál es mi perfil? ¿A qué me quiero dedicar? ¿Cómo quiero contribuir y cuáles son mis mayores contribuciones? ¿Quién es mi público objetivo? ¿Cuál es mi ventaja competitiva? ¿Qué me diferencia del resto de los profesionales del mismo sector?
¿Qué es la promesa de una marca personal?
  • Es aquello que hace que cuando busquen alguien con mi perfil y encuentren a varios, me elijan a mí y no a otro, es lo que me convierte en la opción elegida, y eso sólo ocurre cuando todo lo anterior está trabajado e interiorizado.

Texto extraído de mi libro «El mundo cambia ¿Y Tú? Claves para desarrollar tu futuro porfesional en plena era digital (publicado con Planeta – Alienta

Últimos posts

Libros y cursos

MARCA ERES TÚ

Mejora tu futuro profesional a través de tu marca personal

EL MUNDO CAMBIA, ¿Y TÚ?

Claves para diseñar tu futuro profesional en plena era digital

IMPULSA TU LIDERAZGO DIGITAL

Mejora tu futuro profesional a través de tu marca personal